ClimaEl Gobierno prevé invertir 1.500 millones en adaptación climática hasta 2025El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este viernes el primer programa de trabajo del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc) ante la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático y el Consejo Nacional del Clima para el periodo comprendido entre 2021 y 2025, que prevé una inversión de unos 1.500 millones de euros hasta 2025
SociedadEspaña ya tiene su primer Plan Estratégico de Salud y Medio AmbienteEl Gobierno y las comunidades autónomas dieron luz verde de forma unánime esta tarde al primer Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (Pesma) en España, que estará vigente hasta 2026 con el fin primordial de proteger a la población de los riesgos medioambientales
Crisis climáticaArabia Saudí, Australia y Brasil debilitan la cumbre de Glasgow, según activistas climáticosEl primer borrador del texto de la decisión de la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) no contiene ninguna mención a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, pese al consenso de los expertos en dejar bajo tierra el carbón, el gas y el petróleo para frenar el cambio climático, y a ello contribuye la labor “bloqueadora” de los negociadores de Arabia Saudí, Australia y Brasil, según denunciaron este lunes organizaciones climáticas
ClimaLa ONU y la UE lanzan un observatorio para reducir las emisiones de metanoEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), con el apoyo de la UE, lanzó este domingo el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano (IMEO, por sus siglas en inglés) con el fin de impulsar acciones para reducir las emisiones de este poderoso gas de efecto invernadero responsable de al menos una cuarta parte del calentamiento climático actual
JuventudDos de cada tres jóvenes se sienten europeistasEl 27,7% de los jóvenes se sienten bastante europeístas y casi el 40% muy europeístas, esto es, dos de cada tres; y el Covid-19 apenas ha variado su percepción sobre la Unión Europea (UE), según indica una encuesta de la Fundación Alternativas
ClimaLleida es la capital española que más se calentó la década pasada y León, la que menosLa capital española donde más subieron las temperaturas durante la década entre 2011 y 2020 es Lleida, con 1,79 grados más en comparación con la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, mientras que León resulta ser la que menos se calentó, con 0,38 grados más
Sector financieroLa banca se compromete a incorporar criterios de sostenibilidad y recolocar al personal en caso de ERELas patronales de los bancos AEB y de las antiguas cajas CECA han suscrito el bautizado como ‘Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca’, que compendia un abanico de actuaciones en diversos ámbitos como el retributivo o en materia de despidos colectivos que promoverán entre sus entidades “para reforzar su apoyo a la sociedad y canalizarlo a través de medidas específicas”
ClimaMás de 100 activistas climáticos bloquean la entrada de Repsol en MóstolesMás de 100 activistas de Rebelión por el Clima, plataforma de la que forman parte Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, entre otras entidades, bloquearon este lunes el acceso al Repsol Technology Lab, centro tecnológico de investigación de Repsol en Móstoles (Madrid), para denunciar la responsabilidad de la empresa en la crisis climática y solicitar el cese de sus actividades fósiles cuanto antes y no más tarde de 2040
Medio ambienteMás del 75% de España está en riesgo de desertificación, según GreenpeaceEl riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves
Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea
Transición ecológicaVarias organizaciones piden al Gobierno que excluya a la industria cárnica de los fondos de recuperaciónAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Food & Water Action Europe, Justicia Alimentaria y el Observatorio de la Deuda en la Globalización solicitaron este jueves al Gobierno español que los 10.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación gestionados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico vayan destinados a impulsar una transición justa y sostenible del modelo agroganadero, y no a financiar proyectos de las grandes empresas de la industria cárnica
FundacionesEl Foro Demos de Fundaciones y sociedad civil debate cómo responder a las necesidades urgentes de la sociedadLa Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha celebrado este martes la primera de sus tres jornadas de la cuarta edición de Demos, el Foro de Fundaciones y sociedad civil, que este año reune a profesionales de todos los ámbitos (filantropía, cultura, ciencia, política, deporte...) para debatir, actuar y promover nuevos enfoques que den respuestas a las necesidades más urgentes de la sociedad actual
Medio ambienteLos ecologistas piden a Ribera e Iglesias que eviten que se amplíe la estación de esquí de CerlerAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este lunes a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, que intercedan ante el Gobierno de Aragón para que se paralice las obras de ampliación de pistas de esquí en el Pirineo
Cambio ClimáticoPresentado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático al Consejo Nacional del Clima y al Consejo Asesor de Medio AmbienteEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) presentó este miércoles el nuevo borrador del segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc) 2021-2030 ante el Consejo Nacional del Clima y el Consejo Asesor de Medio Ambiente tras la fase de información pública, en la que han participado 178 organizaciones y personas durante casi dos meses
Desarrollo sostenibleEl tercer informe del Observatorio de los ODS se presenta en el Palau Macaya de la Fundación 'la Caixa'El Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en colaboración con la Cátedra Liderazgo y Gobernanza Democrática de Esade y la Fundación 'la Caixa', presenta este jueves un informe sobre 'El potencial transformador de los ODS', en el que se analiza la contribución de las empresas cotizadas españolas en la Agenda 2030 y su compromiso con la sostenibilidad
Desarrollo sostenibleEl tercer informe del Observatorio de los ODS se presenta mañana en el Palau Macaya de la Fundación 'la Caixa'El Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -en colaboración con la Cátedra Liderazgo y Gobernanza Democrática de Esade y la Fundación 'la Caixa'- presenta este jueves, 2 de julio, un informe sobre 'El potencial transformador de los ODS', en el que se analiza la contribución de las empresas cotizadas españolas en la Agenda 2030 y su compromiso con la sostenibilidad
Desarrollo sostenibleEl tercer informe del Observatorio de los ODS se presentará en el Palau Macaya de la Fundación 'la Caixa' el 2 de julioEl Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en colaboración con la Cátedra Liderazgo y Gobernanza Democrática de Esade y la Fundación 'la Caixa' presentarán el próximo 2 de julio el informe 'El potencial transformador de los ODS', en el que se analiza la contribución de las empresas cotizadas españolas en la Agenda 2030 y su compromiso con la sostenibilidad
ClimaEspaña registra un nuevo récord de CO2 atmosférico en tres millones de añosEl Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña (Tenerife) alcanzó 418,7 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) durante el pasado 18 de abril, lo que supone un nuevo récord histórico de la serie y una cifra sin referentes desde hace tres millones de años, cuando el ser humano no habitaba aún la Tierra
CoronavirusLa ONU aboga por no disparar las emisiones de CO2 tras la pandemiaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, apostó este viernes por no bajar la guardia en la lucha contra el cambio climático tras la crisis causada por la pandemia global del Covid-19, de manera que las emisiones de gases de efecto invernadero no se disparen como ha ocurrido en otras recesiones económicas anteriores
RSCBankia se compromete a ser neutra en carbono este añoBankia se compromete a ser neutra en carbono este mismo año a través de la continua reducción de sus emisiones, que el pasado año ya la disminuyó un 40% su huella de carbono, y por medio de la compensación de aquellas otras emisiones no evitables