Búsqueda

  • Exhumación Franco La familia acusa al Gobierno de promover “un circo mediático” con la “profanación” del sepulcro La familia de Francisco Franco acusó este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez de promover “un impúdico circo mediático” con la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos y su posterior reinhumación en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo Noticia pública
  • Tecnología Los adolescentes españoles pasan más horas al año conectados a Internet que en el colegio Los niños españoles de entre 12 y 17 años pasan una media de 1.058 horas y media conectados a Internet al año, según el estudio ‘Familias hiperconectadas: el nuevo panorama de aprendices y nativos digitales’ de la plataforma Qustodio. Esto supone que el número de horas que están conectados al año los estudiantes de Secundaria supera en 4 horas y 30 minutos el tiempo que pasan en el colegio Noticia pública
  • Movilidad Personas con discapacidad lanzan una campaña para denunciar todas las situaciones que "les expulsan del espacio público" La Federación de Asociaciones de Lesionados Medulares y Grandes Minusválidos (Aspaym) lanzó este lunes la campaña 'Por aquí no puedo, por aquí no paso', para concienciar sobre las distintas situaciones que impiden a las personas con discapacidad circular libremente por la ciudad y "les expulsan del espacio público" Noticia pública
  • Educación La ministra de Educación sostiene que los colegios "tienen autonomía" para gestionar el uso del móvil en clase La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, subrayó este martes que "todos los centros educativos tienen autonomía organizativa y de gestión" para permitir o no que los alumnos usen el teléfono móvil en clase. Y que son los colegios los que valoran "si se necesita en un aula el móvil o se deja fuera" Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid justifica prohibir el móvil en las aulas porque “beneficia a los alumnos con más problemas en el estudio” El Consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró este lunes que “la prohibición de los móviles en las aulas beneficia a los alumnos con más problemas en el estudio” Noticia pública
  • Movilidad La mitad de los 'millennials' admite usar el móvil al volante La mitad de los jóvenes que pertenecen a la generación llamada 'millennials', nacidos entre los años 80 y primeros de los 90, admite que utiliza el teléfono móvil mientras conducen, de los cuales un 20% lo hace de forma inadecuada para escribir mensajes instantáneos (vía WhatsApp, por ejemplo), hablar sin utilizar el dispositivo de manos libres o consultar el correo electrónico Noticia pública
  • Tráfico Pere Navarro (DGT) asegura que "tirar por la borda" Madrid Central es "un atraso" El director general de Tráfico, Pere Navarro, calificó este lunes de "atraso" la decisión tomada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha paralizado Madrid Central, medida impulsada por la anterior alcaldesa que prohíbe la circulación de vehículos contaminantes por el centro de la capital Noticia pública
  • Madrid Aguado apuesta por prohibir el uso de teléfonos móviles en horario lectivo El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, incluye entre sus propuestas electorales que los alumnos no puedan utilizar teléfonos móviles en horario lectivo en los centros sostenidos con fondos públicos hasta que finalice la Educación Secundaria Noticia pública
  • Campaña electoral Rivera advierte de que no permitirá “ni un paso atrás” en los derechos del colectivo LGTBI El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, salió este martes en Albacete en defensa de los derechos de las personas LGTBI y lanzó el “aviso a navegantes” de que si tiene responsabilidades de gobierno tras el 28-A no permitirá “ni un paso atrás” en los derechos del colectivo homosexual Noticia pública
  • Rivera prohibirá que los escolares tengan teléfonos móviles en clase y en el recreo El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este martes en Albacete que si es presidente del Gobierno tras las generales del 28-A prohibirá que los escolares puedan introducir móviles en clase, de forma que deban dejarlos en la puerta, ya que tampoco los podrán usar en el recreo. El veto al móvil afectaría a la educación basica (Primaria y Secundaria) Noticia pública
  • Taxis Rivera: "Soy de los pocos políticos que usa taxi pero se me quitan las ganas" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, lamentó este martes el ataque que sufrió anoche en Madrid por un grupo de taxistas en huelga y destacó que debe de ser "de los pocos políticos" que utiliza este servicio de transporte. "Pero se me quitan las ganas", sentenció Noticia pública
  • Sánchez, al PDECat: "Apruébennos los Presupuestos" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó este miércoles la sesión de control en el Congreso de los Diputados y un reproche del portavoz del PDECat, Carles Campuzano, para decirle directamente: "Apruébennos los Presupuestos" Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno restringir la publicidad, la promoción y el patrocinio de los juegos de azar El Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción presentada por Unidos Podemos, que fue transaccionada con PP, PSOE, Ciudadanos y formaciones del grupo Mixto, que insta al Gobierno a restringir la publicidad, la promoción y el patrocinio de los juegos de azar, tanto físicos como ‘o line’ al propio contexto de la actividad, obligando a una identificación fehaciente del jugador y contemplando las especificidades de las loterías, sin perjuicio de la debida protección del menor Noticia pública
