InflaciónMontero admite que la inflación es un tema a “vigilar”, pero “no es un motivo de alarma” para el crecimientoLa ministra de Hacienda y Política Territorial, María Jesús Montero, admitió este jueves que la escala de la inflación es un tema para mantener bajo “vigilancia, como siempre ocurre en el área económica”, pero “en este momento no es un motivo de alarma” en el sentido de que pueda perjudica al crecimiento económico
SMIMontero rechaza la subida del SMI territorializada que pide CEOE para garantizar “condiciones mínimas dignas” en todo el paísLa ministra de Hacienda y Política Territorial, María Jesús Montero, cerró este jueves la puerta a la demanda de fijar subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) por territorios planteada por CEOE para evitar hacer “distintos” y “garantizar que un trabajador de este país desarrolle su actividad donde la desarrolle tenga condiciones mínimas que sean dignas” y “permitan que una persona que tenga un salario pueda llega a fin de mes”
MotorLas matriculaciones de vehículos caen un 29% en agosto, hasta las 47.584 unidades en plena crisis de los microchipsLas matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron en agosto un desplome interanual del 29%, con la entrega solo de 47.584 unidades frente a las 66.923 contabilizadas en el mismo mes del pasado año por la pandemia y, sobre todo, la crisis de los microchips. Se acentúa, de hecho, el descenso frente al 28,9% de julio o el 25,8% del mes previo y hay que remontarse casi una década atrás para encontrar un mes de agosto con ventas tan bajas
LaboralRandstad reforzará su plantilla en España con más de 100 trabajadoresLa empresa de recursos humanos Randstad reforzará su plantilla en España con más de 100 nuevos consultores de selección ante las necesidades de las empresas por la mejora económica y del empleo que está percibiendo
Agenda políticaSánchez expone sus prioridades ante agentes sociales y sociedad civilEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expondrá este miércoles sus prioridades para los próximos meses ante agentes económicos y sociales y representantes de la sociedad civil, en un acto bajo el título ‘España puede’ que se celebrará en la Casa de América
ConstrucciónEl sector de la construcción prevé un crecimiento del 7% en 2021La construcción prevé un crecimiento de un 7% durante este año, según las estimaciones de la Federación Europea de la Industria de la Construcción facilitadas este lunes por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
EconomíaEl PIB de la OCDE continúa un 0,7% por debajo de los niveles preCovid, pese a crecer un 1,6% en el segundo trimestreLa economía conjunta de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) continúa un 0,7% por debajo de los niveles prepandémicos, a pesar de que su PIB aceleró la expansión al 1,6% en el segundo trimestre del año frente al 0,6% del trimestre anterior, según estimaciones provisionales facilitadas este lunes por la organización
InfanciaEl 90% de los niños de Oriente Medio y del norte de África tiene problemas para acceder al aguaAlrededor del 90% de los niños que viven en Oriente Medio y el norte de África vive en zonas de alto o extremadamente alto estrés hídrico (ocurre cuando la demanda de agua representa una parte sustancial de la cantidad disponible durante un período determinado o cuando la mala calidad del agua restringe su uso), lo que incide gravemente en su salud, nutrición, desarrollo cognitivo y medios de vida futuros
TelecomunicacionesEl Supremo desestima un recurso de Telefónica para subir sus precios del servicio universalEl Tribunal Supremo ha desestimado un recurso interpuesto por Telefónica contra la decisión del Gobierno de suspenderle la subida de precios que acordó para el servicio universal de telecomunicaciones, de cuya prestación es la operadora encargada en España
EmpleoLa Comunidad de Madrid convoca un procedimiento permanente de acreditación de competencias profesionalesLa Comunidad de Madrid convoca un nuevo procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o de vías no formales de formación, que permitirá al ciudadano presentar su solicitud en cualquier momento, al tratarse de un proceso abierto y permanente
EnergíaEl sector fotovoltaico recibe como una noticia “positiva” la nueva subasta de 3.300 megavatios de renovablesLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha calificado la convocatoria de la nueva subasta de 3.300 gigavatios de energías renovables como una “noticia positiva” que permitirá a la energía solar “demostrar a los consumidores su capacidad para contribuir a la reducción del precio de la electricidad con una tecnología limpia”
LaboralCalviño confía en que los buenos datos de empleo permitan “cuanto antes” retomar la senda de aumento del SMILa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se mostró confiada este martes en que la buena evolución que están mostrando los datos de empleo permitan, “cuanto antes”, “retomar” la senda de aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) iniciada por el Ejecutivo “desde hace tres años” y que quedó en ‘stand by’ por la situación creada por la pandemia
HogarHabitissimo da consejos sobre cómo evitar los molestos ruidos del verano y hacer del hogar un oasis de tranquilidadHabitissimo, la plataforma digital del sector de la reforma y la reparación, perteneciente al grupo HomeServe, aporta algunas claves sobre cómo evitar los molestos ruidos y hacer del hogar un oasis de tranquilidad en el verano, época en la que las altas temperaturas invitan a abrir puertas y ventanas para buscar el aire del exterior, especialmente cuando cae la noche
EconomíaAmpliaciónBruselas desembolsa a España los primeros 9.000 millones del Plan de RecuperaciónLa Comisión Europea ha ordenado el desembolso al Tesoro de España de los 9.000 millones de euros en prefinanciación para poner en marcha el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permitirá recibir 69.500 millones en los próximos tres años en transferencias directas, que podrían ampliarse hasta los 140.000 millones de euros en créditos antes de 2026
EconomíaBruselas desembolsa a España los primeros 9.000 millones del Plan de RecuperaciónLa Unión Europea ha ordenado el desembolso a España de los 9.000 millones de euros en prefinanciación para poner en marcha el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permitirá recibir 69.500 millones en los próximos tres años en transferencias directas, que podrían ampliarse hasta los 140.000 millones de euros en créditos antes de 2026