Responsabilidad SocialEl Gobierno anima a las empresas a tomar decisiones teniendo en cuenta la salud y la acción climáticaEl director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno de España, Carlos Arranz, aboga por “extender” los modelos de gestión en los que “el talento y la innovación sitúen a la salud física y emocional y a la acción climática en las decisiones de las empresas”
Medio ambienteEcologistas piden a España que apoye la prohibición de tres plaguicidas peligrosos para insectos en la UELas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) han enviado una carta a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Playas, en la que solicitan que se prohíba el uso de plaguicidas peligrosos en la UE
Seguridad vialLa ONU llama a limitar a 30 km/h la velocidad en las calles con coches y personasLimitar a 30 km/h la velocidad en las calles donde conviven coches y usuarios vulnerables -como peatones, ciclistas y motoristas- es el objetivo principal de la VI Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que comienza este lunes y concluirá el próximo domingo
Medio ambienteAlmeida señala que la sostenibilidad “alcanza al conjunto de la sociedad y es determinante para un futuro mejor”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participó este sábado junto al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la inauguración del Museo del Plástico, una instalación efímera construida frente al Museo Reina Sofía con materiales plásticos y que el próximo 17 de mayo, con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, será completamente reutilizada
BiodiversidadUn 37% de las especies de aves comunes en España está en mal estado de conservaciónUna de cada tres especies de aves comunes en España -concretamente, un 37%-, entre ellas algunas tan conocidas como la perdiz y la golondrina común, se encuentra en una situación de conservación desfavorable debido a impactos asociados al cambio climático o las prácticas agrícolas insostenibles
SolidaridadEl Plan Cruz Roja Responde frente a la Covid-19 ayuda a más de 4 millones de personas en EspañaEl Plan Cruz Roja Responde frente a la Covid-19, que ha supuesto la mayor operación de esta organización a nivel nacional, ha apoyado a más de 4 millones de personas vulnerables en España, impactadas de una u otra forma por la pandemia, y a más de 700 millones de personas en todo el mundo a través del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
La Guardia Civil investigó más de 3.900 delitos contra el medio ambiente en 2020El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detuvo e investigó durante el pasado año a un total 3.957 personas por delitos relacionados con el medio ambiente y tramitó más de 200.000 infracciones administrativas
Medio ambienteLa ONU llama a un mundo "más limpio, ecológico y sostenible" tras el coronavirusEl secretario general de la ONU, António Guterres, apuesta por que la recuperación tras la pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus- suponga "una oportunidad de que el mundo emprenda un camino más limpio, ecológico y sostenible"
EmprendimientoFundación ONCE ha apoyado a más de 1.800 personas con discapacidad para emprenderFundación ONCE ha otorgado ayudas a un total de 1.853 personas con discapacidad para poner en marcha su proyecto de vida empresarial, desde su creación, en 1988. Actualmente, la entidad desarrolla el programa Por Talento Emprende, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y con el que se quiere fomentar el autoempleo y la integración laboral de las personas con discapacidad
Medio AmbienteRegantes levantinos anuncian movilizaciones y pleitos ante la subida de caudales mínimos del Tajo en AranjuezEl Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) ha anunciado movilizaciones este mes y recursos judiciales ante el previsible incremento de los caudales mínimos del Tajo en Aranjuez en la nueva planificación hidrológica de este río, ya que "ponen en peligro la continuidad del trasvase hacia el Levante y, por tanto, los puestos de trabajo de 106.000 personas y la continuidad de un sector que genera al PIB nacional 3.000 millones de euros"
Covid-19Cruz Roja alerta de que la pandemia emporó la salud del 35% de las personas a las que atiendeEl 35% de las personas atendidas por Cruz Roja Española vio empeorada su salud durante la pandemia del coronavirus, según la propia ONG, que denunció que “las desigualdades repercuten de forma clara” y más notable en los “más vulnerables”. Más de la mitad tuvieron una persona cercana afectada por el coronavirus y un 15,8% se han contagiado
CoronavirusDefensa de la Sanidad Pública pide “recuperar” la OMS como referente mundial en saludLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró este martes que “es más necesario que nunca recuperar” la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “referente mundial” para que la salud y la sanidad lleguen a “todos los rincones del planeta”, y todas las personas tengan una “atención sanitaria accesible y equitativa”
Medio ambienteCasi 5.000 voluntarios recogen más de 75.000 residuos abandonados en entornos fluvialesCerca de 5.000 voluntarios han recogido y caracterizado más de 75.000 residuos abandonados en entornos fluviales gracias a la cuarta edición de la campaña '1m2 por los ríos, embalses y pantanos', puesta en marcha por el Proyecto Libera -creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes- y llevada a cabo entre el 13 y el 21 de marzo de este año
EmpresasNace la primera gestora española de capital riesgo para impulsar las pymes sosteniblesLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acaba de dar luz verde a Mago Equity, la primera gestora de capital riesgo que promueve la obtención de la misma rentabilidad habitual exigida al capital riesgo, pero a través de inversiones en pymes que reduzcan el impacto medioambiental y social
Día Meteorológico MundialHugo Morán destaca la aportación de los océanos a la calidad del medio ambienteEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, destacó en un acto organizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) el papel que desempeñan los océanos en la regulación climática y en los impactos medio ambientales
Día Mundial AguaAlianza por la Solidaridad-ActionAid urge a Europa a "poner coto” a la "vulneración" del derecho al aguaLa ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid urgió este lunes a la Comisión Europea a aprobar una normativa para "poner coto” a la "vulneración" del derecho al agua y denunció su “mercantilización” teniendo en cuenta que, según la ONU, casi un tercio de la población mundial no dispone de acceso seguro a agua potable para beber y 3.000 millones de personas no pueden lavarse las manos con agua limpia, mientras, a su juicio, “aumenta el acaparamiento de este recurso por las empresas”
Día Mundial del AguaReportajeEl binomio agua-salud redobla su importancia para garantizar el futuro del planetaEl futuro del planeta depende del líquido más preciado para la vida: el agua. Es el elemento que distingue a la Tierra del resto de lugares conocidos del universo. El agua hace único este mundo y también es la fuente de vida indispensable. Por eso, el futuro de la humanidad depende de este recurso natural insustituible
CoronavirusLa Comunidad de Madrid presenta ante la ONU su proyecto Vigía para detectar Covid-19 en aguas residualesLa Comunidad de Madrid ha presentado su proyecto Vigía para detectar Covid-19 en aguas residuales ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el transcurso de una reunión sobre la implementación de los objetivos y las metas relacionados con el agua, dentro del marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
habitissimo ofrece consejos para ahorrar agua en el hogar y en la facturaLa plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha ofrecido distintos consejos para ahorrar agua en el hogar y ser respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que se reduce el consumo también en la factura
ClimaLos ríos del Mediterráneo, entre los que más se han secado en el mundo por el cambio climáticoEl Mediterráneo es una de las regiones del planeta donde más se han secado los ríos desde la década de 1970 debido al cambio climático, que afecta al equilibrio hídrico del planeta porque influye en la cantidad de agua fluvial dependiendo de la región y la época del año, lo que potencialmente puede ocasionar más inundaciones o sequías