LA UE PROPONE MEJORA LA AYUDA A CANARIAS PARA EXPORTAR PESCADOLa Comisión Europea propuso hoy una modificación de las ayudas a la comercialización de productos pesqeros para fomentar este sector en algunas zonas de la UE de carácter ultraperiférico, como es el caso de Canarias, Azores y Madeira
ADEA PIDE MAS INVESTIGACION PARA SALVAR A LA TORTUGA BOBA EN EL MEDITERRANEOWWF/Adena ha pedido hoy a las administraciones que intensifiquen la investigación de nuevos dispositivos de pesca con el fin de reducir las capturas accidentales de tortuga boba en el Mediterráneo, en una rueda de prensa celebrada en Barcelona
LA PIARA Y ARGAL SE UNEN PARA VENDER PATES FRESCOSLas firmas de alimentación La Piara y Argal han firmado una alianza estratégica para desarrollar la categoría de patés refrigerados y ampliar así su cuota de mercado, según inforaron ambas compañías
20 ALIMENTOS DE GRANCONSUMO CUESTAN ENTRE UN 8% Y UN 30% MAS QUE HACE UN AÑOUna veintena de alimentos básicos se han encarecido entre noviembre de 2001 y noviembre de 2002 entre un 8% (el doble que el IPC) y un 30%, según un nuevo informe de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, de periodicidad mensual
ESPAÑA AUTORIZA LA VENTA DE CONSERVAS DE "ATUN CLARO" EXTRANJERASEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la venta de conservas de "atún claro" extranjeras a condición de que figue el nombre científico de la especie en el etiquetado, según se desprende del Real Decreto 1219/2002 de 22 de noviembre, que hoy entra en vigor
LA GUARDIA CIVIL EVACUA EN HELICOPTERO A 27 SUBSAHARIANOS QUE SE ESCONDIERON EN TARIFALa Guardia Civil de Algeciras (Cádiz) evacuó esta mañana en helicóptero a un grupo de 27 inmigrantes subsaharianos que se habían desplazado hasta una zona rocosa y de difícil acceso situada en Tarifa, con el fin de que los agentes no les localizaran tras llegar a las costas de Zahara de los Atunes
ATUN CALVO PONE LA PRIMERA PIEDRA DE UNA PLANTA EN EL SALVADOREl Grupo Calvo ha puesto la primera piedra de una planta en El Salvador para la producción y fabricación completa del atún y la preparación de productos semielaborados que supondrá una inversión de 39 millones de dólares
EL MINISTRO MATAS DINAMITARA MAÑANA UN HOTEL EN CADIZEl ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, será el encargado mañana de activar el explosivo que demolerá el edificio que ocupa el hotel Atlanterra, en la localidad de Zahara de los Atunes (Cádiz), lo que permitirá recuperar el dominio público terrestre en esta zona de la costa gaditana
AGRICULTURA APRUEBA LAS INTERPROFESIONALES DEL ATUN Y DEL OVINO Y CAPRINO DE CARNEEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aprobó ayer la creación de la organización interpofesional del atú (Interatún) y la organización interprofesional del ovino y caprino de carne (Interovic), según informaron hoy fuentes de este Ministerio
GUINEA BISSAU RENUEVA SU ACUERDO PESQUERO CON LA UE POR 5 AÑOSLa Unión Europea acaba de firmar el Acuerdo de Pesca con Guinea Bissau, que tendrá una vigencia de cinco años, desde el próximo 16 de junio. La compensación será de 51 millones de euros y afectará especialmente a barcos de España, Francia, Italia y Portugal, aunque también operarán barcos de Grecia en el marco de ste acuerdo, uno de los más antiguos e importantes de la UE
LA POLICIA INTERVIENE 600 KILOS DE COCAINA EN EL PUERTO DE VIGOAgentes de la Unidad Central de Estupefacientes de la Dirección General de la Policía intervinieron aye en el puerto de Vigo 600 kilogramos de cocaína, ocultos en cajas de cartón, y arrestaron a dos de los presuntos responsables de esta operación de narcotráfico
PESCA. UN PARTE DE LA FLOTA ESPAÑOLA PODRIA COMENZAR A FAENAR EN ARGELIAEl director general de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Arturo Avello, ha viajado esta semana a Argelia con el fin de explorar las posibilidades para la flota española en aguas del país norteafricano
LA AECI DESTINA 176 MILLONES A ALIMENTOS PARA LOS REFUGIADOS SAHARAUISLa Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) tiene previsto enviar arroz, azúcar, alubias, aceite de olva y atún a los refugiados saharauis por valor de 176.816.000, según se desprende de una respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia