La Unión Europea ve en la prevención de riesgos laborales una vía de crecimiento económicoLa Unión Europea, a través de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo, promueve la prevención de riesgos laborales como factor "clave" para la recuperación económica, ya que cada año se pierden 450 millones de jornadas de trabajo que representan un coste para la economía europea de más de 490.000 millones de euros cada año, y ante las 5.500 muertes de trabajadores en accidentes laborales al año
AmpliaciónRajoy niega haber pactado el déficit con la UE: "Hago lo que me parece lógico y razonable"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este lunes que el objetivo de déficit del 5,8% que ha marcado para el conjunto de España en el año 2012 estuviera pactado previamente con la Comisión Europea y adujo que ha tomado la decisión de saltarse la meta del 4,4% fijado desde Bruselas porque le parece "sensato, lógico y razonable" en estos momentos
CCOO tiene “pocas esperanzas” sobre la EPA de mañanaEl secretario general del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, manifestó hoy que tiene “pocas esperanzas” sobre los datos que arrojará mañana, viernes, la Encuesta de Población Activa (EPA)
20-N. IU espera obtener medio millón de votos más que en 2008El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, espera conseguir en las elecciones del próximo día 20 medio millón de votos más que en los anteriores comicios generales de 2008
Ampliación20-N. Rajoy prefiere ministros con trayectoria políticaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que ya tiene varias ideas sobre los ministros que nombrará si gana las elecciones generales del 20-N y explicó que quiere expertos en cada área pero con trayectoria política, en lugar de tecnócratas
20-N. El PSOE cifra en 8,9 puntos la ventaja del PPLa dirección del PSOE cifra en 8,9 puntos la ventaja del PP en intención de voto a menos de una semana de las elecciones, aunque no detalla los datos de las encuestas internas a partir de las que extrae esa conclusión
20-M. Cospedal acusa al PSOE de dejar "al borde de la quiebra" las administraciones que gobiernaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, acusó este domingo al PSOE de dejar "al borde de la quiebra" las administraciones donde gobierna, como denunció que ha ocurrido Castilla-La Mancha y Cataluña y como cree que volverá a suceder con España tras las elecciones del 20 de noviembre
20-N. Rubalcaba aceptó un único debate “por si me quedaba en cero”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó hoy que aceptó un único debate electoral con Mariano Rajoy “por si acaso me quedaba en cero”, porque por él “hubiera hecho cincuenta”
Conferencia PSOE. Blanco confía en ganarse el voto a golpe de propuestasEl portavoz del Gobierno, José Blanco, confía en que el PSOE se va a ganar la confianza y el voto de los ciudadanos en las elecciones legislativas del 20 de noviembre a golpe de propuestas, según comentó a los periodistas en los pasillos del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, donde los socialistas celebran su Conferencia Política
El 82% de periodistas que usan Twitter lo hacen para buscar informaciónEl 95% de los periodistas españoles usuarios de Twitter entran en esta red social para publicar y distribuir información, y el 82% para buscar noticias, según un estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid
Cebrián: "España no ha tenido el líder adecuado para afrontar la crisis"El consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, manifestó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que España "no ha contado con el líder político adecuado" para afrontar la crisis económica, y el Gobierno de Zapatero ha entrado "en un proceso de deterioro de su prestigio que era impensable hace solo seis meses"
García Legaz considera los datos del CIS "una barbacoa veraniega”El secretario general de FAES y diputado del PP por Murcia, Jaime García Legaz, subrayó hoy la necesidad de medidas para recortar el gasto público, “que reconozcan que la sanidad y la educación en su modelo actual de financiación pública no son sostenibles”. Asimismo, afirmó que los datos del último barómetro del CIS son "una barbacoa veraniega”