Búsqueda

  • Un juego 'on line' permite a los niños españoles ponerse en la piel de un niño de Haití La ONG Cesal, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid), ha creado un juego 'on line', "El juego de Peter", que permite a los niños españoles ponerse en la piel de un niño de Haití cuando se cumplen cinco años del terremoto que asoló este país caribeño. La entidad también ha organizado la exposición "Los Protagonistas de Haití", como homenaje a las personas que luchan diariamente por sobrevivir en el país antillano Noticia pública
  • Ébola. Medio millón de personas se enfrentan al hambre en los tres países más afectados El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han alertado este miércoles de que medio millón de personas se enfrentan al hambre en los tres países más afectados por el virus del ébola: Guinea, Liberia y Sierra Leona Noticia pública
  • Ébola. Acción contra el Hambre alerta de que en Guinea todavía hay gente que se resiste a tomar medidas de protección La directora de Acción contra el Hambre en Guinea, Susana dos Santos, afirmó este lunes que “aunque parezca increíble” existe todavía resistencia en sectores de la población guineana a creer en la enfermedad y a tomar medidas básicas de prevención, “lo que está propiciando la propagación del virus” Noticia pública
  • Cruz Roja necesita 1.260 millones de euros para 2015, el presupuesto más alto de su historia El Comité Internacional de la Cruz roja (CICR) realizó este jueves un llamamiento récord de 1.600 millones de francos suizos (unos 1.260 millones de euros) para ayudar a millones de personas afectadas por conflictos armados u otros tipos de violencia, lo que supone un 25% más que el presupuesto solicitado hace un año y la cifra más alta de su historia Noticia pública
  • Ébola. La enfermedad podría provocar 700.000 nuevos hambrientos en Guinea, Sierra Leona y Liberia Unas 700.000 personas podrían sumarse en 2015 a los cinco millones de seres humanos que pasan hambre en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los países africanos más afectados por el virus del ébola, por culpa de los perjuicios que esta crisis está ocasionando en su economía Noticia pública
  • La UE y la FAO destinarán 41 millones contra la desertificación en África, el Caribe y el Pacífico La Unión Europea (UE) y la FAO, en colaboración con el Grupo de países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), han lanzado una iniciativa para por valor de 41 millones de euros en 4,5 años con el fin de impulsar la gestión sostenible de la tierra y restaurar las tierras áridas y degradadas en África, el Caribe y el Pacífico Noticia pública
  • Unicef advierte de que decenas de niños están en riesgo de morir de hambre en Sudán del Sur El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este martes de que decenas de miles de niños menores de cinco años están en riesgo de morir por desnutrición en Sudán del Sur, a pesar de las mejoras temporales en la situación de seguridad alimentaria de las que informó hoy el grupo de expertos del Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Desciende el hambre en el mundo, pero 805 millones de personas sufren subalimentación crónica El informe 'El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo' realizado por la ONU y publicado este martes, confirma que más de 100 millones de personas en la última década ya no sufren hambre, pero alerta de que 805 millones padecen todavía subalimentación crónica Noticia pública
  • La ONU bate un record en Siria y ayuda en un mes a 4,1 millones de personas El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas consiguió el pasado mes de agosto distribuir comida a unos 4,1 millones de personas afectadas por la guerra en Siria, lo que supone su récord mensual de ayuda alimentaria en este país Noticia pública
  • Ébola. El brote amenaza las cosechas y dispara los precios de los alimentos en África occidental La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes de que el brote de ébola ha provocado un aumento en los precios de la comida en los tres países de África occidental más amenazados por el virus(Guinea, Liberia y Sierra Leona) debido a las interrupciones en el comercio alimentario, en tanto que la escasez de mano de obra en la agricultura amenaza seriamente la próxima temporada de recolección Noticia pública
  • Unicef alerta de que 50.000 niños podrían morir en Sudán del Sur por desnutrición antes de que acabe 2014 Unicef Comité Español alertó este viernes de que antes de que termine este año, 50.000 niños podrían morir en Sudán del Sur por culpa de la malnutrición, que en algunas zonas del país afecta incluso al 75% de la población Noticia pública
  • La FAO califica de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del Sur La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calificó este jueves de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del Sur y alertó de que los esfuerzos para proporcionar ayuda de emergencia a agricultores, pescadores y pastores están amenazados por la falta de financiación, lo que agrava el riesgo de hambruna en algunas zonas del país Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% de los suelos del planeta se encuentran moderada o altamente degradados por la erosión, el agotamiento de nutrientes, acidificación, la salinización, la compactación y la contaminación química, lo cual afecta a los medios de vida, los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y el bienestar humano Noticia pública
