Descubren 100 arrecifes de la Gran Barrera de Coral resistentes al cambio climáticoUn equipo de científicos ha descubierto que, pese al extenso daño sufrido en episodios recientes por el aumento global de las temperaturas, hay 100 arrecifes en la Gran Barrera de Coral que son adecuados para promover la recuperación de este ecosistema después de grandes perturbaciones climáticas
Las profesiones sanitarias solicitan su exclusión del 'Test de proporcionalidad'Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Enfermeros y Médicos españoles se han unido para reclamar que cualquier regulación, tanto europea como nacional, contemple la naturaleza específica de las profesiones sanitarias para garantizar los derechos de los ciudadanos europeos en materia de salud. En consecuencia, reclaman "la exclusión de los profesionales sanitarios de la propuesta de Directiva sobre un 'Test de proporcionalidad'"
Los habitantes de Baleares son los españoles más “satisfechos” con la vidaLos habitantes de Baleares son los es españoles más “satisfechos con la vida”, según un estudio que analiza la evolución de la calidad de vida en España elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y Fundación BBVA, que sitúa a País Vasco, La Rioja y Navarra como las regiones con mayor nivel de bienestar
ILUNION Facility Services estrena nueva sede en SevillaLa Delegación de Andalucía Occidental y Extremadura de ILUNION Facility Services, pertenecientes al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, traslada su sede al sevillano Parque Científico y Tecnológico de La Cartuja, que en 1992 albergó la Exposición Universal
La Paz y la Clínica de Navarra, los hospitales con mejor reputación de EspañaEl Hospital Universitario La Paz de Madrid y la Clínica Universidad de Navarra encabezan la lista de los centros sanitarios públicos y privados con mejor reputación de España, según los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este miércoles
Hallan 100 arrecifes de la Gran Barrera de Coral resistentes al cambio climáticoUn equipo de científicos ha descubierto que, pese al extenso daño sufrido en episodios recientes por el aumento global de las temperaturas, hay 100 arrecifes en la Gran Barrera de Coral que son adecuados para promover la recuperación de este ecosistema después de grandes perturbaciones climáticas
Greenpeace pide cerrar un millón de pozos ilegales para combatir la sequía en EspañaLa actual situación de sequía en España, derivada de la escasez de lluvias y el bajo nivel de los embalses, está provocada por una mala gestión del agua y agrava los impactos medioambientales, sociales, sanitarios y económicos, por lo que una de las medidas para combatirla es cerrar el más de un millón de pozos ilegales repartidos por todo el país
Los fisioterapeutas recomiendan vigilar la postura para evitar lesiones a la hora de cuidar de los mayoresEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) destacó este jueves la importancia de que los cuidadores de personas mayores vigilen la postura para evitar posibles lesiones, en su videoconsejo del mes de noviembre que este mes dedican a aconsejar a los cuidadores no profesionales y que forma parte de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud'
La industria farmacéutica española ofrece su ayuda en el cambio de sede de la Agencia del MedicamentoLa industria farmacéutica asentada en España e integrada en la asociación europea, Efpía, ha ofrecido este lunes su colaboración a las autoridades comunitarias para que la transición de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a la nueva sede de Amsterdam se lleve a cabo de la forma más ágil y ordenada posible, según afirmó Farmaindustria
Unos 4.500 millones de personas no tienen váter o saneamiento digno en casaCerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales debido a que carecen de retretes o saneamiento adecuado
Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráficoCada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de muertes al año es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas
Hoy se celebra el Día Nacional del Paciente AnticoaguladoLos pacientes anticoagulados desconocen el alcance de su tratamiento y que un mal seguimiento terapéutico les puede provocar ictus o hemorragias, por lo que la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) ha lanzado su campaña ‘Tómatelo en serio’ con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, que se celebra este sábado
Los pacientes anticoagulados desconocen los efectos de un mal seguimiento de su tratamientoLos pacientes anticoagulados desconocen el alcance de su tratamiento y que un mal seguimiento terapéutico les puede provocar ictus o hemorragias, por lo que la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) ha lanzado su campaña ‘Tómatelo en serio’ con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, que se celebra este sábado
RSC. La Universidad Rey Juan Carlos y Aldeas Infantiles firman un convenio de colaboraciónAldeas Infantiles SOS y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han firmado un convenio de colaboración que permitirá introducir en la formación universitaria el desarrollo de competencias relacionadas con el cuidado de los niños que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo, así como el fortalecimiento y la preservación familiar
Médicos del Mundo: "La austeridad está poniendo en peligro la salud pública"Un nuevo informe publicado este miércoles por Médicos del Mundo, basado en datos y entrevistas de 43.286 personas que acudieron en 2016 a clínicas y programas dirigidos por esta ONG y por otras colaboradoras en 14 países, alerta de que "la austeridad está poniendo en peligro la salud pública", por lo que insta a Europa "a volver a comprometerse con la cobertura sanitaria universal"
España destina 200.000 euros a ayuda humanitaria para la población rohingya desplazada a BangladeshLa Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo ha activado el convenio de emergencias que tiene con Cruz Roja Española para una intervención en Bangladesh por un importe de 200.000 euros, con el fin de dar asistencia en materia de agua y saneamiento al flujo de personas de etnia rohingya que ha llegado en los últimos meses a Bangladesh procedente de Myanmar
Los farmacéuticos defienden la dispensación de vacunas en la farmacia por ser más equitativaEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, defendió este martes la dispensación de vacunas en la farmacia como el canal más seguro, eficaz y equitativo para los ciudadanos y denunció las listas de espera en el acceso a la inmunización contra el meningococo B