TribunalesConde-Pumpido muestra su satisfacción por la renovación del CGPJ y da la bienvenida a MaciasEl presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, mostró este jueves su satisfacción por el acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suscrito el pasado martes en Bruselas entre el Gobierno y el PSOE y dio la bienvenida al magistrado José María Macías, que se incorpora para ocupar una plaza que permanecía vacante
Seguridad SocialLa Seguridad Social tramita en el primer trimestre 119.575 prestaciones por nacimiento y cuidado de menorLa Seguridad Social ha tramitado 119.575 expedientes de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor durante el primer trimestre de 2024, de los cuales 55.973 correspondieron al primer progenitor y 63.602, al segundo progenitor. En concreto, el 52,8% de los titulares de las prestaciones son hombres y el 47,2, mujeres
SegurosIbercaja lanza una promoción con abonos de hasta 250 euros en la contratación de su nueva gama de seguros de vidaIbercaja ha lanzado una promoción para incentivar la contratación de su nueva gama de seguros de vida que ofrece coberturas diferenciales para el asegurado y su familia. Así, hasta el próximo 31 de mayo, las nuevas suscripciones de seguros ‘Ibervida Personal’, ‘Familia’ y ‘Familia Premium' obtendrán un abono en cuenta de entre 100 y 250 euros, en función del importe anual de la prima contratada
CGPJReynders tratará de desbloquear la negociación ente PP y PSOE sobre el CGPJ en abrilEl comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, tiene hasta el 25 de abril para tratar de desbloquear la negociación entre PP y PSOE sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), proceso en el que actúa como mediador, tras el retraso de la fecha de su excedencia para afrontar la campaña por la Secretaría General del Consejo de Europa
BancaLa Junta de Bankinter respalda a Gloria Ortiz como consejera delegadaLa Junta General de Accionistas de Bankinter eligió este jueves a Gloria Ortiz, actual directora general de Banca Comercial, como consejera ejecutiva, posteriormente designada como consejera delegada, en sustitución de María Dolores Dancausa, que pasa a ser la presidenta no ejecutiva de la entidad
AutónomosUPTA reprueba que inspectores de Hacienda puedan asesorar a “defraudadores” en la actividad privada: “Es una auténtica burla”El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, criticó este domingo que haya inspectores de Hacienda que puedan pasarse definitiva o temporalmente a la actividad privada y trabajar en gabinetes en los que se asesora a “presuntos defraudadores o evasores” de impuestos, lo que es una “auténtica burla para los 3,3 millones de autónomos que hay en este país”
EducaciónFSIE aplaude que el Supremo permita el permiso de lactancia como días acumulados y una excedencia posteriorLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) aplaudió este miércoles que el Tribunal Supremo en su sentencia 339/2024, de 22 de febrero de 2024 se haya pronunciado a su favor en el Conflicto Colectivo iniciado en Baleares, permitiendo el disfrute del permiso de lactancia, en su modalidad de días acumulados, y posterior excedencia o permiso no retribuido "sin solución de continuidad"
LaboralCGT convoca huelga indefinida en atención al cliente de H&MEl sindicato CGT ha convocado una huelga “indefinida” en el área de atención al cliente de la empresa textil H&M con el objetivo de “conseguir la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo y poner frente a la precariedad en las condiciones laborales”
TribunalesEl fiscal general del Estado propone a Teresa Gisbert como Fiscal de Sala de MenoresEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, propuso este jueves en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento de la actual fiscal superior de la Comunidad Valenciana, Teresa Gisbert, como fiscal de Sala de Menores. El puesto permanecía vacante desde que el Tribunal Supremo anulara, el pasado mes de julio, el nombramiento de Eduardo Esteban, que fue propuesto por la anterior fiscal general, Dolores Delgado
UniversidadesLa Aneca incluye en las comisiones de acreditación de profesores universitarios a observadores de géneroLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha recogido en una resolución que en las comisiones de acreditación del profesorado funcionario deberá incluir un miembro que “cuente con experiencia en la integración del análisis de género en la evaluación”
UniversidadesAneca flexibiliza por motivos de discapacidad los criterios para acreditar méritos de profesores universitariosLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado una resolución que recoge los criterios “para garantizar que la igualdad, la conciliación y la inclusión sean efectivas en las evaluaciones del profesorado universitario y del personal investigador”. El texto incluye dispensas tras justificar incumplir requisitos para la acreditación por razón de discapacidad
TribunalesLa Comisión Nacional de Seguridad y Salud propone al CGPJ actualizar el mapa de riesgos y alertas de la Carrera JudicialLa Comisión Nacional de Seguridad y Salud de la Carrera Judicial (Cnsscj), que preside el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Juan Martínez Moya, propondrá a la Comisión Permanente la puesta en marcha de nuevas medidas con el fin de dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que el pasado mes de septiembre condenó al órgano de gobierno de los jueces a regular la carga de trabajo de jueces y magistrados para proteger su salud laboral
LaboralCSIF alerta del aumento de la brecha salarial en 2022, el primero desde 2017La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mostró este viernes su preocupación por el aumento de la brecha salarial, que registró en 2022 el primer aumento desde 2017, y que creció ligeramente hasta alcanzar el 19,89%, y demandó al Gobierno ”medidas urgentes”, sobre todo, enfocadas en solventar esta problemática en las administraciones públicas
AcogimientoEl Gobierno incluirá en la Seguridad Social a los acogedores especializados de dedicación exclusivaLas personas acogedoras especializadas de dedicación exclusiva que perciban una compensación económica por esta actividad quedarán incluidas en el sistema de la Seguridad Social, lo que mejorará la acción protectora de los interesados, ya que se encontrarán en situación asimilada a la de alta a efectos de las prestaciones de jubilación y de incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes