CIENTIFICOS ESPAÑOLES CREAN UN RATON MODIFICADO GENETICAMENTE QUE FACILITARA LA INVESTIGACION DE ENFERMEDADES MENTALESUn equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), prteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha creado un ratón modificado genéticamente que puede será utilizado para el estudio y desarrollo de terapias contra diferentes enfermedades mentales o comportamientos del sistema nervioso como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia o la adicción a drogas de abuso
ALZHEIMER. CIENTIFICOS DEL CSIC DESCUBREN UN POSIBLE TRATAMIENTO PARA EL ALZHEIMERUn grupo de investigadores del Instituto de Neurobiología "Ramón y Cajal" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito un nuevo mecanismo fisiológico en el control de una proteína, la beta amiloide, que influye en el proceso degenerativo relacionado con el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer
MADRID. PREMIADO UN ESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DE LA GENETICA EN EL DAÑO HEPATICO CAUSADO POR EL ALCOHOLEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, anunció hoy que "un estudio que demuestra cómo influye la genética en la predisposición de cada individuo para desarrollar una enfermedad hepática derivada del consumo de alcohol, ha rsultado ganador" de la tercera edición del Premio de Investigación en Prevención de Drogodependencias que otorga cada año la Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
EL 30% DE LOS PERROS Y GATOS TIENEN PARASITOS INTESTINALES QUE SE TRASMITEN A NIÑOS, ANCIANOS Y ENFERMOSUn informe de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, de Madrid afirma que el 30% de los perros y gatos tienen parásitos intestinales, y sus heces contaminan la arena de los parques y el agua de consumo. Niños, enfermos y ancianos son los principales afectados por las enfermedades transmitidas por animales, conocidas como zoonosis
INVESTIGADORES DEL CNIO REPRODUCEN EL MELAMOMA HUMANO EN UN RATON PARA INVESTIGAR MEJOR ESTE CANCERCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicos (CNIO), dirigido por Marcos Malumbres, han creado una nueva estirpe de ratones genéticamente modificada, que cuenta con una de las mutaciones responsables del melanoma hereditario humano, y podrá ser utilizado en la investigación de esta enfermedad
EL 80% DE LOS PACIENTES CON HEPATITIS C SUFRE LA ENFERMEDAD DE FORMA CRONICAAlrededor de 150 millones de personas en todo el mundo están infectadas por el virus de la hepatitis C, una enfermedad que se convierte en crónica en el 80% de los casos. En España, aproximadamente el 2% de la pblación adulta presenta anticuerpos de hepatitis C, si bien se calcula que son 600.000 las personas que padecen la infección crónica del virus
EL ALCOHOL CADRUPLICA EL RIESGO DE CIRROSIS EN ENFERMOS DE HEPATITIS CLos enfermos de hepatitis C que ingieren importantes cantidades de alcohol cuadruplican el riesgo de desarrollar cirrosis hepática, según un estudio publicado en "Annals of Internal Medicine". Además, los autores del informe advierten de que la cirrosis incrementa en el paciente el riesgo de padecer cáncer de hígado
EL ALCOHOL CUADRUPLICA EL RIESGO DE CIRROSIS EN ENFERMOS DE HEPATITIS CLos enfermos de hepatitis C que ingieren importantes cantidades de alcohol cuadruplican el riesgo de desarrollar cirrosis hepática, según un estudio publicado en "Annals of Internal Medicine". Además, los autores del informe advierten de que la cirrosis incrementa en el paciente el riesgo de padecer cáncer de hígado
ESPECIALISTAS RECHAZAN LOS ALIMENTOS PARA DIABETICOSEspecialistas en el tratamiento de la diabetes rechazan los productos alimenticios elaborados específicamente para estos pacientes, porque con ellos no se consigue equilibrar el consumo de caloriasque precisan. El profesor José Luis Herrera Pombo, presidente saliente de la Sociedad Española de Diabetes, afirma que los diabéticos deben seguir una alimentación normal, "aunque en la proporción calórica debida"
UN FARMACO INDICADO PARA LA DIABETES PODRIA SER EFICAZ EN PACIENTES DE "HIGADO GRASO"Científicos de la Universidad norteamericana de John Hopkins han descubierto que una sustancia empleada con pacientes diabéticos, la metformina, también podría resultar eficaz para el tratamiento de personas que padecen un exceso de acumulación de grasas en el hígado, enfermedad conocda como "hígado graso"
MADRID. UNA EXTRAÑA ENFERMEDAD ACABA CON LA VIDA DE UN TIBURON DEL ZOOUn tiburón toro hembra del acuario del zoológico de Madrid murió ayer de una extraña enfermedad que le impedía flotar, y de la que sólo se han dado 10 casos en todo el mundo, según explicó aServimedia,Javier Gonález, biólogo del centro
CIENTIFICOS BRITANICOS CONSIGUEN REGENERAR EL HIGADO A PARTIR DE CELULAS DE LA MEDULA OSEAInvestigadores británicos han desarrollado un método para regenerar el hígado a partir de células de la médula ósea, según la revista científica "Nature". El descubrimiento puede tener especial relevancia en los casos de cáncer dañinos para el hígado o en los pacientes cuyo órgano haya sido perjudicado por el consumo de drogas o alohol
LA PAZ REALIZA EL PRIMER TRASPLANTE COMBINADO DE HIGADO E INTESTINOEl Hospital La Paz, de Madrid, realizó el pasado martes el primer trasplante combinado de hígado e intestino realizado en España. La receptora es una niña de 28 meses de edad y un peso de 7 kilos y se recupera en la Unidad de Cuidados Intenivos Pediátricos
UN TRATAMIENTO COMBINADO DE FARMACOS PERMITE LA RECUPERACION TOTAL DE LA HEPATITIS CEl tratamiento de la hepatitis C con una combinación de interferon alfa y ribavirin durante un periodo de entre 6 y 12 meses puede acabar con la enfermedad. El estudio, realizado por un científico delHospital Necker de París, ha demostrado que los pacientes analizados se mantenían libres de la enfermedad infecciosa 22 meses después del tratamiento
DOS CAÑAS DE CERVEZA AL DIA APORTAN UN 10% DE LAS NECESIDADES DE ACIDO FOLICO DEL ORGANISMOEl estudio, "La determinación 'in vitro/in vivo' de la biodisponibilidad del ácido fólico contenido en la cerveza", ha sido elaborado por el doctor Varela Moreiras, profesor de la Facultad de Ciencias Experimentales y vicedecano de la Univrsidad San Pablo-CEU, y hoy lo presentó la portavoz del centro, Rosario Hellín, especialista en nutrición
EXITO DEL PRIMER TRASPLANTE SIMULTANEO DE HIGADO Y MEDULA ESPINALEl joven británico Hugo Hennessy, de 19 años, ha sido sometido con éxito a un doble y transplante de hígado y médula espinal y ya se está recuperando del desorden genético que padece y que se conoce como deficiencia Ligand CD40. Se trata de un mal que resulta mortal en tres cuartas partes de los pacientes afectado menores de 20 años, según informó "The Times"