Más de 200 centros de salud impulsarán el reciclaje de inhaladoresMás de 200 centros de salud de toda España colaborarán para reciclar el plástico, el cartón, el aluminio, el gas y restos de medicamento que contienen los inhaladores usados. Será a través de la campaña ‘Dale un respiro al planeta’, impulsada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y Sigre, Medicamento y Medio Ambiente
Repsol comercializa plásticos para usos farmacéuticos y médicosRepsol HealthCare, la división para el mercado de empaquetado farmacéutico y de dispositivos médicos, comercializa productos en toda Europa, Turquía, Israel, los países del Magreb y Sudáfrica
Madrid. En la Comunidad hay más de 311.000 personas con asmaEn la Comunidad de Madrid se tiene constancia de un total de 311.527 pacientes con asma a los que se hace seguimiento y se trata, según informa el Gobierno autonómico con motivo del día mundial contra esta enfermedad, que se celebra el 2 de mayo
Madrid. Más de 52 millones de euros para terapias respiratorias domiciliariasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la adjudicación de la prórroga del contrato para la prestación de terapias respiratorias domiciliarias por un importe de 52.263.233 millones de euros, que estará en vigor hasta diciembre de 2017
‘Asmateca’, nueva web sobre el asma para pacientes y profesionalesLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con la colaboración de Novartis, ha creado ‘Asmateca’, una nueva web dedicada íntegramente al asma y dirigida tanto a pacientes como a profesionales
Interrumpir el tratamiento contra el asma en verano puede agravar los síntomasUn estudio del programa de información sobre asma ‘Respirar es Vida’ revela que la interrupción del tratamiento contra el asma durante los meses estivales puede agravar los síntomas a la llegada del otoño. Los expertos recomiendan proseguir con la toma de medicamentos para evitar recaídas en septiembre
Interrumpir el tratamiento contra el asma en verano puede agravar los síntomasUn estudio del programa de información sobre asma ‘Respirar es Vida’ revela que la interrupción del tratamiento contra el asma durante los meses estivales puede agravar los síntomas a la llegada del otoño. Los expertos recomiendan proseguir con la toma de medicamentos para evitar recaídas en septiembre
Los pediatras creen que los niños alérgicos deberían llevar un ‘botiquín de rescate’ en vacacionesLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (Seicap) ha recomendado que los niños que padecen algún tipo de alergia deben llevar un ‘botiquín de rescate’ en vacaciones para solventar descuidos como el olvido de la medicación, la exposición a alimentos nuevos o con ingredientes desconocidos y el alojamiento en ambientes con alérgenos u otros tóxicos
Los pediatras creen que los niños alérgicos deberían llevar un ‘botiquín de rescate’ en vacacionesLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (Seicap) manifestó este miércoles que los niños que padecen algún tipo de alergia deben llevar un ‘botiquín de rescate’ en vacaciones para solventar descuidos como el olvido de la medicación, la exposición a alimentos nuevos o con ingredientes desconocidos y el alojamiento en ambientes con alérgenos u otros tóxicos
La edad de la pubertad en las niñas se ha adelantado un año en el último decenioLa edad de la pubertad en las niñas se ha adelantado un año en el último decenio, al pasar de los 10,8 a los 9,8 años, según afirmó hoy Concha Sánchez Pina, coordinadora del décimo Curso de Actualización en Pediatría 2013, organizado en Madrid por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap)
LA INSULINA INHALADA ESTARÁ A LA VENTA EN 2007Los diabéticos dispondrán de inhaladores de insulina a partir de 2007, lo que les permitirá reducir significativamente el número de pinchazos diarios para administrarse dicha sustancia, según dijo hoy el profesor Julio Rosenstock en el XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que se celebra entre el 23 y el 26 de abril en el Palacio de Congresos de Madrid
TRAFICO. LOS INHALADORES PARA EL ASMA DAN FALTOS POSITIVOS EN LOS CONTROLES DE ALCOHOLEMIALos aerosoles inhalados, utilizados en el tratamiento del asma, producen falsos positivos en los controles de alcoholemia hasta 1 minutos después de administrarse, según el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cádiz y del Hospital de Ronda (Málaga), publicado en el último número de "Medicina Clínica"
ASMA. NEUMOLOGOS INSISTEN EN QUE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO DEL ASMA DEPENDE DEL BUEN USO DE LOS INHALADORESLos especialistas en Neumología consideran undamental que los pacientes con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) conozcan bien el uso de los inhaladores, vía por la que se administran los medicamentos, "ya que de ello depende en gran medida la eficacia del tratamiento", afirmó el doctor José María Pino, adjunto del Servicio de Neumología del Hospital La Paz de Madrid
EE.UU. CUESTIONA LA INOCUIDAD DE LOS INHALADORES NASALESExpertos de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos han cuestionado la inocuidad de inhaladores que alivian la congestión nasal, ya que contienen un ingrediente que puede aumentar el riesgo a padecer embolias, según informó la CNN
ASMATICOS TRATADOS CON ESTEROIDES TIENEN MENOS RIESGO DE MUERTEInvestigaores canadienses afirman que el uso de inhaladores de esteroides para aliviar los problemas respiratorios de enfermos asmáticos puede reducir también el riesgo de morir por esta enfermedad
LA AGENCIA DEL MEDICAMENTO ADVIERTE QUE RELENZA PUEDE CAUSAR BRONCOESPASMOS EN PACIENTES CON ASMALa Agencia Española del Medicamento ha emitido una nota en la que pide precaución en la utilización del antigripal Relenza, que debe administrarse con precaución en pacientes con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, al haber tenido conocimiento de un efecto adverso hasta ahora desconocido