Artículo 49La Mesa del Congreso inadmite todas las enmiendas a la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la tramitación de todas las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios a la reforma de la Constitución, pactada por PSOE y PP para reformar el artículo 49 y sustituir el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad”
Partido PopularEl PP ultima una Interparlamentaria “muy gallega” seguida de un gran acto de Feijóo en Madrid con 80 alcaldesEl Partido Popular anunció este miércoles el programa de la vigésimo sexta Unión Interparlamentaria Popular que congregará a todos sus parlamentarios los días 20 y 21 de enero en Ourense y será “muy gallega”, así como la convocatoria de un gran acto de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, con 84 alcaldes el próximo lunes en Madrid
CISLois expresa su "satisfacción" por los resultados de Sumar en el CIS y Bustinduy les resta importanciaLa portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Marta Lois, expresó este miércoles su "satisfacción" por los resultados de Sumar en el Barómetro del CIS, que le mantiene como tercera fuerza pese a descender 2,1 puntos por la irrupción como candidatura independiente de Podemos, en tanto que el ministro de Derechos Sociales a propuesta de Sumar, Pablo Bustinduy, les restó importancia y prefirió invocar los de las elecciones de julio
AmnistíaEl PP sospecha que Armengol ocultó durante una semana el nuevo informe de los letrados del Congreso sobre la amnistíaEl Partido Popular aseguró este miércoles que el nuevo informe de los letrados del Congreso sobre la ley de amnistía –en el que reflejan sus dudas sobre la constitucionalidad de la medida– se entregó a los distintos grupos parlamentarios cuando el plazo de presentación de enmiendas parciales ya había finalizado, a pesar de que el documento se confeccionó una semana antes
PolíticaBustinduy pide “un cambio cultural” para que nadie utilice ‘subnormal’ como insultoEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que el retuit de una diputada de Sumar donde se calificaba de ‘sunnormal’ (sic) a Alberto Núñez Feijoo “está completamente fuera de lugar”, si bien valoró que la parlamentaria "rectificó y pidió disculpas de inmediato, como no podría ser de otra manera". Además, llamó a hacer "una reflexión" sobre el “necesario cambio cultural” que, a su juicio, "tiene que haber en España" para evitar este tipo de expresiones y que supone concebir de forma distinta la diversidad
Conferencia de PresidentesAyuso reclama de nuevo al Gobierno central la convocatoria urgente de la Conferencia de PresidentesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó de nuevo este miércoles al Gobierno central la convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado de manera extraordinaria en Alcalá de Henares
AmnistíaIsabel Rodríguez respeta el informe de los letrados del Congreso sobre la amnistía pero se remite al ConstitucionalLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, opinó este miércoles sobre el informe en el que los letrados del Congreso han cuestionado la constitucionalidad de la Ley de Amnistía que, con el “respeto absoluto a lo que pudieran decir otros operadores jurídicos”, cuando se apruebe la norma, si “alguien tuviera algo que decir acerca de su constitucionalidad o no”, será el Tribunal Constitucional
DiscapacidadFeijóo censura “la crítica feroz” de Vox contra la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, criticó este miércoles “la crítica feroz” de Vox contra la reforma del artículo 49 de la Constitución –que sustituye el término ‘disminuidos’ por ‘personas con discapacidad’ de la Carta Magna– y dijo que no perderá “ni un minuto” en enfrentarse con los de Santiago Abascal
Elecciones en GaliciaFeijóo: “Cualquier voto a Vox es un voto para que gobierne el independentismo en Galicia”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseveró este miércoles que Vox comete un “error” al presentarse a las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero porque considera que los de Abascal no tienen posibilidades de entrar en el Parlamento de Galicia y arriesgan la mayoría absoluta de Alfonso Rueda. “Cualquier voto a Vox es un voto para que gobierne el independentismo en Galicia”, avisó
PSOE-JuntsCerdán asegura que, “evidentemente, no” abordará con Turull el referéndum en la reunión de “trabajo” con JuntsEl secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, restó importancia este miércoles a su reunión con el secretario general de Junts, Jordi Turull, en el Congreso porque se trata de una más de las citas que mantienen y porque en ella, “evidentemente, no” se va a abordar referéndum alguno como demandan los independentistas
MadridAyuso se reúne hoy con los portavoces de Vox y PSOELa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, iniciará este miércoles su ronda de reuniones con los portavoces de los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid
PSOE-JuntsCerdán se reúne hoy con Turull en el CongresoEl secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, mantendrá este miércoles una reunión con el secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, en el Congreso de los Diputados para ahondar en la relación entre ambos partidos
Artículo 49Yolanda Díaz y Pablo Bustinduy presiden un acto para poner en valor la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, presidirán este miércoles un acto centrado en la reforma del artículo 49 de la Constitución, cuya tramitación parlamentaria se inició este martes en el Congreso de los Diputados
CongresoEl PP pidió rechazar las enmiendas del PSOE y sus socios a la amnistía por entrar un segundo fuera de plazoEl Partido Popular se opuso este martes sin éxito en la Mesa de la Comisión de Justicia a aceptar las enmiendas del PSOE y sus socios –sin Junts– a la Ley de Amnistía por entrar un segundo fuera del plazo, que concluía a las 18.00 horas, y anunciaron que pedirán todos los informes que avalen la decisión de admitir estas propuestas
AmnistíaJunts propone en sus enmiendas que la amnistía se aplique desde noviembre de 2011Junts per Catalunya (Junts) presentó este martes una serie de enmiendas de “carácter técnico” a la ley de amnistía entre las que se encuentran que esta medida de gracia tenga efectos inmediatos en su aplicación y que se aplique desde el 1 de noviembre del año 2011 y no el 1 de enero de 2012
AmnistíaAmpliaciónEl PSOE pacta con sus socios, menos Junts, ampliar los beneficiados por la ley de amnistíaEl PSOE registró este martes de manera conjunta con Sumar, ERC, EH Bildu y BNG una enmienda para modificar la ley del amnistía de manera que “se aumentan los supuestos de cobertura” de esta norma. Junts se ha descolgado de este acuerdo para modificar los términos de alcance de la ley