Búsqueda

  • Refugiados España batió récord de solicitudes de protección internacional en 2024 con Venezuela como principal país de origen La Oficina de Asilo y Refugio (OAR), dependiente de la Dirección General de Protección Internacional del Ministerio del Interior, recibió 167.366 solicitudes de protección internacional, según los datos provisionales cerrados a 31 de diciembre, un 2,5% más que el año anterior y el mayor número de la historia de la oficina, con Venezuela como país de procedencia de la mayoría de los solicitantes Noticia pública
  • Reinserción Ampliación Díaz y Marlaska elogian la importancia de la formación en la reinserción de los presos La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidieron este lunes un acto de entrega de diplomas a presos del Centro Penitenciario de Córdoba, donde Marlaska destacó la formación como una "herramienta esencial" para lograr la reinserción social de los presos que cumplen condena en cárceles españolas Noticia pública
  • Reinserción Marlaska asegura que la formación es una "herramienta esencial" para reinsertar a los presos El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este lunes la formación como una "herramienta esencial" para lograr la reinserción social de los presos que cumplen condena en cárceles españolas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad incrementó un 31% los planes de movilidad en 2024 ante grandes eventos La Comunidad de Madrid incrementó en 2024 un 31% los planes de movilidad con respecto al año anterior para garantizar los desplazamientos de los ciudadanos ante grandes eventos celebrados en la región Noticia pública
  • Cuidados Gobierno y comunidades movilizan más de 2.000 millones de euros para transformar el modelo de cuidados con la vivienda "en el centro" El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado un plan operativo que movilizará más de 2.000 millones de euros para desarrollar en 2025 la ‘Estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad: un proceso de desinstitucionalización’, aprobada en junio por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Clima 2024 es el primer año con 1,5 grados más de calentamiento que en la era preindustrial El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, confirmó este lunes que 2024 es el año más caluroso desde que hay registros y el primero en superar la barrera de los 1,5 grados de calentamiento en la superficie de la Tierra respecto a los niveles preindustriales Noticia pública
  • DANA Sánchez sobre la gestión de la DANA: "No creo que el sistema haya fallado, han fallado algunas de sus piezas y personas" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este miércoles que no cree que "el Estado autonómico haya fallado" en la gestión de la DANA, ni que "el sistema haya fallado", pero sí reconoció que "han fallado algunas de sus piezas y personas" Noticia pública
  • Aerolíneas Bustinduy, a las aerolíneas sancionadas: “Ninguna compañía, por grande o poderosa que sea, está por encima de la ley” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este viernes a las cinco aerolíneas sancionadas por prácticas abusivas con un importe total cercano a los 179 millones de euros de que “ninguna compañía, por grande o poderosa que sea, está por encima de la ley” y de que no puede haber modelos de negocio “basados en la vulneración de los derechos de los consumidores o en prácticas abusivas” Noticia pública
  • Cultura Inaugurado el nuevo espacio Centro de Danza Matadero que aspira a convertir Madrid en la "casa de la danza" El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este jueves un nuevo espacio en Matadero, dedicado exclusivamente a la danza en todas sus formas, que pretende convertirse en la "casa de la danza" y que contará en 2025 con 140 funciones de 66 espectáculos a cargo de 48 compañías nacionales y ocho internacionales Noticia pública
  • Mobiliario Feria Valencia albergará todas las donaciones para amueblar hogares dañados por la DANA Feria Valencia ha logrado reunir bajo el mismo proyecto solidario a la Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España (Anieme), a la Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI) y a Interioristas en Acción con el objetivo de volver a amueblar aquellos hogares que fueron asolados por la DANA del pasado 29 de octubre Noticia pública
  • Empleo Los coeficientes reguladores para la jubilación anticipada entrarán en vigor en febrero de 2025 El Gobierno espera que en torno a febrero de 2025 entre en vigor la norma reguladora de los coeficientes reductores para anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social Noticia pública
  • Energía España destinará hasta 400 millones de euros a proyectos de hidrógeno renovable en la subasta europea La Comisión Europea anunció este lunes la incorporación de España, Austria y Lituania al esquema de 'subastas como servicio' (AaaS), diseñado para reforzar el despliegue del hidrógeno renovable en el Espacio Económico Europeo (EEE) y en los estados participantes, como parte de las subastas del Banco Europeo del Hidrógeno, organizado por el Innovation Fund Noticia pública
  • Tecnológicas Pallete (Telefónica): La conectividad debe ser la piedra angular de una nueva estrategia industrial europea" El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha defendido el "papel crucial del sector de las telecomunicaciones para abordar el reto socioeconómico al que se enfrenta Europa” y ha señalado que la conectividad es clave para el crecimiento económico de la UE Noticia pública
  • Inundaciones El PP insiste en que la Generalitat valenciana actuó con la información que proporcionaba el Gobierno El diputado del PP César Sánchez insistió este miércoles en que la Generalitat valenciana actuó ante los efectos de la DANA con la información que proporcionaban los organismos dependientes del Gobierno y acusó al Ejecutivo central de incurrir en un "vacío de comunicación" en la Confederación Hidrográfica del Júcar entre las 16.13 y las 18.43 horas del día en se produjeron las riadas Noticia pública
  • Temporal Ampliación Mazón pide implicar a siete ministros y al Jemad en la “respuesta inmediata” a la DANA El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, reclamó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la incorporación de siete ministros a los cinco grupos de “respuesta inmediata” a la crisis de la DANA (depresión aislada en niveles altos) que se conformarán en las próximas horas para trabajar en el restablecimiento de la normalidad Noticia pública
