Búsqueda

  • Empresas Diferencias entre los alcaldes de Vila-seca y Salou ‘dinamitan’ el ‘proyecto Hard Rock’ en Cataluña Las diferencias entre los alcaldes de Vila-seca y Salou, en la provincia de Tarragona, están ‘dinamitando’ el ‘proyecto Hard Rock’ en Cataluña, según indican fuentes conocedoras de la posición de la multinacional, con sede en la ciudad de Davie, en Florida (EEUU), que aseguran que la empresa habría dado un ultimátum al proyecto y retiraría su plan de inversión si en este mes de febrero no se aprueba el nuevo Plan Director Urbanístico sobre la zona de actuación que permitiría formalizar la operación Noticia pública
  • Empleo Feacem y Cermi celebran la sentencia del TSJ de Cataluña sobre la reserva de licitaciones públicas a favor de los CEE de iniciativa social La Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) valoraron positivamente la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que valida la reserva de licitaciones públicas solo a los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (Ceeis), al desestimar el recurso interpuesto por la patronal de centros especiales de empleo de iniciativa privada Noticia pública
  • Discapacidad La Justicia catalana avala la reserva de contratos públicos en favor de centros especiales de empleo de iniciativa social La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJ) aplicó por vez primera en el Estado español la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que resuelve la cuestión prejudicial sobre la reserva de contratos públicos en favor de los centros especiales de empleo de iniciativa social, desestimando igualmente el recurso contencioso administrativo presentado por la patronal de centros especiales de empleo de iniciativa privada Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía archiva las denuncias contra Aragonès y Cambray por incumplir las sentencias del castellano en las escuelas La Fiscalía Superior de Cataluña ha acordado archivar varias denuncias presentadas contra el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y contra el conseller de Educación, Josep González-Cambray, por no ajustarse a las sentencias de los tribunales sobre el uso del castellano en las escuelas y concluye que el Ejecutivo catalán ha cumplido de forma “puntual” todas las sentencias y que ningún alumno ha quedado discriminado Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña anula la retirada de la medalla del Ayuntamiento de Barcelona a Martín Villa La sección 5ª de la sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado una sentencia en la que anula la resolución del Pleno del Ayuntamiento de Barcelona, de fecha 31 de marzo de 2017, por la que se acuerda revocar el otorgamiento de la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona al exministro del Interior Rodolfo Martín Villa, concedida en sesión de 30 de marzo de 1976 Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ pide a Justicia un complemento específico para los jueces y magistrados destinados en Cataluña La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves tomar conocimiento y manifestar su apoyo y total conformidad con el acuerdo aprobado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el pasado 26 de noviembre proponiendo el establecimiento de un complemento de destino específico para los jueces y magistrados titulares con destino en la comunidad autónoma Noticia pública
  • Pandemia El TSJ de Cataluña respalda ampliar el pasaporte Covid en bares, gimnasios y residencias El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) respalda ampliar el uso del pasaporte Covid a la hostelería, centros deportivos y residencias de ancianos como había pedido el Gobierno de la Generalitat ante el incremento del número de casos. La medida se empezará a aplicar en la madrugada del jueves al viernes Noticia pública
  • Tribunales El TSJ del País Vasco rechaza la exigencia de pasaporte covid en la hostelería El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) rechazó este lunes la exigencia del pasaporte Covid en la hostelería solicitado por el Gobierno vasco para intentar limitar la incidencia de la pandemia en esa comunidad, que ha subido 70 puntos en tan sólo cuatro días, superando ya los 300 casos por 100.000 habitantes Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña absuelve a una acusada de tráfico de drogas por ser víctima de trata Los magistrados de la Sala de Apelaciones de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) han desestimado el recurso presentado por la Fiscalía contra la sentencia de la Sección 3ª de la Audiencia de Barcelona y confirman la sentencia que absolvió a una acusada de un delito contra la salud pública al considerar que se trataba de una víctima de trata de seres humanos y que, debido a su situación de gran vulnerabilidad, fue captada para el transporte de sustancias estupefacientes Noticia pública
  • Tribunales El TSJCat confirma la prisión permanente revisable al asesino de una menor en Vilanova i la Geltrú La Sala de Apelaciones de la Sala Civil y Penal del TSJ de Cataluña ha confirmado la pena de prisión permanente revisable por un delito de asesinato y la condena de siete años de prisión por un delito de agresión sexual, así como una indemnización de 445.000 euros para los familiares de la menor, para el único encausado por la muerte de una menor en Vilanova i la Geltrú en 2018 Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la no autorización del toque de queda en Tenerife La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el Gobierno de Canarias contra el auto de 14 de julio del Tribunal Superior de Justicia canario que acordó no autorizar el toque de queda entre las 0.30 y las 6.00 horas de la isla de Tenerife, o subsidiriamente, los municipios de dicha isla con una tasa superior de incidencia Covid superior a 100 casos por 100.000 habitantes. La propuesta de limitación de la libertad de circulación de las personas en dicha isla se adoptó por el Gobierno canario en sesión de 8 de julio Noticia pública
  • Cataluña Los jueces se siguen marchando de Cataluña pese al fracaso del ‘procés’ El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) considera necesario que se introduzca “algún tipo de incentivo” para que los jueces no abandonen esta comunidad, ya que la mayoría llega como primer destino al lograr la plaza, pero pide el traslado a otras partes de España en cuanto le es posible Noticia pública
