Estado de alarmaRobles duda de que la legislación ordinaria sirve para cubrir la limitación de derechos fundamentalesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este lunes que el estado de alarma es el mejor instrumento jurídico para hacer frente a una “situación excepcional” como la motivada por la pandemia del coronavirus y mostró sus dudas de que la legislación ordinaria sea suficiente para dar cobertura a la limitación de derechos fundamentales
Arrimadas juzga "excesiva" una sola prórroga de seis meses del estado de alamaLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, juzga "excesiva" una sola prórroga de seis meses del estado de alarma, y confía en poder negociar con el Gobierno para que "corrija" esa pretensión y que "eso no se plantee en esos términos"
PandemiaAmpliaciónEl Gobierno ultima la orden que preve aprobar mañana en un Consejo de Ministros extraordinarioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a convocar una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para tomar medidas después de que algo más de la mitad de las comunidades autónomas le hayan solicitado el estado de alarma para adoptar medidas más restrictivas que todavía están "ultimando"
Estado alarmaAmpliaciónEl PSOE pide al PP que demuestre que “rompe definitivamente” con Vox y apoye al Gobierno en el estado de alarmaLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, pidió este sábado al Partido Popular y “directamente” a su líder, Pablo Casado, que rompa “definitivamente” con Vox y se sume detrás del Gobierno en la lucha contra la pandemia del Covid-19 y cuando se prevé la declaración de un nuevo estado de alarma
Estado alarmaAvanceEl PSOE pide al PP que “rompa definitivamente” con Vox y se apoye al Gobierno en el estado de alarmaLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, pidió este sábado al Partido Popular y “directamente” a su líder, Pablo Casado, que rompa “definitivamente” con Vox y se sume detrás del Gobierno en la lucha contra la pandemia del Covid-19 y cuando se prevé la declaración de un nuevo estado de alarma
CoronavirusUnidas Podemos y Más Madrid critican las nuevas restricciones de AyusoDiputados de Unidas Podemos y Más Madrid del Parlamento regional se mostraron este viernes muy críticos con las nuevas medidas restrictivas del Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso para tratar de contener las expansión del coronavirus, entre ellas, la prohibición de reuniones entre no convivientes entre la medianoche y las seis de la mañana
SEGUNDA OLAAmpliaciónAlmeida aboga por el toque de queda sin que afecte a hostelería y la restauraciónEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, abogó este viernes por implantar en la capital un toque de queda “jurídicamente viable” que ayude a evitar los contagios entre los jóvenes, pero sin perjudicar a la hostelería y la restauración
UEExteriores analiza con la Junta de Andalucía el plan de recuperación y la propuesta migratoria de la UEEl secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha tratado con distintas autoridades de la Junta de Andalucía las necesidades de la comunidad autónoma en relación con el plan de recuperación de la Unión Europea, la propuesta migratoria de la Comisión o la situación de la negociación con el Reino Unido en relación con el ‘Brexit’
SanidadSimón ve "una pequeña tendencia ascendente" de los casos de coronavirusEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, indicó este lunes que "en España no estamos evolucionando todo lo bien que nos gustaría" y ve ahora "una pequeña tendencia ascendente" similar a la que se registra en Europa
Sector AéreoAir Europa duplicará sus vuelos en Latinoamérica antes de final de añoAir Europa anunció este lunes que tiene previsto duplicar su oferta de vuelos a la red de rutas en Latinoamérica antes de final de año, con un aumento de frecuencias y la incorporación paulatina de nuevos destinos, aumentando su oferta de asientos en un 72%
CoronavirusEl Pais Vasco limita las reuniones sociales a seis personas y adelanta el cierre de la hostelería a medianocheLa consejera de Salud del País Vasco, Gotzone Sagardui, anunció este sábado nuevas medidas para prevenir la expansión del coronavirus en Euskadi y que pasan por limitar las reuniones sociales a seis personas o adelantar el cierre de bares y restaurantes a la medianoche. Asimismo, se mostró preocupada por la elevada tasa de transmisión
TribunalesEl TSJ de Navarra ratifica la limitación de las reuniones a seis personas y el cierre de la hostelería a las 22.00 horasLa Sala de lo Contencioso advierte de que, para futuras restricciones de derechos fundamentales, el Gobierno foral deberá aportar, además de los informes epidemiológicos, informes técnicos específicos. El Tribunal rechaza la habilitación de la Orden Foral 54/20 que facultaba a los ayuntamientos a imponer medidas sanitarias más restrictivas al considerarla una competencia exclusiva del Gobierno de Navarra
CoronavirusIlla confía en que Madrid deje de ser "preocupante" para no prorrogar el estado de alarmaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, confió este jueves en que el Gobierno no tenga que pedir al Congreso de los Diputados una prórroga del estado de alarma decretado en nueve municipios de la Comunidad de Madrid para controlar la transmisión del coronavirus, aunque señaló que conviene vigilar la situación y "trabajar duramente para doblegar la curva"
Estado de alarmaEl PP recrimina a Sánchez que no acuda al Congreso a dar cuenta del estado de alarmaLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, recriminó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no sea él quien acuda al Parlamento a dar cuenta del decreto de estado de alarma en Madrid, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía recurre al TSJ de Madrid e insiste en que las leyes sanitarias permiten las restricciones en MadridLa Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso de reposición ante la Sección Octava de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que insta a los magistrados a dictar una nueva resolución en la que ratifique las medidas restrictivas de la movilidad en Madrid porque las leyes sanitarias en vigor permiten las limitaciones
PandemiaAvanceLa Fiscalía recurre al TSJM e insiste en que las leyes sanitarias permiten las restricciones en MadridLa Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso de reposición ante la Sección Octava de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que insta a los magistrados a dictar una nueva resolución en la que ratifique las medidas restrictivas de la movilidad en Madrid porque las leyes sanitarias en vigor permiten las limitaciones
PandemiaAmpliaciónSánchez impondrá el estado de alarma en Madrid si Ayuso no acata esta mañana las restricciones de IllaEl Gobierno de España declarará este mediodía el estado de alarma en la Comunidad de Madrid para mantener el cierre de la región y reestablecer así las limitaciones de movilidad que aprobó el Ministerio de Sanidad y que ha tumbado el Tribunal Superior de Justicia. Fuentes gubernamentales ratificaron esta mañana a Servimedia que la única opción para no llegar a este extremo es que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, acepte las indicaciones del ministro Salvador Illa y acate su orden inicial de cerrar la región