  • La ONU ha recaudado sólo un 14% de fondos para luchar contra el hambre en el Sahel Naciones Unidas hizo este viernes un llamamiento a la comunidad internacional de donantes para que renueve su compromiso en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria en el Sahel, zona que delimita con el desierto del Sáhara al norte y con la sabana sudanesa en el sur, y que abarca Mauritania, Mali, Níger y Argelia, entre otros países Noticia pública
  • La CNMC detecta “riesgos” para la competencia en el proyecto de real decreto de la cadena alimentaria La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha detectado “riesgos propios de afectación a la competencia efectiva y a la regulación económica eficiente” en el proyecto de real decreto que mejora el funcionamiento de la cadena alimentaria, y aboga por una incorporación "voluntaria y como observador" en el Observatorio de la Cadena Alimentaria Noticia pública
  • La ONU prevé que el hambre se dispare en Somalia en la segunda mitad del año La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) subrayó este lunes que la inseguridad alimentaria en Somalia podría agravarse en la segunda mitad de este año, debido a cosechas desfavorables y los obstáculos para el transporte de bienes, entre otros factores Noticia pública
  • La ONU cifra el coste del hambre en el mundo en 1,6 billones de euros La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, afirmó este martes en el Fórum Europa que el hambre no afecta solamente a las personas, sino también a la economía global, puesto que equivale a unos 1,6 billones de euros, esto es, entre dos y tres puntos del PIB mundial, lo que supone un coste "excesivamente elevado" Noticia pública
  • La FAO avisa de que el avance yihadista traerá hambre en Iraq La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mostró este miércoles su “seria preocupación” por la seguridad alimentaria debido al avance yihadista en Iraq y advirtió de que están ahora en riesgo el pronóstico de cosechas favorables en este país Noticia pública
  • Un tercio de los habitantes de Sudán del Sur podría sufrir inseguridad alimentaria por culpa del conflicto a finales de 2014 Acción contra el Hambre alertó este miércoles de que un tercio de la población de Sudán del Sur, unos cuatro millones de personas, podría sufrir inseguridad alimentaria a finales de este año por culpa del conflicto que vive el país, que ha ocasionado que los campos no hayan sido cultivados y que el número de desplazados se vaya incrementando progresivamente Noticia pública
  • Sudán del Sur registra 70.000 nuevos refugiados, pese a la tregua del 9 de mayo Unas 70.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en Sudán del Sur después del acuerdo de cese de las hostilidades del pasado 9 de mayo para acabar con los combates que asolaron la nación más joven del mundo durante más de seis meses, según aseguró este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Dos agencias de la ONU se alían para combatir las enfermedades animales La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), pertenecientes a la ONU, se han comprometido a intensificar la colaboración para combatir las enfermedades animales, garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y promover un comercio seguro Noticia pública
  • Acción contra el Hambre alerta de que 15 millones de personas están amenazadas por la inseguridad alimentaria en el Sahel Acción contra el Hambre alertó este lunes de que 15 millones de personas están en riesgo a causa de la inseguridad alimentaria en la región africana del Sahel, a consecuencia del incremento de precios de cereal y forraje, los desplazamientos de población provocados por conflictos en la zona y el impacto en las poblaciones de acogida, así como las inundaciones por la temporada de lluvias, que dificulta el movimiento de la población e incrementan los casos de malaria y otras enfermedades Noticia pública
  • Intermón Oxfam alerta de que la población en riesgo alimentario podría casi duplicarse en Sudán del Sur Intermón Oxfam alertó este miércoles de que la población en riesgo de inseguridad alimentaria en Sudán del Sur podría pasar en los próximos meses de cuatro a siete millones de personas si no se incrementa la ayuda humanitaria en la zona, por culpa de la actual escalada de violencia, el inicio de las lluvias y la falta de financiación Noticia pública
  • La FAO alerta de que el hambre en Sudán podría afectar a cuatro millones de personas Cerca de 3,3 millones de sudaneses sufren actualmente de inseguridad alimentaria, cifra que podría aumentar a 4 millones en los próximos meses al combinarse el recrudecimiento de los enfrentamientos armados y el desplazamiento de población en Darfur (al oeste del país), la llegada de refugiados desde la vecina Sudán del Sur, las malas cosechas y la escalada de los precios de los alimentos Noticia pública
  • La Asociación de Economía de la Salud pide al Gobierno medidas "urgentes" contra la pobreza infantil La Asociación de Economía de la Salud (AES) solicitó este lunes al Gobierno y a las distintas administraciones autonómicas la aplicación de medidas “urgentes y transversales” destinadas a combatir los efectos a largo plazo sobre la salud de la creciente pobreza infantil. en un contexto de crisis económica en España, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Noticia pública