Búsqueda

  • EGUIAGARAY ABOGA POR UNA POLITICA INDUSTRIAL EN LA UE COORDINADA POR LA COMISION EUROPEA El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, apostó hoy de forma decidida por la integración de la política industrial europea, y propuso a sus colegas comunitarios que se pongan en marcha los mecanismos del Tratado de la Unión para dotar de ransparencia y coordinación las iniciativas de Bruselas y de los Estados miembros en materia industrial Noticia pública
  • ESTADO NACION. PROPUESTAS ANTICORRUPCION El Gobierno y el Partido Popular coinciden en proponer la creación de un fiscal especial para perseguir los delitos de corrupción. González presentó esta propuesta hoy y el PP la anunció, a través de Rodrigo Rato Noticia pública
  • ESTADO NACION. GONZALEZ ANUNCIA UNA FISCALIA ESPECIAL Y MAYORES PENAS PARA LOS DELITOS DE CORRUPCION El presidente del Gobierno, Felipe González, inició su intervención en el debate del estado de la Nación con la presentación de un paquete de medidas contra la corrupción, entre las que figuran la creación de una fiscalía especial encargada de la persecución de los delitos económicos y de corrupción -también anunciada por el PP ayer- y una mayor severidad en las penas a imponer por estos delitos en la modificación del Código Penal Noticia pública
  • TELEFONICA. LA REVISION DE TARIFAS SERA SIMILAR A LA DE 1993 El presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, dijo hoy que la revisisón de las tarifas telefónicas que prepara el equipo de José Borrell no será muy diferente a la del año pasado, cuando se fijó un aumento de las urbanas, una reducción de las internacionales, y en términos medios crecieron por debajo del IPC Noticia pública
  • JUNTA BEX. EL BEX AUMENTO EN 1993 UN 6,8% SUS BENEFICIOS El Banco Exterior de España (BEX) obtuvo unos beneficios netos de 34.876 millones de pesetas en 1993, lo que supone un incremento del 6,8 por ciento respecto al año anterior, según informó hoy el presidente de la entidad en la Junta de Accionistas, Francisco Luzón Noticia pública
  • TEEFONICA Y LAS DEMAS "TELCOS" EUROPEAS REDUCIRAN SU CALIDAD CREDITICIA EN LOS PROXIMOS AÑOS, SEGUN MOODY'S Las compañías proveedoras de servicios telefónicos en Europa, entre ellas, Telefónica, experimentarán una disminución de su calidad crediticia, especialmente en el largo plazo, según un informe de la agencia de calificación financiera Moody's Noticia pública
  • LA JUNTA DE ANDALUCIA CONFIRMA QUE ANTICIPARA DINERO A PULEVA PARA SALIR DE LA CRISIS El consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, confirmó hoy en Algeciras (Cádiz) que el Gobierno andaluz facilitará anticipos de tesrería a la Puleva para que esta empresa granadina resuelva sus problemas financieros Noticia pública
  • EL INI ACUSA EL FIN DE LAS SUBVENCIONES CON PERDIDAS DE 125.000 MILLONES EN 1993 El INI perdió el año pasado un total de 125.000 millones de pesetas, un 58 por cien más que en el ejercicio anterior. Esta es la principal consecuencia del fin de una política de subvención a las empresas estatales en pérdidas y su sometimiento a las reglas generales de la libre competencia Noticia pública
  • IBERIA YA SE HA AHORRADO 3.500 MILLONES DE LOS 16.000 QUE TIENE QUE REDUCIR EN 1994 Iberia ya se ha asegurado una reducción de costes de unos 3.500 millones de pesetas de los 16.000 que tiene que recortar en 1994 para cumplir su objetivo de no incrementar las pérdidas del pasado ejercicio Noticia pública
  • LA FEDERACION DE INDUSTRIAS LACTEAS EMPRENDRA ACCIONES LEGALES SI LA JUNTA DE ANDALUCIA APORTA DINERO A PULEVA La Federación Nacional de Industrias Lácteas anunció hoy que emprenderá las acciones legales necesarias contra la Junta de Andalucía si concede ayudas financieras a Puleva, ya que considera que la aportación de fondos públicos a una empresa privada vulnera el principio empresarial de la competencia leal Noticia pública
  • PIZARRO PROPONE APLICAR EL SISTEMA DE JUBILACION CHILENO EN ESPAÑA Manuel Pizarro, vicepresidente de la Bolsa de Madrid, propone un sistema de pensiones para nuestro país semejante al que se está aplicando en Chile, trasvasando la previsión social al ámbito privado. "La gente se jubila con pensiones superiores a las que recibiría por el sistema público y no dependen de la evolución de la política", afirmó en declaraciones a Servimedia Noticia pública
  • PIZARRO PROPONE APLICAR EL SISTEMA DE JUBILACION CHILENO EN ESPAÑA Manuel Pizarro, vicepresidente de la Bolsa de Madrid, propone un sistema de pensiones para nuestro país semejante al que se está aplicando en Chile, trasvasando la preisión social al ámbito privado. "La gente se jubila con pensiones superiores a las que recibiría por el sistema público y no dependen de la evolución de la política", afirmó en declaraciones a Servimedia Noticia pública
  • IBERIA SE QUEDA CON AEROLINEAS, QUE SIGUE COMO LINEA DE BANDERA El presidente de Iberia y del INI -su propietario-, Javier Salas, y el ministro de Economía argentino, Domingo Cavallo, acordaron hoy que Iberia se quede con el 85 por cien del capital de Aerolíneas Argentinas (AA), tras la ampliación de capital de 500 millones de dólares (unos 69.500 millones de pesetas al cambio actual) a la que acudirá en solitario la empresa aérea estatal española Noticia pública