  • Educación Bargalló insiste en que no es partidario de prohibir el móvil en las aulas El consejero de Educación de la Generalitat de Cataluña, Josep Bargalló, manifestó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que no es partidario de prohibir la presencia del móvil en las aulas escolares “porque el móvil es un instrumento” y “la tecnología móvil, que no se refiere sólo al móvil, es fundamental para los sistemas de aprendizaje actuales Noticia pública
  • Accesibilidad universal El Cermi denuncia en el Senado que los incumplimientos en materia de accesibilidad son “una estafa a las personas con discapacidad” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en el Senado que el incumplimiento del plazo legal que España se dio en 2003 para que el 4 de diciembre de 2017 todos los bienes, entornos y servicios de interés fueran plenamente accesibles supone “un fracaso colectivo como país” y “una estafa a las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Móviles en los colegios El sindicato de profesores ANPE apuesta por regular frente a prohibir el móvil en la escuela La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), sindicato de profesores de enseñanza Primaria y Secundaria, alerta de que prohibir el teléfono móvil en centros educativos es “un abuso excesivo” y defiende la regulación frente a la prohibición a los alumnos de usar dispositivos móviles en las escuelas Noticia pública
  • Móviles en los colegios Escuelas Católicas cree que prohibir el móvil en clase es “poner puertas al campo” El secretario regional de Escuelas Católicas (FERE-CECA) de Madrid, José Antonio Poveda, asegura que la prohibición de teléfonos móviles y otros dispositivos conectados en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”. “Los temas de acoso escolar son una realidad”, pero considera que la medida aprobada en Francia es “poner puertas al campo” Noticia pública
  • Móviles en los colegios CSIF: “Se necesita una regulación del móvil en los colegios desde la reflexión, no desde la prohibición” La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a profesores de enseñanza primaria y secundaria en su área de Educación, señaló este viernes, a través de su presidente, Mario Gutiérrez, que la regulación del uso del teléfono móvil en los centros educativos debe partir de una “reflexión de los profesionales docentes” y “no desde la prohibición”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Móviles en los colegios Caballero (Concapa): “Tendría que haber una regulación estatal seria del uso del móvil en los colegios” El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, considera que las directrices actuales sobre el uso del móvil en los colegios son “muy individuales” y considera que los dispositivos electrónicos deben regirse bajo una “regulación a nivel nacional más seria”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en centros educativos a partir de septiembre Noticia pública
  • Móviles en los colegios Ana García (Sindicato de Estudiantes): “No tenemos razón alguna para apoyar una prohibición del móvil en los colegios” La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, señaló este miércoles que no apoyarían una prohibición del móvil en los centros educativos, porque “no hay un problema con el uso del móvil” y defiende que sean los propios Reglamentos de Régimen Interno que regulen su uso, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos a partir de septiembre Noticia pública
  • Móviles en los colegios Asociaciones y sindicatos españoles de profesores rechazan la prohibición del móvil en los colegios de Francia La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), UGT y Escuelas Católicas de Madrid –unión funcional de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y Educación y Gestión (EyG) en Madrid–, junto con el secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, a título personal, han rechazado la medida aprobada este lunes por la Asamblea Nacional francesa que prohíbe el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir del próximo curso Noticia pública
  • Móviles en los colegios La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza advierte que prohibir el móvil en colegios es un “abuso excesivo” La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), sindicato de profesores de enseñanza primaria y secundaria, ha alertado, a través de su presidente, Nicolás Fernández, de que prohibir el teléfono móvil en centros educativos es “un abuso excesivo” y defiende la regulación frente a la prohibición, en referencia a la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Móviles en los colegios Pedro Badía (CCOO): “La prohibición es el peor camino en los centros educativos” El secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, ha advertido de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso y la adicción es “el peor camino a emprender”, tras la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Móviles en los colegios Escuelas Católicas de Madrid avisa de que prohibir los móviles en colegios para combatir el acoso es un “enfoque erróneo” Escuelas Católicas de Madrid, unión funcional de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y Educación y Gestión (EyG) en Madrid, ha avisado por medio de su secretario regional, José Antonio Poveda, de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”, tras la aprobación en Francia de una medida que prohíbe su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Movilidad Un 41% de los españoles apoya prohibir el coche en el centro de las ciudades Cuatro de cada 10 españoles (concretamente un 41%) se muestran favorables a restringir de forma permanente el vehículo privado en el centro de las ciudades, uno de cada tres (37,5%) respalda sancionar a los vehículos más contaminantes y uno de cada cinco (19%) defiende que se prohíba el estacionamiento de vehículos en el interior de los municipios Noticia pública