Uno de cada tres niños está desnutrido en Sudán del Sur al intensificarse los combatesUno de cada tres niños se encuentra desnutrido en las áreas de Sudán del Sur más golpeadas por la violencia, según denunció Unicef este miércoles, quien alertó de que 250.000 niños están en riesgo considerable debido a que la seguridad alimentaria y nutricional se está deteriorando a causa del actual conflicto, de la disminución de las reservas de alimentos en los hogares y de una economía en recesión
Una de cada nueve personas pasa hambre en el mundoEl número de personas hambrientas en el mundo se ha reducido a 794,6 millones, lo que supone casi una de cada nueve y la cifra más baja del último cuarto de siglo, ya que entre 1990 y 1992 había 1.010,6 millones de ciudadanos que se iban a la cama sin comer
La ONU pide más altos el fuego en Yemen porque en el último no pudo alimentar a 338.000 hambrientosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, advirtió este martes de que la reciente “pausa humanitaria” de cinco días en Yemen no fue lo suficientemente larga para llegar a las personas que necesitan comida y otros suministros básicos, por lo que reclamó “una serie de altos el fuego predecibles” para entregar ayuda de urgente necesidad
La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de YemenNaciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
Unicef hace un llamamiento para proteger a los niños de la escalada de violencia en YemenUnicef asegura que al menos 62 niños murieron y 30 resultaron heridos durante los combates en Yemen la semana pasada. La organización denuncia que los enfrentamientos están perjudicando “gravemente” los servicios básicos de salud y educación, mientras la violencia y el desplazamiento dejan a los niños “aterrorizados”
Vanuatu y la ONU lanzan un SOS urgente de 27,4 millones para socorrer a 166.000 víctimas del ciclón PamEl primer ministro de Vanuatu, Joe Natuman, y la coordinadora humanitaria de las Naciones Unidas en este país, Osnat Lubrani, lanzaron este martes un llamamiento urgente de 29,9 millones de dólares (unos 27,4 millones de euros) para ofrecer una respuesta humanitaria de tres meses a alrededor de 166.000 personas afectadas por el ciclón tropical Pam, que azotó el archipiélago en la noche del pasado 13 de marzo
Agencias de la ONU y ONG piden 620 millones de euros para ayuda humanitaria a Palestina en 2015El coordinador de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, James W. Rawley, y el primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafá, lanzaron este jueves el Plan de Respuesta Estratégica para 2015, con el objetivo de atender las necesidades humanitarias de 1,6 millones de palestinos en Gaza y Cisjordania durante este año, para lo que necesitan 705 millones de dólares (casi 620 millones de euros)
Un juego 'on line' permite a los niños españoles ponerse en la piel de un niño de HaitíLa ONG Cesal, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid), ha creado un juego 'on line', "El juego de Peter", que permite a los niños españoles ponerse en la piel de un niño de Haití cuando se cumplen cinco años del terremoto que asoló este país caribeño. La entidad también ha organizado la exposición "Los Protagonistas de Haití", como homenaje a las personas que luchan diariamente por sobrevivir en el país antillano
Ébola. Medio millón de personas se enfrentan al hambre en los tres países más afectadosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han alertado este miércoles de que medio millón de personas se enfrentan al hambre en los tres países más afectados por el virus del ébola: Guinea, Liberia y Sierra Leona
Cruz Roja necesita 1.260 millones de euros para 2015, el presupuesto más alto de su historiaEl Comité Internacional de la Cruz roja (CICR) realizó este jueves un llamamiento récord de 1.600 millones de francos suizos (unos 1.260 millones de euros) para ayudar a millones de personas afectadas por conflictos armados u otros tipos de violencia, lo que supone un 25% más que el presupuesto solicitado hace un año y la cifra más alta de su historia
La UE y la FAO destinarán 41 millones contra la desertificación en África, el Caribe y el PacíficoLa Unión Europea (UE) y la FAO, en colaboración con el Grupo de países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), han lanzado una iniciativa para por valor de 41 millones de euros en 4,5 años con el fin de impulsar la gestión sostenible de la tierra y restaurar las tierras áridas y degradadas en África, el Caribe y el Pacífico
Unicef advierte de que decenas de niños están en riesgo de morir de hambre en Sudán del SurEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este martes de que decenas de miles de niños menores de cinco años están en riesgo de morir por desnutrición en Sudán del Sur, a pesar de las mejoras temporales en la situación de seguridad alimentaria de las que informó hoy el grupo de expertos del Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés)
La ONU bate un record en Siria y ayuda en un mes a 4,1 millones de personasEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas consiguió el pasado mes de agosto distribuir comida a unos 4,1 millones de personas afectadas por la guerra en Siria, lo que supone su récord mensual de ayuda alimentaria en este país
Ébola. El brote amenaza las cosechas y dispara los precios de los alimentos en África occidentalLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes de que el brote de ébola ha provocado un aumento en los precios de la comida en los tres países de África occidental más amenazados por el virus(Guinea, Liberia y Sierra Leona) debido a las interrupciones en el comercio alimentario, en tanto que la escasez de mano de obra en la agricultura amenaza seriamente la próxima temporada de recolección
La FAO califica de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del SurLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calificó este jueves de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del Sur y alertó de que los esfuerzos para proporcionar ayuda de emergencia a agricultores, pescadores y pastores están amenazados por la falta de financiación, lo que agrava el riesgo de hambruna en algunas zonas del país
Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% de los suelos del planeta se encuentran moderada o altamente degradados por la erosión, el agotamiento de nutrientes, acidificación, la salinización, la compactación y la contaminación química, lo cual afecta a los medios de vida, los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y el bienestar humano