Cataluña. La CUP exige a Mas que acompañe a la mayoría social dispuesta a desobedecerEl portavoz de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) en el Parlamento catalán, Quim Arrufat, aseguró hoy que en Cataluña ya “hay una mayoría social dispuesta a desobedecer” al Tribunal Constitucional y exigió al Gobierno de Artur Mas que represente a esa mayoría en lugar de suspender la campaña informativa de la consulta, como ya ha hecho
Cataluña. El BOE publica la paralización del referéndum del 9-NEl Boletín Oficial del Estadi publica este martes la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar y suspender de forma cautelar la convocatoria del referéndum de independencia que la Generalitat de Cataluña ha anunciado para el 9 de noviembre, así como la Ley de Consultas con la que pretende darle ampararo
Cataluña. El Constitucional paraliza la consulta del 9-NEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido esta tarde a trámite los recursos del Gobierno contra la Ley de Consultas catalana y contra la convocatoria del referéndum del 9 de noviembre, según informaron fuentes jurídicas
Cataluña. Rajoy comparece a las 12.30 horas tras el Consejo de Ministros extraordinarioEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizará este lunes a las 12.30 horas una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros extraordinario en el que se dio el visto bueno a los recursos de inconstitucionalidad de la Ley de Consultas y del decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre
AmpliaciónEscocia. Mas dice que votar es "el único camino" y pregunta si Cataluña es "menos nación" que EscociaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, señaló hoy que la celebración del referéndum en Escocia es "el único camino" para resolver este tipo de conflictos políticos y preguntó al Gobierno español si Cataluña es "menos nación" que la región británica como para no dejarla votar el 9 de noviembre
Sánchez-Camacho, dispuesta a “estudiar” la elección directa en las autonomías como propone MonagoLa presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, afirmó este lunes que está “dispuesta a valorar y evaluar” la propuesta realizada por el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, para que la elección directa se plantee también en el ámbito autonómico y no sólo en el municipal
UPyD reitera que cooperará con el Gobierno por la unidad de la naciónLa portavoz de UPyD, Rosa Díez, reiteró hoy que su formación cooperará con el Ejecutivo para defender la unidad de la nación, como, recordó, ya trasladó en su momento al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
AmpliaciónCataluña. Rajoy, a Mas: “Ley sí, pero diálogo también”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que le trasladó al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que “ley, sí”, “pero que diálogo, también” en la reunión que mantuvieron y mostró su confianza en que, en relación a la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre, Mas cumpla con su compromiso de “no hacer nada que sea ilegal”
AvanceCataluña. Rajoy, a Mas: “Ley sí, pero diálogo también”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que le trasladó al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que “ley, sí; pero diálogo, también” y mostró su confianza en que, en relación a la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre, Mas cumpla con su compromiso de “no hacer nada que sea ilegal” y no convoque el referéndum
La Permanente de la Conferencia Episcopal se reúne en MadridLa Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se reúne este miércoles y el jueves en Madrid. Se trata del primer encuentro del trienio 2014-2017, tras la renovación de cargos que tuvo lugar en la Asamblea Plenaria del pasado mes de marzo
AmpliaciónCataluña. Educación fija en 6.057 euros anuales la compensación media de las matrículas en centros privados para estudiar en castellanoLa compensación que las Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales deberán pagar a aquellas familias que envíen a sus hijos a centros privados cuando en la red pública o concertada no se garantice el derecho a la escolarización en castellano se calculará en función del coste de un alumno en la escuela pública. Esto es, rondará de media los 6.057 euros al año, según explicaron fuentes del Ministerio de Educación
El Papa habla de tomar “con pinzas” la secesión catalanaEl Papa Francisco muestra su preocupación por “toda división” y que “la secesión de una nación hay que tomarla con pinzas”, en referencia a la relación entre Cataluña y España y a pocos meses de la hipotética consulta independentista catalana
OCU “exige” la devolución del dinero recaudado con el euro por recetaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido a las Consejerías de Sanidad de la Comunidad de Madrid y de la Generalitat de Catalunya la devolución del importe “indebidamente” cobrado en concepto del euro por receta
El catalán Víctor Ródenas, mejor cocinero novel de España según Le Cordon Bleu MadridVíctor Ródenas García, estudiante de la Escola d'Hoteleria i Turisme CETT de Barcelona, ha sido el ganador de la segunda edición del Premio Promesas de la alta cocina, disputado este sábado en Le Cordon Bleu Madrid. Se trata de un galardón que busca al mejor cocinero novel entre las escuelas de cocina de toda la geografía española
AmpliaciónEl PP saca adelante la reforma del sector público sólo con sus votosLa Comisión de Hacienda y Administración Pública del Congreso de los Diputados aprobó este martes con competencia legislativa plena el proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa, gracias a la mayoría absoluta del PP (23 votos), que hizo inútil la oposición del resto de grupos (20 votos)
Europeas. Hoy acaba el plazo para que las candidaturas al 25-M corrijan errores de formaEste lunes concluye el plazo que la Junta Electoral Central (JEC) ha dado a 20 de los 41 partidos, coaliciones o agrupaciones que presentaron candidatura a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo y que deben corregir defectos de forma para recibir el visto bueno y poder presentarse a los comicios
Europeas. Mañana acaba el plazo para que las candidaturas al 25-M corrijan errores de formaEste lunes concluye el plazo que la Junta Electoral Central ha dado a 20 de los 41 partidos, coaliciones o agrupaciones que presentaron a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo y que deben corregir “defectos de forma” para recibir el visto bueno y poder presentarse a las elecciones