Búsqueda

  • Ciencia Hasta un millón de personas vivieron en zonas ahora deshabitadas del Amazonas Partes de la Amazonia que se pensaban que habían estado casi deshabitadas en realidad albergaron poblaciones prósperas de hasta un millón de personas, puesto que un equipo de arqueólogos ha descubierto evidencias de que había cientos de aldeas en la selva lejos de los ríos principales y eran el hogar de diferentes comunidades que hablaban idiomas variados Noticia pública
  • Salud Barcelona acogerá en mayo el XXXVIII Congreso de los Médicos de Familia Barcelona acogerá del 10 al 12 de mayo el XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), en el que se reivindicará a estos profesionales como pilares fundamentales de los centros de salud, los servicios de urgencias y los consultorios rurales Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los peregrinos pueden ver la roca original del sepulcro de Cristo Los peregrinos que visiten la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén esta Semana Santa encontrarán importantes novedades. El edículo, la pequeña construcción que protege la tumba de Cristo, ha sido restaurado en profundidad. Aprovechando esta reforma, fue retirada por tres días la lápida de mármol que cubre el sepulcro, algo que se ha hecho por vez primera desde 1555. Ahora los visitantes pueden ver, a través de una pequeña ventana, la roca original que albergó el cuerpo de Jesús Noticia pública
  • Descubren un cráneo humano en Portugal de 400.000 años de antigüedad Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Centro Mixto de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III (UCM-ISCIII) ha descubierto un cráneo humano de 400.000 años de antigüedad en la cueva de Aroeira (Portugal),que arrojará mucha luz sobre la evolución de los Neanderthales. Podría indicar que hace 500.000 años existía ya una única especie humana Noticia pública
  • Descubren cientos de geoglifos milenarios en la Amazonia La selva amazónica fue transformada durante miles de años por indígenas que construyeron cientos de grandes y misteriosos geoglifos geométricos que quedaron ocultos durante siglos por los árboles y que ahora han sido descubiertos por la deforestación de la Amazonia brasileña Noticia pública
  • Hallan cientos de geoglifos en la Amazonia hechos por indígenas en miles de años La selva amazónica fue transformada durante miles de años por indígenas que construyeron cientos de grandes y misteriosos geoglifos geométricos que quedaron ocultos durante siglos por los árboles y que ahora han sido descubiertos por la deforestación de la Amazonia brasileña Noticia pública
  • El Sáhara fue verde, húmedo y habitable hace 11.000 años Las nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable Noticia pública
  • Las nubes de polvo ayudaron a que el Sáhara fuera habitable hace 11.000 años Las nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable Noticia pública
  • Expertos internacionales estudiarán en Santander cómo preservar el patrimonio histórico de Siria Expertos de Egipto, Libia, Siria, Líbano, Iraq, Bosnia y otros países buscarán las mejores estrategias para preservar el patrimonio sirio amenazado por la guerra, durante un encuentro que se celebrará en Santander del 23 al 25 de abril Noticia pública
  • Madrid. Madridiario premia a Ana Botella, Rafa Nadal, Iñaki Gabilondo y Luis del Olmo El jurado de los Premios Madrid, convocados por el diario digital Madridiario, acordó conceder el premio a la “Mujer del Año” a la alcaldesa de la capital, Ana Botella, primera fémina en ostentar el bastón de mando de la ciudad Noticia pública
  • Suman 110 los represaliados asesinados por fascistas en 1936 hallados en un parque infantil en Palencia Los trabajos de exhumación llevados a cabo en el parque de La Carcavilla de Palencia han permitido hasta el momento recuperar los restos de 110 represaliados de la Guerra Civil, que fueron fusilados entre finales de 1936 y principios del 37 y enterrados en el antiguo cementerio municipal, que ahora ocupa un parque de juegos infantiles Noticia pública
  • Los Príncipes visitan mañana una exposición sobre las exploraciones del siglo XX Los Príncipes de Asturias visitarán mañana jueves la exposición Viajeros por el Conocimiento, que quedará inaugurada ese mismo día por la tarde y permanecerá abierta hasta el 24 de abril Noticia pública
  • Recuperados los restos del que fuera alcalde de Castrillo de la Reina (Burgos) en una fosa común en Mambrillas Los restos del que fuera alcalde de la localidad burgalesa de Castrillo de la Reina en 1936, Julián Santamaría Cartero, fueron recuperados ayer en una fosa común situada en el término municipal de Mambrillas de Lara (Burgos), 74 años después de que fuese fusilado y enterrado junto a otros cinco vecinos, también fusilados, cuyos cuerpos serán rescatados en los próximos días Noticia pública