  • Tribunales El TS avala las limitaciones para los apartamentos turísticos de Barcelona contenidas en el Plan Municipal de 2016 La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona que pretendía la anulación de varios artículos del acuerdo del Consejo Municipal del Ayuntamiento, de 1 de abril de 2016, por el que se aprobó el Plan Especial urbanístico para la regulación de las viviendas de uso turístico en la ciudad, al entender que suponía una limitación a la libertad de establecimiento de servicios reconocida por la directiva europea y por la legislación nacional Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña avala restricciones en reuniones, actos religiosos y ceremonias civiles tras el estado de alarma La sección 3ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Cataluña ha avalado las medidas restrictivas acordadas por la Generalitat para implementar tras el estado de alarma que finaliza este domingo, de acuerdo con los informes sanitarios e informe favorable de la Fiscalía Superior de esta región, en relación a “las reuniones y/o encuentros familiares y de carácter social”, y los “actos religiosos y ceremonias civiles” Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Barcelona deja a Torra en puertas de ser juzgado por desobediencia por segunda vez La Audiencia de Barcelona ha desestimado el recurso de apelación del expresidente de la Generalitat Quim Torra contra el proceso judicial por desobediencia a la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) de retirar un cartel a favor de los “presos políticos” y “exiliados” en los días previos a las elecciones del 10 de noviembre de 2019 Noticia pública
  • Vacunación Ciudadanos pide la comparecencia de Marlaska, Dairas e Iceta por el proceso de vacunación de Policía Nacional y Guardia Civil en Cataluña Ciudadanos ha pedido este miércoles la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, por el proceso de vacunación contra la Covid-19 de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil destinados en Cataluña Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña ordena a la Generalitat vacunar a policías y guardias civiles La Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSCat) ha acordado la medida cautelar solicitada por organizaciones de policías y guardias civiles y ordena al Departamento de Salut de la Generalitat que modifique su plan de vacunación para incluir al personal de esos cuerpos, dando 10 días a la Administración para igualar la proporción de vacunados ya en los Mossos d´Esquadra y la Guardia Urbana Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña deja a un paso del banquillo a los arquitectos del 1-O tras concluir la instrucción del sumario El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha concluido la instrucción del sumario contra Josep Maria Jové y Lluís Salvadó, considerados los arquitectos del referéndum del 1-O y deja a ambos a un paso del banquillo para ser juzgados. Lo dos están imputados por delitos de malversación de fondos públicos, revelación de secretos y desobediencia Noticia pública
  • Tribunales El Supremo remite al TSJ de Cataluña la causa contra Laura Borrás tras su baja como diputada del Congreso La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que declara la pérdida de su competencia para continuar conociendo de la causa contra Laura Borrás, actual presidenta del Parlamento de Cataluña, al haber perdido el pasado mes de marzo su condición de miembro del Congreso de los Diputados, por lo que era aforada ante el Supremo. En consecuencia, la Sala acuerda remitir testimonio de las actuaciones al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a los efectos que sean procedentes Noticia pública
  • Violencia sexual El CGPJ cuestiona los aspectos fundamentales del anteproyecto de Ley de Violencia Sexual de Igualdad El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves por unanimidad el informe sobre el anteproyecto de ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual y cuestiona las dos piedras angulares de la misma: el consentimiento de la mujer para tener relaciones sexuales y la absorción del delito de abusos sexuales en el de agresión sexual Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ aprueba la fase de prácticas que los alumnos de la 70 promoción de la Escuela Judicial harán en órganos judiciales La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado en su sesión de hoy el desarrollo del periodo de sustitución y refuerzo con el que concluirá la formación de los 188 jueces y juezas en prácticas que integran la 70 promoción de la Escuela Judicial Noticia pública
  • Elecciones Cataluña La CUP insinúa su preferencia de Gobierno: no permitirá que el independentismo mayoritario siga "estancado" Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña anula el decreto que suspendía las elecciones del 14 de febrero La sección quinta de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña reunida este viernes con carácter de urgencia para deliberar una vez recibidos los escritos de todas las partes, en relación con la convocatoria de elecciones del 14 de febrero, ha acordado anular el decreto que suspendía la cita electoral y, por tanto, la convocatoria se mantendrá en la fecha prevista Noticia pública
  • Tribunales El TSJCat esgrime razones de “interés público” para mantener las elecciones catalanas el 14-F El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) justifica su decisión de mantener cautelarmente en vigor la convocatoria de elecciones autonómicas para el 14 de febrero en la existencia de un “interés público muy intenso” en su celebración para evitar que se abra “un periodo prolongado de provisionalidad que afecta al normal funcionamiento de las instituciones democráticas" Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La sala contenciosa del TSJCat mantiene cautelarmente las elecciones en el 14 de febrero La sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha deliberado esta mañana respecto de los recursos interpuestos contra el decreto que suspende la convocatoria electoral el 14 de febrero, tras lo cual ha decido mantener cautelarmente la convocatoria electoral para la fecha prevista Noticia pública