FUTBOL TV. LOS CINES PIERDEN UN 35% DE PUBLICO LOS SABADOS QUE HAY FUTBOL EN TVLa asistencia de público a las salas de cine de Madrid cae en un 35 por ciento los sábados que se retransmiten partidos de fútbol por televisión, según explicó a Servimedia el presidente de la Fedración de Entidades de Empresarios de Cine, José del Villar
LAS SGR DE LA PYMES ACUSAN AL GOBIERNO DE NO COMPROMETERSE A FINANCIAR A CERSA Y LAS SOCIEDAS DE REAFIANZAMIENTOLa Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR) denuncia en un documento que ha remitido a la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, que dirige José Manuel Fernández Norniella, la "ausencia notoria de compromiso" del Gobierno a lahora de apoyar a las sociedades de reafianzamiento, que deberán dar cobertura a las propias Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID ABRIRA UNA "OFICINA DEL EURO"El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Adrián Piera, anunció hoy la creación por esta entidad de una 'Oficina Euro' a la que las peqeñas y medianas empresas de la región podrán dirigir todas sus consultas sobre la implantación en el futuro de la moneda única europea
EL GOBIERNO REESTRUCTURA EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTEEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta de la titular del departamento de Medio Ambiente, Isabel Tocino, un real decreto que modifica la composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente(CAMA)
DENUNCIAN LA FALTA DE COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LAS SOCIEDADES DE REAFIANZAMIENTO QUE LES DAN COBERTURALa Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR) denuncia en un documento que ha remitidola Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, que dirige José Manuel Fernández Norniella, la "ausencia notoria de compromiso" del Gobierno a la hora de apoyar a las sociedades de reafianzamiento, que deberán dar cobertura a las propias Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LA ECONOMIA MEJORO UN 1,7 POR CIEN EN 1996La competitividad exterior de las exportaiones españolas mejoró un 1,7 por ciento entre enero y noviembre de 1996 respecto a los demás países de la OCDE, según el Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) que elabora la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes
TURISMO. EL 64 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES QUE VERANEAN "PASAN" DE HOTELESEL 63,7 por ciento de los españoles que salen de vacaciones en verano 'pasan' de hoteles y se alojan en casas de veraneo propias o en viviendas de amigos y familiares, según una encuesta sobre el comportamiento turístico de los españoles en 1996 realizada por la Secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pymes
TURISMO. LOS ESPAÑOLES VIAJAN YA MAS EN SEPTIEMBRE QUE EN JULIOLa tendencia a concentrar los viajes de las vacaciones estivales durante julio y agosto comienza a cambiar. Si bien el segundo de estos meses sigue siendo el preferido por los españoles para tomarse días de decanso, julio ha perdido el segundo lugar en favor de septiembre
ESPAÑA SUBE AL SEGUNDO PUESTO DEL MUNDO EN INGRESOS TURISTICOSEspaña obtuvo en 1996 un total de 28.428 millones de dólares en ingresos turísticos, unos 3,9 billones de pesetas al cambio actual, lo que supone una aumento del 12,2% sobre el año anterior, situándose así en el segundo puesto en la clasificación mundial
EXPERTOS EUROPEOS DEBATEN EN MADRID SOBRE EL TURISMO ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADLa organización no gubernamental ALPE, que se encarga de la integación laboral, social, turística y cultural de las personas con discapacidad, ha organizado el I Congreso Internacional de "Turismo para Todos-Turismo de Calidad", que tiene como objetivo conseguir un turismo accesible para todas las personas sin distinción de edad, discapacidad o cualquier situación física o temporal
EL OBSERVATORIO DE LA DISTRIBUCION ANALIZARA LA LEY DE COMERCIO, CON POSTURAS ENFRENTADAS ENTRE SUS MIEMBROSEl Observatorio de la Distribución Comerial, órgano consultivo formado por los pequeños comerciantes, grandes cadenas, fabricantes, consumidores, ayuntamientos y comunidades autónomas, analizará el funcionamiento de la Ley de Comercio durante su primer año en vigor, que sigue siendo diferentemente valorada entre los miembros de dicho organismo
EL SUPREMO VE MAÑANA EL RECURSO DEL EX PRESIDENTE ARAGONES CONDENADO POR LLEVARSE A SU CASA UN SILLON PUBLICOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo tiene previsto ver mañana el recurso de casación interpuesto por el ex presidente socialista del Gobierno de Aragón, José Marco, contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza que, en junio de 1995, le condenó a 13 meses y 1 día de prisión por hacer uso particular de un sillón pagdo con fondos del erario público
EL ICEX AUMENTARA SU PRESUPUESTO EN 1998El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) verá aumentados sus recursos en los Presupuestos del Estado de 1998, según confirmó el secretario de Estado de Comercio y Turismo, José Manuel Fernández Norniella, en un encuentro que mantuvo con la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Mebles (Anieme)
RATO: "AGUNOS PUEDEN DECIR QUE EL INGRESO EN LA UE FUE UN FRACASO"El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha afirmado hoy que "algunos pueden decir que fue un fracaso" desde el punto de vista comercial el ingreso de España en la Unión Europea, por el déficit de la balanza de mercancías registrado continuadamente tras la adhesión
LA LEY DE COMERCIO ENCARECE LOS PRECIOS, SEGUN UN ESTUDIOEl Instituto de Estudios de Libre Comercio (IDELCO), vinculado a las grandes cadenas de hipermercados y otros establecimietos comerciales, ha analizado tras un año de aplicación la Ley de Comercio, que a su juicio perjudica a los consumidores y no contenta a pequeños ni a grandes comerciantes ni resuelve los problemas para los que se elaboró
FUTBOL-TV. LOS CINES PIERDEN UN 35% DE PUBLICO LOS SABADOS QUE HAY FUTBOL EN TVLa asistencia de público a las salas de cine de Madrid cae en un 35 por ciento los sábados que se retransmiten partidos de fútbol por televisión, según explicó hoy a Servimedia el presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine, José del Villar