AmpliaciónEl Gobierno destinará más de 71 millones a campañas publicitariasEl Gobierno destinará este año 71,56 millones de euros para campañas de publicidad, sobre asuntos como seguridad vial, información tributaria y hábitos saludables, según informó este viernes Íñigo Méndez de Vigo, ministro Portavoz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
El Cermi pide al Gobierno una comisión interministerial de contratación pública social e inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este viernes al Gobierno, a través de los ministerios de Hacienda y Función Pública y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la creación de una comisión interministerial para el impulso, despliegue y seguimiento de la contratación pública social e inclusiva
Mil organizaciones piden a Hacienda unos presupuestos comprometidos para erradicar la pobrezaLa Alianza contra la Pobreza y la Desigualdad, compuesta por más de mil organizaciones (ONGD, sindicatos, organizaciones religiosas y feministas, entre otras) entregó este miércoles en el registro del Ministerio de Hacienda más de 15.000 firmas de personas y organizaciones que apoyan una batería de propuestas para que los Presupuestos Generales del Estado de 2018 no dejen atrás a nadie y garanticen la redistribución
Más de 34.000 niños de toda España conocen las enfermedades raras de la mano de ‘Federito’Un total de 34.843 niñas y niños de toda España han participado durante los últimos cinco años en el proyecto ‘Las enfermedades raras van al cole con Federito’, que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) impulsa junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para dar a conocer estas patologías y fomentar la inclusión en el aula
Cepes muestra las oportunidades que abre la nueva Ley de Contración PúblicaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mostrado en una jornada las oportunidades que presenta la nueva Ley de Contratación Pública, aprobada en el último trimestre de 2018, a las empresas y entidades de este modelo empresarial. “Gracias a este nuevo marco, la contratación pública abandona el desfasado concepto de oferta más barata y prima criterios sociales de forma transversal y obligatoria en la contratación", señaló el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño
Sernatur conoce el trabajo en turismo para todos de ILUNION Tecnología y AccesibilidadLa directora del Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), Marcela Cabezas Keller, ha podido conocer en Madrid el trabajo en turismo accesible que desarrolla ILUNION Tecnología y Accesibilidad, en un encuentro celebrado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur)
UPTA destaca que los autónomos extranjeros “salvan” los datos de afilación al RETALa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este martes que los autónomos extranjeros, con 22.999 altas netas en 2017, “han maquillado” los datos de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en dicho ejercicio
Guatemala, en la serie de cupones de la ONCE ‘Solidarios con Iberoamérica’Guatemala protagoniza el cupón de la ONCE del sábado, 20 de enero, en la serie ‘Solidarios con Iberoamérica’, con el fin de reflejar, a través del símbolo más representativo de la Organización como es el cupón, el espíritu de cooperación regional en favor de las personas con discapacidad. Esta serie de cupones comenzó el 18 de febrero de 2017 y finalizará en 2019
Stes-I pide no introducir nuevos temas en las oposiciones docentesEl sindicato de profesores STES-I criticó este jueves la renovación e incremento de los temarios de las oposiciones docentes a raíz de la puesta en marcha del proceso extraordinario de oferta de empleo público, por suponer “un cambio de las condiciones en mitad del procedimiento que implicará mayores dificultades para quienes se presenten a partir de 2020”
Los cardiólogos piden un plan nacional para que el colesterol entre en la agenda políticaLos cardiólogos pidieron este jueves un plan nacional de la hipercolesterolemia para que esta enfermedad forme parte de la agenda política, ya que más del 50% de la población española tiene colesterol por encima de los 200 mg/dl, según la 'Hoja de Ruta del Colesterol' del World Heart Federation (WHF)
El Tribunal de la UE justifica que el Estatuto de los Trabajadores discrimine a las personas con discapacidad para luchar contra el absentismoEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha concluido que la normativa europea permite considerar que hay discriminación indirecta a las personas con discapacidad en el Estatuto de los Trabajadores español, que permite despedir por ausencias reiteradas justificadas, pero que dicha discriminación podría estar justificada si, como sostiene el Gobierno español, realmente persigue la finalidad legítima de combatir el absentismo y no va más allá de lo necesario para conseguir dicho objetivo
Sólo el 23% de la población sabe distinguir un delito de odioSólo el 23% de la población sabría identificar un delito de odio, un dato que da entender por qué en un país como Gran Bretaña se denuncian alrededor de 60.000 delitos de este tipo cada año mientras España apenas registra 1.300, según expuso este martes Mujeres en Igualdad en una jornada sobre prevención de la discriminación
El Cermi se incorpora al Observatorio de la Convivencia Escolar representando a la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) tendrá un representante en el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación, tras la reconfiguración de su composición y funciones acodada ayer por el Consejo de Ministros y que refleja el real decreto de modificación de la regulación de este órgano que publica este sábado el Boletín Oficial de Estado
El 2017, año intenso de actividad en la agenda política de género y discapacidadEl año 2017 fue un periodo de actividad intenso en la agenda política de género y discapacidad, según informan desde el Área de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres, ya que estuvo marcado por la redacción de varios manifiestos reivindicativos, la celebración del I Foro Social sobre Mujeres y discapacidad y de numerosos encuentros institucionales y la realización de casi una veintena de actividades formativas, entre otras acciones
El País Vasco mejora la accesibilidad de la red de cercaníasLas estaciones ferroviarias de Arrakudiaga, Ugao-Miraballes y Orduña, integradas en la red de cercanías C3, que une Bilbao con Orduña, en el País Vasco, han mejorado o están en proceso de mejora de su grado de accesibilidad para viajeros con discapacidad, tras la realización de obras por parte de Adif y Renfe
El Supremo admite a trámite la demanda del Cermi contra el Gobierno por su "inactividad" en la accesibilidadEl Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo contra el Gobierno de España planteado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) por la inacción del Ejecutivo al no haber aprobado, tras superar todos los plazos legales, el reglamento de condiciones de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios a disposición del público