Búsqueda

  • Religión El Domund anima a "mover los pies" a la sociedad española, líder en solidaridad con las misiones Obras Misionales Pontificias (OMP) presentó este martes la campaña de la jornada mundial de las misiones, popularmente conocida como el Domund, que se celebrará el próximo domingo bajo el lema 'Corazones ardientes, pies en camino', un llamamiento para evangelizar en los más de 1.000 territorios de misión que hay en el mundo Noticia pública
  • Accesibilidad Universitarios compiten en un reto por diseñar una silla de ruedas autónoma para visitar museos La Universidad Pontificia Comillas, en colaboración con otras universidades jesuitas –Deusto, Ramón Llull y Loyola Andalucía–, ha lanzado la primera edición del 'Unijes Social Tech Challenge', una competición para alumnado de Ingeniería que tiene como reto el diseño y fabricación de una silla de ruedas autónoma que permita a personas con movilidad reducida disfrutar de una visita por un museo Noticia pública
  • Elecciones 23-J Los obispos recuerdan que Sánchez "no ha respondido" a ser entrevistado en Cope El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, subrayó este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no ha respondido" a la invitación de la cadena Cope y al grupo de comunicación de los obispos para ser entrevistado como candidato del PSOE a las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Refugiados ONG jesuitas instan a fortalecer la acogida de niños migrantes en los sistemas educativos Las ONG jesuitas Entreculturas y Alboan han presentado su campaña ‘Escuela Refugio’, en la que se enmarca el informe ‘Escuela refugio, escuela que acoge’. Con esta publicación, ambas organizaciones insisten en "la educación como derecho y la escuela como un espacio necesario de refugio y de acogida de la infancia refugiada en cualquier parte del mundo" Noticia pública
  • Inmigración Más del 40% de los internos en CIE pidieron protección internacional en 2022 Un total de 2.276 personas fueron ingresadas en los seis centros de Internamiento de extranjeros (CIE) operativos en España durante 2022, y de ellas, 932 solicitaron protección internacional (40,95%) Noticia pública
  • Universidades El catedrático en Ingeniería Fabio Gómez-Estern, nuevo rector de la Universidad Loyola El catedrático de Ingeniería Fabio Gómez-Estern, hasta ahora director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Loyola, será el nuevo rector de la universidad tras aprobarse su designación por el Patronato de la Fundación Universidad Loyola Andalucía, presidido por el jesuita Jaime Oraá, para un primer mandato de cuatro años Noticia pública
  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Religión Enric Puiggròs será el nuevo provincial de la Compañía de Jesús en España El padre general de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, ha nombrado al padre Enric Puiggròs Llavinés nuevo provincial de España de la Compañía de Jesús. El nombramiento, que se comunicó este jueves, se hará efectivo al final de este curso, entre los meses de junio y julio. Sustituirá al padre Antonio España, que ha ocupado este cargo desde julio de 2017 Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Más de 56.000 ucranianos reciben ayuda de las ONG jesuitas durante el primer año de guerra Entreculturas y Alboan, junto al Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) y otras obras de la Compañía de Jesús en Europa, acompañaron a 56.042 personas que huían de Ucrania durante este primer año de guerra Noticia pública
  • Abusos La Compañía de Jesús endurece las restricciones a Marko Rupnik tras nuevas denuncias por abusos El delegado del Padre General en las casas interprovinciales romanas de la Compañía de Jesús, el Padre Johan Verschueren, publicó este martes un comunicado en el que se hizo eco del endurecimiento de las restricciones al jesuita Marko Rupnik, tras nuevas denuncias por "comportamientos abusivos desde los años 80 hasta 2018" Noticia pública
  • Inmigración Más de 150 organizaciones denuncian el archivo de la investigación sobre la tragedia de Melilla porque "deja impunes" hechos muy graves La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Oxfam, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y otras 150 organizaciones criticaron este sábado el archivo de la investigación sobre lo ocurrido en la frontera entre Nador y Melilla el pasado 24 de junio por parte de la Fiscalía General del estado y denunciaron la impunidad de delitos graves “que la exoneración de toda responsabilidad al Ministerio del Interior conlleva” Noticia pública
  • Religión Los niños españoles reparten cuatro millones de estrellas para recuperar el sentido de la Navidad Obras Misionales Pontificias ha impulsado una nueva edición de su campaña 'Sembradores de estrellas', que tras la pandemia vuelve de forma presencial. Miles de niños de toda España repartirán cuatro millones de pegatinas en forma de estrella con la inscripción 'Jesús nace para todos', un obsequio que entregarán en nombre de los misioneros y para recuperar el sentido religioso de la Navidad Noticia pública
  • Religión Una colección de nueve ensayos aborda los pecados capitales PPC ha presentado la nueva colección 'Pecados Capitales', en la que investigadores de diferentes disciplinas actualizan en nueve ensayos prácticos y creativos cómo seducen hoy la soberbia, la avaricia, la envidia, la ira, la lujuria, la gula, la pereza, la maledicencia y la tristeza Noticia pública
