MenoresLa oposición tumba la pretensión del PP de elevar a los 18 la edad para casarseLos grupos de la oposición tumbaron este martes la proposición no de ley en la que el Partido Popular instaba al Gobierno a elevar a los 18 años la edad mínima para contraer matrimonio, al considerar que tal y como está planteada supone un “recorte de derechos” y elimina “todo tipo de excepción”, ya que el Código Penal recoge que pueden casarse los mayores de 16 en el caso de que estén emancipados
MenoresLa oposición afea al PP su propuesta para elevar a los 18 la edad para casarse porque “recorta derechos”Los grupos de la oposición afearon este martes al Partido Popular su propuesta para elevar a los 18 años la edad mínima para contraer matrimonio, al considerar que tal y como está planteada supone un “recorte de derechos” y elimina “todo tipo de excepción”, ya que el Código Penal recoge que se pueden casar los mayores de 16 emancipados
Informe ONUEntidades sociales consideran que España tiene un “talante poco receptivo” en la defensa de derechosLa Plataforma de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, formada por sindicatos y otras entidades del tercer sector, considera que España tiene un “talante poco receptivo” a la hora de defender estos derechos y ha elevado un informe alternativo al que publicará el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas sobre este país
Podemos dice que hay “un intento de refundación del ‘pujolismo’ en Cataluña”El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, aseguró este martes que existe “un intento de refundación del ‘pujolismo’ en Cataluña”, tras conocerse las conclusiones de uno de los informes de los Mossos d’Esquadra que apunta al nacimiento del ‘procés’ catalán para tapar la corrupción del 3% de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC)
El PP pide aumentar la edad para contraer matrimonio a los 18 añosEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley (PNL) para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a apoyar la recomendación de Naciones Unidas y otros organismos internacionales de Defensa de la Mujer y del Niño de situar en los 18 años la edad mínima para contraer matrimonio
AmpliaciónPuigdemont propone a Jordi Sànchez para presidir la GeneralitatCarles Puigdemont anunció este jueves desde Bruselas que renuncia de forma "provisional" a presidir la Generalitat de Cataluña y propone a Jordi Sànchez, expresidente de la ANC y actualmente en prisión, para esa responsabilidad, que deberá ejercer en "estrecha colaboración" con un Consejo de la República encargado de liderar el camino hacia la independencia tanto desde dentro como desde fuera de Cataluña
AvancePuigdemont propone a Jordi Sànchez para presidir la GeneralitatCarles Puigdemont expresó este jueves su apoyo a la candidatura de Jordi Sànchez, expresidente de la ANC y en prisión preventiva por el proceso independentista, para presidir la Generalitat de Cataluña
La sociedad civil debe tener una mayor implicación en la lucha por los derechos humanos reconocidos en tratados, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes una mayor implicación de las entidades y los movimientos sociales en el seguimiento en España de los tratados internacionales de derechos humanos en general y de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en particular, ya que “muchas veces queremos exigir a los gobiernos responsabilidades que, en algunos casos, todavía son asignaturas pendientes en las organizaciones cívicas”
Voto y discapacidadEl Cermi exige en el Congreso el derecho al voto para todas las personas con discapacidad: “No puede haber excusas ni dilaciones”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves en el Congreso de los Diputados que se otorgue el derecho de sufragio, activo y pasivo, a las casi 100.000 personas que no lo tienen reconocido por razón de discapacidad intelectual, psicosocial o deterioro cognitivo, ya que se trata de una “grave violación de los derechos humanos que persiste en nuestro Derecho público y cuya erradicación resulta ineludible y apremiante. No puede haber excusas ni dilaciones”
La ONU ve con “preocupación” la situación de la infancia con discapacidad en EspañaEl Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas ha mostrado su “preocupación” por la situación de la infancia con discapacidad en España, “muy lejos de poder disfrutar en igualdad de condiciones de todos los derechos fundamentales, debido a la discriminación que estos menores siguen sufriendo todavía en diferentes ámbitos”
DiscapacidadUn representante del Cermi se incorpora al Observatorio Estatal de la Convivencia EscolarEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) tendrá presencia a través de un representante en el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación, tras la reconfiguración de su composición y funciones acordada recientemente por el Gobierno
Juventudes Socialistas acusa al Gobierno de Rajoy de “racismo institucional”La organización juvenil del PSOE, Juventudes Socialistas, acusó este martes al Gobierno de Mariano Rajoy de “racismo institucional” por mantener los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), ejecutar “devoluciones en caliente” y realizar “controles policiales en base a perfiles étnicos y raciales”
Las Fundaciones Tutelares reivindican el derecho a decidir de las personas con discapacidad intelectualLa Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) ha reivindicado el derecho a decidir de las personas con discapacidad intelectual con capacidad modificada jurídicamente, algo que han hecho en las jornadas Redes de Diálogo Colaborativo sobre la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
El PDeCat pide en el Congreso la reparación por ley de las víctimas del franquismoEl pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de una proposición del PDeCat para modificar la Ley de Memoria Historia y reparar jurídicamente a las víctimas del franquismo, anulando las sentencias que dictaron sus tribunales