MÁS DE 5.000 BARES Y RESTAURANTES CORREN EL RIESGO DE CERRAR EN LOS PRÓXIMOS MESES, SEGÚN UPTALa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advirtió hoy de que más de 5.000 bares y restarantes "agonizan" y corren el riesgo de cerrar en los próximos meses, debido a la ampliación de la prohibición de fumar en estos locales y a la "amenaza" que se cierne sobre los chiringuitos de playa
MADRID. UN CONVENIO FOMENTA LA INTEGRACIÓN DE MÁS DE 11.000 INMIGRANTES DE LA SIERRA OESTE DE LA REGIÓNLa Comunidad de Madrid fomenta la integración de los 11.646 inmigrantes que residen en diez municipios de la Sierra Oeste de la región, mediante un convenio firmado hoy entre el consejero madrileño de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, y el presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, José Luis Fernández-Quejo
MALASIA HA FLAGELADO A MÁS DE 35.000 PERSONAS DESDE 2002Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que más de 35.000 personas han sido flageladas en Malasia desde que se aprobara la Ley de Inmigración en 2002 y pidió la abolición de este castigo, cuyas secuelas, según varias fotos obtenidas por esta organización, permanecen meses después en el cuerpo de las víctimas
MADRID. ATISBOS DE SOLUCIÓN EN EL CONFLICTO DE AYUDA A DOMICILIO DE PINTOEl conflicto del servicio de ayuda a domicilio de Pinto podría solucionarse, ya que el Ayuntamiento de la localidad se ha comprometido a pagar la deuda a la empresa "Concierto de Bienestar" si ésta garantiza que los pagos se destinarán a abonar los salarios de las trabajadoras
RAJOY DICE QUE EL SUBSIDIO DE 420 EUROS PARA DESEMPLEADOS ES FRUTO DE LA "IMPROVISACIÓN" DE ZAPATEROEl presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el subsidio de 420 euros al mes para trabajadores en paro que hayan agotado las prestaciones por desempleo es fruto de la "improvisación" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con la que hace frente a la actual crisis económica
CRUZ ROJA PIDE RESPETO A SU EMBLEMA PARA REPARTIR AYUDA A LOS MILES DE YEMENÍES AFECTADOS POR LOS COMBATESEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió hoy respeto al emblema de la Media Luna Roja de Yemen y a su personal humanitario, vehículos e instalaciones para repartir ayuda humanitaria a los miles de yemeníes afectados por los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi
EL 63% DE LOS TRABAJADORES SON "MILEURISTAS", SEGÚN GESTHAUn total de 18,3 millones de españoles perciben unos ingresos brutos mensuales inferiores a los 1.100 euros, lo que representa el 63% de los trabajadores que desarrollan su actividad en nuestro país, según un estudio realizado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
LOS AUTÓNOMOS DE UPTA RECLAMAN UN FONDO PARA LA REHABILITACIÓN DE LOCALES COMERCIALESLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que en el ámbito de los Planes del Gobierno para rehabilitar edificios y viviendas debería incorporarse una línea especial para la adaptación de los locales comerciales para su puesta en valor en el mercado
ARAGÓN. EL INCENDIO DE SAN GREGORIO HA QUEDADO EXTINGUIDOEl departamento aragonés de Medio Ambiente ha dado por extinguido el incendio de San Gregorio, que se inició el pasado martes y que ha arrasado 6.254 hectáreas. Esta noche han permanecido efectivos de vigilancia en el campo de maniobras y hoy durante la mañana se incorporará vigilancia en el resto de la zona afectada
EL 57% DE LOS TRABAJADORES ASEGURA SUFRIR EL SÍNDROME POSTVACACIONALLa vuelta de vacaciones puede convertirse en un verdadero trauma para algunos trabajadores. No es para menos si tenemos en cuenta que para casi la mitad de las personas es difícil volver al empleo: el 57% de los trabajadores reconoce que sufre el síndrome postvacacional
LAS NOTICIAS NEGATIVAS DE ÁFRICA TRIPLICAN A LAS POSITIVAS, SEGÚN CRUZ ROJALa Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha denunciado que los periodistas informan tres veces más de noticias negativas que positivas sobre África, con temas como conflictos, hambre, corrupción y desastres naturales
GRIPE A. LAS GRANDES EMPRESAS SE PREPARAN CONTRA LA PANDEMIALas mayoría de grandes empresas españolas ya han puesto en marcha planes preventivos y protocolos internos de actuación para estar preparadas ante el previsible aumento de casos de gripe A/H1N1 este otoño