  • Inmigración Más de 100 ONG piden a los portavoces de Interior que el Congreso investigue la tragedia de Melilla Un total de 116 organizaciones de derechos humanos entregaron una carta a los diputados de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados que este lunes visitaron Melilla para exigir una investigación parlamentaria sobre los incidentes acaecidos el pasado 24 de junio entre esta ciudad y Nador, que causaron la muerte a 23 personas subsaharianas -37 según fuentes locales- y centenares de heridos Noticia pública
  • Educación Medio centenar de centros educativos comienzan su transformación hacia una Escuela Visual gracias al impulso de la Fundación Orange El programa educativo Escuelas Visuales, promovido por la Fundación Orange y cuyo objetivo es formar a maestros de Infantil y Primaria para impulsar la inclusión en sus centros gracias al uso de herramientas visuales, ha recibido un total de 240 candidaturas Noticia pública
  • Universidad La Universitat Abat Oliba CEU presenta su Cátedra de Estudios Mundiales, que lleva el nombre del misionero Antoni de Montserrat La Universitat Abat Oliba CEU presentó este viernes su Cátedra de Estudios Mundiales ‘Antoni de Montserrat’, un foro que lleva ya dos años de recorrido y a través del que pretende “estimular” la divulgación de la diversidad cultural y el análisis de las tendencias que “configuran el mundo actual” Noticia pública
  • Derechos Más de 100 niñas de nueve países exigen a sus gobiernos su derecho de vivir "sanas y salvas" Más de 100 niñas de nueve países se han reunido durante los últimos meses para conversar sobre la situación de violencia que sufren las niñas alrededor del mundo y han recogido sus demandas y exigencias en el manifiesto global ‘Sanas y Salvas’ Noticia pública
  • Inmigración Organizaciones sociales exigen a Sánchez una investigación independiente que aclare "la masacre de Melilla" Distintas organizaciones sociales enviaron una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para exigirle "una investigación independiente ante la vulneración del derecho a la vida y a la integridad física de miles de personas el pasado 24 de junio", en la frontera entre Melilla y Marruecos Noticia pública
  • Religión Llega a Santiago de Compostela la peregrina 150.000 de 2022 Según informó la Catedral de Santiago, no ha sido la primera vez que María José acudía ante la tumba del apóstol, pues este era su camino número 14. Este más reciente peregrinaje lo emprendió en Laza (Orense) a unos 170 kilómetros de Santiago de Compostela, recorriendo la Vía de la Plata. La Compostela es la acreditación que se entrega a los peregrinos que acuden a pie, en bicicleta o a caballo tras recorrer, al menos, los últimos cien kilómetros de los múltiples caminos que llegan a Compostela. "María José volverá en unos días, esta vez para colaborar en la atención al peregrino, como voluntaria del programa Peregrinus. ¡Bienvenida a Santiago y muchas gracias por tu compromiso!", puede leerse en la cuenta oficial de la seo compostelana. El año pasado, también Año Xacobeo, se alcanzaron los 150.000 peregrinos a mediados de octubre. Entonces se trató de una francesa que llegó a Santiago por el Camino Primitivo desde Oviedo Noticia pública
  • Inmigración Los jesuitas "lamentan profundamente las vidas perdidas" en Melilla y reclaman vías de acceso seguras para los migrantes Las obras sociales de la Compañía de Jesús que trabajan en la frontera sur de Melilla lamentaron "profundamente” este lunes la muerte de al menos 23 personas, según cifras de las autoridades marroquíes, cuando trataban de saltar la valla en la zona de Barrio Chino de Melilla el pasado viernes 24 de junio, y reclamaron vías de acceso seguras para los migrantes Noticia pública
  • Educación Entreculturas y Alboan proponen utilizar las escuelas para construir paz y alejar a 420 millones de niños de los efectos de las guerras Entreculturas y Alboan propusieron este jueves utilizar las escuelas para construir paz y alejar a los niños de los efectos de las guerras. Es el mensaje principal del informe 'Escuelas que construyen paz', que se centra en cómo los centros educativos pueden servir de "refugio" para que la violencia no interrumpa la infancia, ya que actualmente las guerras afectan a más de 420 millones de niños Noticia pública
  • Religión Ampliación El coordinador de la cumbre antiabusos del Papa propone a la Iglesia española “limpiar lo que hay que limpiar” El experto vaticano en la lucha contra los abusos en el seno de la Iglesia, Hans Zollner, recomendó este jueves a la Iglesia española “limpiar lo que hay que limpiar” para erradicar esta lacra Noticia pública
  • Religión El coordinador de la cumbre antiabusos del Papa propone a la Iglesia española “limpiar lo que hay que limpiar” El experto vaticano en la lucha contra los abusos en el seno de la Iglesia, Hans Zollner, recomendó este jueves a la Iglesia española “limpiar lo que hay que limpiar” para erradicar esta lacra Noticia pública
  • Inmigración Solo el 23% de los migrantes expulsados en 2021 pasaron por un CIE Un total de 3.592 inmigrantes en situación irregular fueron expulsados de España en 2021, de los que 832 habían sido previamente encerrados en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) Noticia pública