  • Concurso Los economistas piden cambios para que la figura del administrador concursal no desaparezca El Registro de Economistas Forenses (Refor), dependiente del Consejo General de Economistas (CGE), solicitó este jueves que se implementen mejoras en el Reglamento de la Administración Concursal antes de ser aprobado por el Gobierno ya que, de ser aprobado tal y como está, la figura del administrador concursal "se vería abocada a la desaparición" Noticia pública
  • Congreso El Congreso reclama programas de envejecimiento activo para las personas con discapacidad La Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley del PP que pide al Gobierno que, junto a las comunidades y el sector de la discapacidad, lleve a cabo “programas para facilitar el envejecimiento activo de todas las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Empresas ICER destaca empleo inclusivo y colaboración público-privada como claves para la resiliencia empresarial El Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER), entidad internacional independiente, de carácter científico y técnico, que tiene por objeto el análisis e investigación del mercado laboral, concluye en su informe 'Europa: Previsiones ante un escenario de conflicto' que las tensiones internacionales provocadas por el conflicto de Ucrania y su posible generalización, agravadas por la crisis de Oriente Medio están creando profundas tensiones en la estabilidad económica y social Noticia pública
  • Biodiversidad Las hormigas practicaron la agricultura hace 66 millones de años tras extinguirse los dinosaurios Los seres humanos comenzaron a trabajar la tierra para recibir alimentos hace miles de años, pero la agricultura ya existía mucho antes. Por ejemplo, colonias de hormigas empezaron a cultivar hongos después de que el impacto de un asteroide acabara con los dinosaurios hace unos 66 millones de años Noticia pública
  • Biodiversidad Las hormigas se hicieron ‘agricultoras’ hace 66 millones de años tras extinguirse los dinosaurios Los seres humanos comenzaron a trabajar la tierra para recibir alimentos hace miles de años, pero la agricultura ya existía mucho antes. Por ejemplo, colonias de hormigas empezaron a cultivar hongos después de que el impacto de un asteroide acabara con los dinosaurios hace unos 66 millones de años Noticia pública
  • Empresas Las Becas Gilead a la Investigación Biomédica cumplen diez años como una de las principales iniciativas de apoyo a la I+D biomédica en España Gilead Sciences, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), celebró la entrega de la X Edición de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica en un acto celebrado en Madrid al que asistieron más de 200 personas, entre las que se encontraban los investigadores premiados, numerosas autoridades sanitarias, organismos reguladores, representantes de la administración, las principales sociedades científicas de las diferentes áreas premiadas, colegios profesionales y grupos de pacientes Noticia pública
  • Sanidad Vox celebra que vaya a haber una ‘ley ELA’ y presentará enmiendas para “mejorar” el texto La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, celebró este martes que vaya a haber una ‘ley ELA’ tras el acuerdo alcanzado entre el Partido Popular, PSOE, Sumar y Junts, y ya avanzó que su formación presentará “las enmiendas pertinentes” para “mejorar” el texto de la iniciativa Noticia pública
  • Galicia Representantes de la Xunta de Galicia viajan a Estados Unidos junto a empresarios para captar inversiones en el sector biotecnológico Así lo afirmó la Xunta de Galicia este jueves mediante un comunicado en el que informó de que una delegación del ecosistema biotecnológico gallego participa esta semana en una misión estratégica en Carolina del Norte (Estados Unidos) con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y colaboración con actores clave del sector, instituciones de investigación y empresas innovadoras. Este viaje se enmarca dentro de la ‘Estrategia para la Consolidación de la Biotecnología en Galicia 2021-2025’ por parte de la Xunta que aspira a posicionar a Galicia como referente biotecnológico internacional a través del incremento de la actividad económica del sector en términos de empleo, facturación y emprendimiento en investigación y desarrollo. Así, el próximo martes, 17 de septiembre, se presentarán en la Ciudad de la Cultura de Galicia los resultados del balance intermedio de esta estrategia. A lo largo de la jornada se debatirá sobre talento, transferencia y emprendimiento científico, colaboración e internacionalización en el sector y se avanzarán las principales medidas a acometer en los próximos años con el objetivo de posicionar a Galicia como referente internacional. Además de representantes de la Agencia Galega de Innovación, en la visita participan asociaciones de grandes empresas de biogás y salud de Galicia, los centros de investigación Ciqus (USC) y CICA (UDC), la Fundación Pública Gallega y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, el Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas de Galicia dependiente de Galaria y las empresas AMSBiopharma, AFFINimeter y KeyBiological. Carolina del Norte es uno de los centros biotecnológicos más importantes de Estados Unidos, impulsado por el Research Triangle Park, el parque de investigación más grande del país y uno de los más grandes del mundo, ubicado entre Raleigh, Durham y Chapel Hill. Este parque concentra una gran cantidad de empresas de biotecnología, investigación farmacéutica, instituciones académicas y centros de innovación, albergando más de 600 empresas de alta tecnología y biociencias Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno anuncia una app para que las personas sordas disfruten de la radio El Gobierno presentará "dentro de poco" una aplicación para que las personas sordas puedan disfrutar de la radio, según avanzó este jueves en el Senado el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy Noticia pública
  • Madrid El nuevo centro de día Concepción Arenal de Rivas contará con 80 plazas para personas dependientes La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Rivas (Madrid) ha aprobado el proyecto de ampliación del centro de día Concepción Arenal, que alcanzará así las 80 plazas destinadas a las personas dependientes de la ciudad Noticia pública