Agricultura reparte 36,8 millones de euros entre las comunidades autónomasEl Consejo de Ministros aprobó este jueves la distribución de 36.857.344 euros entre las comunidades autónomas para el desarrollo de programas agrícolas y ganaderos, así como para líneas de actuación relacionadas con la alimentación y la pesca
La UE registró 9.157 incumplimientos de la legislación alimentaria en 2011El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) de la Unión Europea (UE) registró 9.157 incumplimientos de la legislación alimentaria de la Unión Europea (UE) en el año 2011, 617 de los cuales eran riesgos graves, según informó este viernes la Comisión Europea
Castilla-La Mancha adelanta casi 16 millones del pago de las ayudas acopladas del PACPor primera vez en los pagos de la Política Agraria Comunitaria (PAC), la Consejería castellano-manchega de Agricultura, cumpliendo el compromiso del Gobierno regional de agilizar los pagos al sector agrario, va a anticipar en la segunda quincena de octubre, el pago de más de 15.600.000 euros de ciertas ayudas acopladas, de la que se beneficiarán 24.000 agricultores
BRUSELAS PERMITIRÁ LA VENTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS "TORCIDAS"La Comisión Europea ha aprobado hoy eliminar las restricciones de comercialización aplicables a 26 tipos de frutas y hortalizas que regulan su forma y tamaño. Esto quiere decir que, a partir de ahora, no sólo se venderán piezas perfectamente simétricas, sino que también llegarán a los mercados europeos pepinos curvos, cebollas rechonchas, en definitiva, unidades desiguales y "torcidas"
ANDALUCÍA PIDE QUE SE MANTENGAN LAS AYUDAS ADICIONALES PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS CULTIVOSAndalucía considera necesario el mantenimiento de las ayudas adicionales para el cultivo del algodón, el tabaco y el azúcar para garantizar la calidad de las producciones, según explicó el consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, tras asistir hoy en Madrid al Consejo Consultivo de Política Agrícola, bajo la presidencia de la ministra del Medio Ambiente y del Medio Marino y Rural, Elena Espinosa
APROBADO EL DECRETO QUE RECOGE LOS INGREDIENTES QUE HAN DE APARECER OBLIGATORIAMENTE EN EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que modifica el listado de ingredientes que debe reflejar obligatoriamente el etiquetado de los alimentos, aunque tengan una escasa presencia en el producto, se traten de aditivos o se encuentren en bebidas con un grado alcohólico superior al 1,2%, para evitar reacciones en colectivos como los celíacos, que no toleran el gluten
LA UE FIJA EL CONTENIDO MAXIMO DE CONTAMINANTES EN ALIMENTOSLa Comisión Europea ha adoptado un reglamento en el que pone límite a la cantidad de contaminantes permitidos en los alimentos con el fin de salvaguardar la salud de la población. En concreto, las principales sustancias que se van a ver reducidas son el plomo, el cadmio, el mercurio y el 3-monocloropropano-1,2-diol (3-MCPC)
COMER CHOCOLATE PUEDE PREVENIR LA APAICION DE CARIESInvestigadores japoneses afirman que el chocolate puede ser utilizado para prevenir la caries dental. La razón es que el cacao contiene agentes que combaten las bacterias que originan la molestas infecciones bucales, según informó la revista "News Scientist"
UNA MANZANA AL DIA DISMINUYE EL RIESGO DE CANCERUna manzana al día ayuda a combatir el riesgo de cáncer, gracias a los compuestos de esta fruta, que tienen un efecto antioxidamente muy activo contra los raicales libres, responsables del envejecimiento celular, informa "Nature"