MadridLa Fundación Jiménez Díaz renueva su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuadradosLa Fundación Jiménez Díaz (FJD) ha renovado su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuatradados, con 18 modernos quirófanos (a los que se suman otros tres de la Unidad de Cirugía Sin Ingreso, UCSI), una Unidad de Reanimación con 45 camas y nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con una dotación tecnológica de vanguardia
Ilunion trae a España el ‘segway’ para personas con paraplejiaIlunion Salud trae a España el ‘segway’ para personas con paraplejia “más reducido y compacto del mundo” que, además, se fabrica a medida. Al permitir que el usuario se desenvuelva en posición erguida y girar 360 grados sobre sí mismo, mejora la relación con su entorno, facilita las interacciones del día a día y, por lo tanto, aumenta su autonomía, según una nota informativa difundida por el grupo
Quirónsalud Madrid supera las 100 cirugías torácicas con el robot Da VinciEl servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, dirigido por los doctores Javier Moradiellos y Andrés Varela, ha superado las cien cirugías de extracción de tumores de pulmón utilizando el robot quirúrgico Da Vinci, convirtiéndose en pionero en España al incorporar las técnicas robóticas en la cirugía pulmonar
Tecnología sanitariaCuatro hospitales de Castilla y León ya tienen cirugía robóticaCuatro hospitales públicos de Castilla y León cuentan con cirugía robótica: el Complejo Asistencial Universitario de León; el Hospital Universitario de Burgos; el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, y el Hospital Universitario Río Hortega, en Valladolid. La inversión total ha sido de 7,3 millones de euros
El alcalde de Málaga pide a España que sea ejemplo para otros países en materia de turismo para todosEl alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inauguró este miércoles el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas, organizado por Fundación ONCE, un encuentro al que asisten más de 300 personas y que muestra cómo la tecnología, los destinos turísticos inteligentes y los productos o servicios mejoran la vida de todos los ciudadanos
Comienza en Málaga el Congreso de Tecnología y Turismo para todas las Personas de Fundación ONCEMálaga acoge desde hoy hasta el viernes el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas organizado por Fundación ONCE, un encuentro al que asisten más de 300 personas y que mostrará cómo la tecnología, los destinos turísticos inteligentes y los productos o servicios mejoran la vida de todos los ciudadanos
El alcalde de Málaga inaugurará el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para Todas las Personas de Fundación ONCEEl alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inaugura este miércoles en el Auditorio del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas, un encuentro organizado por Fundación ONCE que mostrará cómo la tecnología, los destinos turísticos inteligentes y los productos o servicios mejoran la vida de todas las personas
RSC. El Corte Inglés apoya a la Fundación Aladina para financiar la nueva UCI del Niño JesúsEl Corte Inglés colabora con la Fundación Aladina, entidad que ayuda a niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias, en una acción solidaria que tiene como fin ayudar a la financiación de la nueva UCI Aladina del Hospital Niño Jesús de Madrid, inaugurada el pasado 14 de diciembre de 2016. Con este objetivo, los centros de El Corte Inglés donarán el 10% de las ventas realizadas en la marca de moda infantil Freestyle los días 13, 14 y 15 de febrero a esta fundación
La ciencia en apoyo de la discapacidadVisión artificial, extremidades biónicas, implantes de todo tipo o tratamientos celulares son algunas de las áreas científicas en las que trabajan investigadores españoles para mejorar la calidad de vida de numerosas personas con discapacidad sensorial y/o física, que este sábado celebran el Día Internacional de la Discapacidad
La UC3M acoge la Jornada HispaRobLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acogerá mañana la Jornada Robótica de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica (HispaRob), que se celebrará en el campus de Leganés
La realidad virtual podría reducir el ‘dolor fantasma’ tras una amputaciónLa realidad virtual podría reducir el ‘dolor fantasma’ tras la amputación de un brazo o una pierna al conseguir, mediante electrodos, recuperar el estado cerebral existente antes de la desaparición de un miembro, según las últimas investigaciones de Max Ortiz Catalán, doctor en ingeniería biomédica e inventor de la primera mano biónica conectada al hueso, nervios y músculos, quien participará en el Congreso Orto Medical Care 2016 que se celebra a partir de mañana, 10 de noviembre, en la Feria de Madrid
Expertos mundiales defienden la Inteligencia Artificial como clave para incrementar la motivación y el rendimiento del alumnoLos 200 expertos de todo el mundo que se han dado cita esta semana en el I Congreso Internacional online de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), han coincidido en destacar que la aplicación de la tecnología y la robótica, y en general de la Inteligencia Artificial, en la vida cotidiana del docente y el alumno contribuye a incrementar la motivación y el rendimiento en el aula
Un satélite de la ESA limpiará de "basura" el espacio cercano a la TierraLa Agencia Espacial Europea (ESA) prepara un nuevo satélite para limpiar de “basura espacial” las órbitas más cercanas a la Tierra. la futura misión 'e.Deorbit' deberá capturar un satélite en desuso en esa región del espacio y reentrar con él en la atmósfera de forma controlada
CSIC y Fecyt convocan la tercera edición del certamen para jóvenes ‘Innovaciencia’El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnologías (Fecyt) han convocado la tercera edición de ‘Innovaciencia’, el certamen de ideas y proyectos de innovación dirigido a jóvenes de hasta 30 años
Neurólogos del Hospital 12 de Octubre prueban un guante robótico para controlar el temblor del ParkinsonEl Servicio de Neurología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha iniciado la última fase del proyecto ‘NeuroTumor’ para desarrollar un exoesqueleto robótico, una especie de guante portátil capaz de reducir los tembores provocados por el Parkinson, el temblor esencial y otras enfermedades neurológicas