  • LA XUNTA CONSIDERA INACEPTABLE EL PLAN SECTORIAL DE PESCA ESPAÑOL Y PIDE AL GOBIERNO QUE RECTIFIQUE Y NEGOCIE La Xunta de Galicia hizo público hoy un comunicado en el que asegura que el Plan Sectorial de Pesca español no respeta ni la filosofía regionalizadora del Instrumento Financiero de Orientación a la Pesca (IFOP) ni los preceptos constitucionales, por lo que reclama una rectificación negociada con las autonomías afectaas Noticia pública
  • LOS PARTIDOS REPRESENTADOS EN CAJAMADRID RECHAZAN LA PROPUESTA DE FRAGA SOBRE COEFICIENTE E INVERSION Y NO LA APOYA NI EL PP La propuesta de Manuel Fraga para que las cajas gallegas cedan un 1% de todos sus ingresos, unos 25.000 millones de pesetas, para inversiones regionales que reactiven la economía y luchen contra el desempleo, fue debatida en el pasado Consejo Central de CajaMadrid, el que están representados todos los grupos parlamentarios (PSOE, IU y PP), y desestimada por todos, según explicó a Servimedia Antonio Beteta, portavoz del Grupo Popular Noticia pública
  • PSV "ATISBA" SOLUCIONES: ES POSIBLE CONSTRUIR Y ENTREGAR LAS CASAS, SIEMPRE QUE SE RESPETE LA SUSPENSION DE PAGOS Los nuevos administradores de PSV, tras analizar los "primeros dictámenes legales", consideran que es "posible continuar con el proeso constructor de viviendas, llegando incluso a la entrega de las mismas, siempre que se respete la situación de suspensión de pagos en la que nos encontramos", según adelantó a Servimedia Javier Ledesma, secretario del Consejo Rector de la Cooperativa Noticia pública
  • SANTANA. INDUSTRIA CONSIDERA QUE HAY PERSPECTIVAS PARA LA CONTINUIDAD PRODUCTIVA DE LA EMPRESA El Ministerio de Industria hizo público hoy un comunicado en el que se muestra optimista ante las posibilidades de que Santana Motor pueda continuar con su productividad, despué de los compromisos que ha adquirido Suzuki en las reuniones con los altos cargos de este departamento. Asimismo, reitera que el Gobierno no será accionista de la empresa Noticia pública
  • EGUIAGARAY: NISSAN SIGUE COMPROMETIDO CON SU PROYECTO EN ESPAÑA El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy en el Congreso que Nissan sigue comprometido con su proyecto industrial en España y que su departamento apoyará la presencia de esta empresa en nuestro país Noticia pública
  • MUÑIZ: EL ICO ESTA DISPUESTO A FINANCIAR TIBIGARDENS El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Miguel Muñiz, se mostró hoy partidario de participar en la financiación del proyecto Tibigardens, del que fue impulsor el financiero catalán Javier de la Rosa, con motivo de la entrada de nuevos socios en la promotora del futuro parque de atracciones, ubicado entre Villaseca y Salou Noticia pública
  • EL PP DEFIENDE UNA NUEVA LEY DEL SUELO "MENOS INTERVENCIONISTA" El presidente de la Comisión Nacional de Vivienda del Partido Popular, Luis Ortiz, manifestó la necesidad de la liberalización del mercado del suelo, con objeto de abaratar el coste y reducir su incidencia negativa en los precios de la vivienda Noticia pública
  • MORAL SANTIN: "TELEMADRID ES LA MENOS `AMARILLISTA' DE LAS CADENAS PUBLICAS" José Antoio Moral Santín, presidente del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid, declaró hoy que "las limitaciones legales" del actual ordenamiento judídico son la causa de que las televisiones públicas, Telemadrid y el resto de ellas, cumplan los fines de servicio público que tienen encomendado Noticia pública
  • EL ALCALDE DE MALAGA PIDE EL FIN DE LA "TENSION AUTONOMICA" PARA TRASPASAR MAYORES COMPETENCIAS A LOS AYUNTAMIENTOS El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y alcalde de Málaga, Pero Aparicio, pidió hoy el fin de la "tensión autonómica" para facilitar el traspaso de mayores competencias a los ayuntamientos Noticia pública
  • EL ALCALDE DE GRANADA SE ENFRENTA A LOS GUERRISTAS POR CESAR A UN CONSEJERO DE IU DE LA CAJA DE AHORROS PROVINCIAL El alcalde de Granada, el socialista renovador Jesús Quero, ompareció hoy ante la prensa junto al concejal de IU de la ciudad, Rafael Pedrajas, para mostrarle su apoyo tras el acuerdo adoptado por el Consejo de Administración de la Caja General de Ahorros de Granada de cesarle en su puesto de consejero de la entidad Noticia pública
  • EL PRESIDENTE ANDALUZ PODRA DISOLVER EL PARLAMENTO AUTONOMICO El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó hoy el proyecto de ley de modificación de la Ley del Gobierno y la Administrción de la Comunidad Autónoma, por el que autoriza al presidente a disolver al Parlamento de Andalucía, previa deliberación del Consejo de Gobierno y bajo su exclusiva responsabilidad Noticia pública
  • ECONOMIA SE OPONE A UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE BANESTO PORQUE "NO TIENE SENTIDO" El ministro de Economía, Pedro Solbes, se opuso hoy a la sugerencia del portavoz parlamentario socialista, Carlos Solchaga, de plantearse la comisión parlamentaria que investigue la situación real de Banesto asegurando que "no tiene sentido" Noticia pública