Búsqueda

  • Energía Ampliación Endesa ganó 916 millones hasta junio, un 10% más Endesa registró un beneficio neto consolidado de 916 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supuso un incremento del 10,1% con respecto a los 832 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021 Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 2% y alcanza los 106 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 106 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2% con respecto al cierre de ayer martes (104,40 dólares) Noticia pública
  • Impuestos PSOE y Unidas Podemos registrarán mañana los nuevos impuestos a energéticas y entidades financieras La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este miércoles que los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos presentarán mañana jueves en el Congreso de los Diputados las proposiciones de ley a través de las cuales se tramitarán los impuestos con los que el Gobierno quiere gravar los beneficios extraordinarios de compañías energéticas y entidades financieras Noticia pública
  • Energía El precio de la luz se disparará este jueves un 17%, hasta 292,61 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este jueves un 16,97%, situándose en los 292,61 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 250,16 euros de hoy, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía Galán niega que Iberdrola tenga beneficios extraordinarios por el precio del gas El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este miércoles que “no tenemos beneficios extraordinarios” por el incremento del precio del gas y señaló que solo el 4% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía en Europa depende de esta materia prima Noticia pública
  • Energía Ribera pide "ser lo más inteligentes posibles” para reducir el consumo energético e incorporar "actos cotidianos" La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que “debemos centrarnos desde ya en ser lo más inteligentes posibles en nuestro consumo” para reducir la utilización de gas en torno a un 7%, tal y como se ha comprometido España con la UE, y, para ello, indicó la necesidad de que administraciones públicas, empresas y ciudadanos incorporen "actos cotidianos" de ahorro energético Noticia pública
  • Energía Ampliación Iberdrola dispara un 35,5% su beneficio hasta junio, con 2.075 millones Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.075 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supuso un incremento del 35,5% con respecto a los 1.531,3 millones de idéntico periodo de 2021 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá hoy un 4,7%, hasta los 250,16 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá hoy un 4,72%, situándose en los 250,16 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 238,88 euros de este martes y, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Transportes Aena vuelve a beneficios tras la pandemia al ganar 163,8 millones hasta junio Aena registró un beneficio neto de 163,8 millones en el primer semestre de 2022, frente a las pérdidas de 346,4 millones de idéntico periodo de 2021 Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 0,5% y retrocede a los 104 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 104 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer lunes (105,15 dólares) Noticia pública
  • PIB Ampliación El Gobierno mantiene su previsión de crecimiento del PIB para este año en el 4,3% y rebaja ocho décimas la de 2023, hasta el 2,7% La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este martes que se mantiene la previsión de crecimiento del PIB de España para este año en el 4,3%, mientras que se revisa ocho décimas a la baja la estimación para 2023, hasta el 2,7% Noticia pública
  • Previsiones económicas El FMI rebaja su previsión de PIB para España en ocho décimas para este año, hasta el 4% El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer este martes una nueva rebaja de sus previsiones de crecimiento económico para España y estima que el PIB crezca este año un 4%, ocho décimas menos respecto a las anteriores estimaciones del pasado mes de abril, y en 2023 lo haga un 2%, lo que supone 1,3 puntos menos Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá este miércoles un 4,7%, hasta los 250,16 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este miércoles un 4,72%, situándose en los 250,16 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 238,88 euros de hoy, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • PIB Avance El Gobierno mantiene su previsión de crecimiento del PIB para este año en el 4,3% y revisa ocho décimas a la baja la de 2023, hasta el 2,7% La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este martes que se mantiene la previsión de crecimiento del PIB de España para este año en el 4,3%, mientras que se revisa ocho décimas a la baja la estimación para 2023, hasta el 2,7% Noticia pública
  • Transportes Renfe gana 11 millones en junio y suma dos meses de beneficios Renfe consiguió registrar beneficio neto en junio por segundo mes consecutivo, con un resultado positivo en el mes de 11,08 millones de euros, una cifra muy distinta a la de junio de 2021, cuando perdió 16,08 millones Noticia pública
  • Construcción Las constructoras denuncian que el Gobierno excluye a más de un 90% de las obras en su sistema de revisión de precios El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, denunció este martes que los reales decretos 3/2022 y 6/2022 aprobados por el Gobierno para revisar los precios de los costes de las obras públicas están excluyendo a “entre un 90% y un 95%" de las obras licitadas desde el 1 de enero de 2021 Noticia pública
  • Industria Los precios industriales crecieron en junio un 43,2%, cuatro décimas menos que en mayo La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de junio fue del 43,2%, cuatro décimas por debajo de la registrada en mayo, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía La luz bajará hoy un 6,7%, hasta los 238 euros La electricidad en el mercado mayorista se abaratará este martes un 6,78% respecto a ayer, lunes, y quedará fijada en 238,8 euros el megavatio hora (MWh), incluidos el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía Foment reclama por carta al Gobierno costes energéticos más favorables para la industria La presidenta de la Comisión de Energía de la patronal catalana Foment del Treball, Virginia Guinda, ha enviado una carta a la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para transmitir la "preocupación" de su entidad por "la situación de crisis" de la industria y pedir medidas inmediatas para resolver la situación Noticia pública
  • Energía La luz bajará este martes un 6,7%, hasta los 238 euros La electricidad en el mercado mayorista se abaratará mañana, martes, un 6,78% respecto a este lunes y quedará fijada en 238,8 euros el megavatio hora (MWh), incluidos el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía Facua pide a Ribera una campaña para fomentar la bajada de la potencia en los contratos de luz La organización Facua-Consumidores en Acción ha remitido una carta a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, con una batería de ideas y propuestas para que sean consideradas en el plan de contingencia para la eficiencia y el ahorro energético en el que está trabajando el Ejecutivo, entre ellas una campaña para fomentar la bajada de la potencia en los contratos de electricidad Noticia pública
  • Energía El precio de mercado del gas en España cae por primera vez por debajo del referente europeo El precio del gas en España en el mercado organizado (Mibgas) se ha situado este año, por primera vez, por debajo del mercado europeo de referencia, el TTF holandés, según informó este lunes la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone España ingresó 898 millones entre abril y junio, un 3% menos Vodafone España obtuvo en su primer trimestre fiscal de este año (abril a junio) unos ingresos de 898 millones de euros, lo que supone un 3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, una caída más atenuada que la del 5,1% del trimeste precedente, según los resultados publicados este lunes por la operadora británica Noticia pública
  • Energía La luz sube hoy un 2% y se situará en los 256,21 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se elevará este lunes un 2% respecto al marcado ayer, domingo, y se situará en 256,21 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz sube mañana un 2% y se situará en los 256,21 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se elevará mañana, lunes, un 2% respecto a hoy y se situará en 256,21 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 251,19 euros de este domingo, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública