UltrasonidosLos trabajadores expuestos al ruido ultrasónico sin control sufren problemas de memoriaLos trabajadores expuestos al ruido ultrasónico sin control podrían sufrir un aumento de la excitabilidad neuronal, irritación, problemas de memoria y dificultades de concentración y aprendizaje, según un estudio del Grupo Airie (Arquitectura, instalaciones eficientes) de la Escuela Politécnica Superior
FisioterapiaSatse Madrid denuncia esperas de hasta un año para ser atendido por un fisioterapeutaEl Sindicato de Enfermería de Madrid, Satse Madrid, denunció este lunes que desde que un paciente acude al médico de familia por un dolor incapacitante puede transcurrir un año hasta recibir atención especializada por parte de un fisioterapeuta en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas)
Síndrome post polioEl Senado aprueba reforzar el diagnóstico y tratamiento del síndrome post polioLa Comisión de Sanidad del Senado aprobó este jueves, por unanimidad, una moción socialista dirigida a reforzar la identificación, el diagnóstico y el tratamiento de las personas que han padecido la poliomielitis y sufren ahora las secuelas y los efectos de dicha enfermedad, el llamado síndrome post polio
NombramientoMar Sánchez se incorpora a ILUNION Sociosanitario como directora de Personas y Gestión del TalentoILUNION Sociosanitario ha incorporado en su equipo a Mar Sánchez como directora de Personas y Gestión del Talento. De esta forma, la compañía apuesta por el talento interno femenino, la experiencia y la trayectoria profesional para potenciar una de sus áreas clave, que se centra en su mayor activo y foco: las personas., según una nota de prensa difundida hoy
MadridLa Comunidad de Madrid regula la actividad de las viviendas colaborativas para personas mayoresLa Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid ha publicado una resolución que, por primera vez, va a permitir inscribirse como centros de servicios sociales a las viviendas colaborativas para la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia para personas mayores de la región, según explicó este lunes su responsable, Concepción Dancausa
SanidadCinco motivos por los que las mujeres deben visitar al urólogoLa Urología funcional femenina engloba diferentes patologías urológicas que requieren una atención especializada, como son los trastornos asociados a la incontinencia urinaria, alteraciones en el vaciado vesical, prolapso de órganos pélvicos e infecciones urinarias de repetición, entre otros
SanidadUGT urge al Gobierno a aumentar el gasto sanitario hasta el 7,5% del PIBLa Unión General de Trabajadores (UGT) urgió este jueves a que el Gobierno incremente el gasto sanitario hasta que represente el 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) español, alineando al país con los de su alrededor en Europa. Asimismo, le instó a aumentar la proporción que en él representa la Atención Primaria hasta un 25%
DiscapacidadPresentados cinco protocolos sobre la atención a las personas con párkinsonEl Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Federación Española de Párkinson (FEP) presentaron este miércoles cinco protocolos profesionales para la atención a las personas con esta patología en los ámbitos de la fisioterapia, la logopedia, la terapia ocupacional, la psicología y el trabajo social
MadridFinalizan las obras de construcción del nuevo Centro Deportivo Municipal La CebadaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, y el concejal de Centro, José Fernández, visitó este viernes las instalaciones del nuevo Centro Deportivo Municipal La Cebada, ubicado en la plaza del mismo nombre y cuyas obras de construcción acaban de finalizar
SaludLa Escuela de Fisioterapia de la ONCE investiga el uso de la Inteligencia Artificial para el diagnóstico del dolor lumbarLa Escuela de Fisioterapia de la ONCE investiga el uso de la Inteligencia Artificial para el diagnóstico del dolor lumbar con el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza con sensores que ayudarían a identificar factores biomecánicos y tratar de forma personalizada este dolor