  • Andalucía. En las fosas de Alfacar nunca hubo enterramientos La consejera andaluza de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez, anunció este viernes que han concluido los trabajos de excavación en las fosas de Alfacar (Granada) "con la evidencia científica de que nunca hubo enterramientos" en la zona, donde no ha aparecido ningún resto óseo después de casi dos meses de intervenciones arqueológicas sobre el terreno. En este lugar se buscaban los restos del poeta Federico García Lorca Noticia pública
  • EL PSOE DENUNCIA EL ABANDONO DEL ÚNICO CASTILLO MEDIEVAL DE LA CIUDAD El portavoz socialista del área de Las Artes, Daniel Viondi, denunció hoy el "abandono" que sufre el Castillo de Barajas por parte del Ayuntamiento de Madrid, el único castillo medieval existente en toda la ciudad y que forma parte del Eje Histórico-Cultural de la Alameda de Osuna Noticia pública
  • EL PSOE DENUNCIA EL ABANDONO DEL ÚNICO CASTILLO MEDIEVAL DE LA CIUDAD El portavoz socialista del área de Las Artes, Daniel Viondi, denunció hoy el "abandono" que sufre el Castillo de Barajas por parte del Ayuntamiento de Madrid, el único castillo medieval existente en toda la ciudad y que forma parte del Eje Histórico- Cultural de la Alameda de Osuna Noticia pública
  • EL DIRECTOR DEL 'PROYECTO POSEIDÓN' ASEGURA QUE ESPAÑA NO VA RECUPERAR EL TESORO Gonzalo Millán, director del Proyecto Poseidón, que busca preservar las riquezas históricas sumergidas en aguas españolas, aseguró hoy que España no va a recuperar "nada" de los tesoros de los que se apropiaron los cazatesoros norteamericanos de la firma Odissey frente a las costas de Andalucía Noticia pública
  • LA ASOCIACION POR LA MEMORIA HISTORICA EXHUMARA SIETE FOSAS COMUNES A PARTIR DE LA PROXIMA SEMANA La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica exhumará a partir de la próxima semana dos fosas comunes en Galicia, una en León y cuatro en Toledo con los restos de 30 personas asesinadas por militares franquistas y pistoleros de Falange Noticia pública
  • LA ASOCIACION POR LA MEMORIA HISTORICA EXHUMARA SIETE FOSAS COMUNES A PARTIR DE LA PROXIMA SEMANA La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica exhumará a partir de la próxima semana dos fosas comunes en Galicia, una en León y cuatro en Toledo con los restos de 30 personas asesinadas por militares franquistas y pistoleros de Falange Noticia pública
  • EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PINILLA DEL VALLE CONTARÁ CON UN SISTEMA INALÁMBRICO DE TOMA DE DATOS La Comunidad de Madrid contará en la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Pinilla del Valle, que se iniciará el próximo día 17, con un sistema inalámbrico de toma de datos arqueológicos, gracias a un acuerdo entre IBM y la Fundación Atapuerca con la Consejería de Cultura y Deportes Noticia pública
  • HALLAN LOS RESTOS DE SEVERINO RIVAS, ALCALDE REPUBLICANO DE LOENTIA (LUGO) FUSILADO EN 1939 La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica informó del hallazgo, este mediodía, de los restos de Severino Rivas Barja, que fue alcalde republicano de Loentia (Castro de Rei), en la provincia de Lugo, y fusilado en Portomarín el 29 de octubre de 1939 Noticia pública
  • MAÑANA SE INICIAN LAS PRIMERAS EXHUMACIONES DE FOSAS COMUNES DE LA GUERRA CIVIL EN GALICIA La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) tiene previsto comenzar, a partir de mañana, las primeras exhumaciones de fosas comunes, con víctimas republicanas de la Guerra Civil, en tierras gallegas Noticia pública
  • MADRID. LAS ULTIMAS EXCAVACIONES REALIZADAS EN PINILLA DEL VALLE COMPLEMENTAN LOS DESCUBRIMIENTOS DE ATAPUERCA Los últimos hallazgos arqueológicos realizados en la campaña de este año en el yacimiento paleolítico de Calvero dela Higuera en el municipio de Pinilla del Valle, confieren a este enclave una importancia excepcional para el estudio de la transición del Pleistoceno medio al superior ya que vienen a complementar los descubrimientos realizados en Atapuerca, según informó hoy la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • DOCUMANIA EMITIRA 7 CAPITULOS DE "NOVA" CONSIDERADA LA MEJOR SERIE CIENTIFICA DEL MUNDO La cadena de televisión Documanía, integrada en Canal Satélite, emitirá a partir del lunes 21 de agosto siete capítulos de "Nova", producción norteamericana considerada como la mejor serie científica del mundo, según informó la cadena. Los reportajes de "Nova" se emiten en Estados Unidos desde hace más de 18 años. La serie está producida por la cadena WGBH de Boston y cada uno de los episodios que la componen, de 55 minutos de duración, giral alrededor de un aspecto diferente relacionado con la ciencia, la naturaleza, la tecnología o la medicina Noticia pública
  • DESCUBIERTAS TUMBAS ROMANAS EN EL CAMPO DE FUTBOL DEL MERIDA Las obras que se están realizando en el campo municipal de fútbol de Mérida han dejado al descubierto un recinto funerario romano de unas 30 tumbas Noticia pública