Búsqueda

  • Ampliación Luis del Olmo anuncia su despedida "definitiva" de la radio Luis del Olmo anunció hoy su despedida "definitiva" de la radio, diciendo adiós a medio siglo en las ondas desde los micrófonos de Radio Nacional de España (RNE), la misma emisora en la que inició en 1973 su mítico programa 'Protagonistas' Noticia pública
  • Directivos de una mina irán a juicio por presunta contaminación con arsénico de un acuífero en Sevilla La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha desestimado la apelación presentada por tres directivos de la empresa minera Cobre Las Cruces, imputados por un delito contra el medio ambiente y otro de daños a bienes de dominio público, por la presunta construcción ilegal de balsas con aguas contaminadas, detracción ilegal de aguas subterráneas y contaminación con arsénico del acuífero Gerena-Posadas (Sevilla), reservado para consumo humano Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza la responsabilidad del Estado por el robo de los explosivos del 11-M La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado declarar responsable al Estado en el robo de los explosivos de ‘Mina Conchita’ de Asturias que fueron utilizados en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, en los que murieron 191 personas Noticia pública
  • Prestige. Nunca Máis lamenta que Aznar, Rajoy y Álvarez-Cascos no hayan sido juzgados Adela Figueroa, impulsora del movimiento ciudadano Nunca Máis en Lugo, afirmó este miércoles que dirigentes del Gobierno cuando se hundió el petrolero Prestige frente a las costas gallegas en noviembre de 2002, como José María Aznar (entonces presidente), Mariano Rajoy (portavoz y ministro de la Presidencia) y Francisco Álvarez-Cascos (ministro de Fomento) Noticia pública
  • Llamazares (IU) interpela al Gobierno por la elevada siniestralidad en las minas El diputado del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares ha preguntado al Gobierno, para que le responda por escrito, por los recortes en la seguridad minera y la elevada siniestralidad en este sector Noticia pública
  • El recuerdo y el dolor marcan el regreso a la actividad en el pozo minero Emilio del Valle Alrededor de un centenar de mineros que componen el turno de mañana en el pozo Emilio del Valle, de la Hullera Vasco-Leonesa en la localidad de Llombera de Gordón (León), regresó a las ocho de esta mañana a los tajos tras el accidente del 28 de octubre en el que fallecieron seis mineros y otros cinco resultaron heridos. El regreso ha sido “especialmente duro” y ha estado marcado por el recuerdo a los fallecidos y por un intenso dolor de todos los compañeros Noticia pública
  • El Senado guarda un minuto de silencio por los mineros fallecidos y la senadora Cinta Castillo El pleno del Senado guardó este martes un minuto de silencio en memoria de los mineros fallecidos la semana pasada por un escape de grisú, y de la exsenadora Cinta Castillo, fallecida hace también pocos días Noticia pública
  • Ampliación Soria avisa de que “mientras el sistema eléctrico acumule deuda” el Gobierno no podrá bajar su parte del recibo de la luz El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, advirtió este jueves que “mientras el sistema eléctrico acumule deuda no se podrán reducir los peajes”, que se corresponde con la parte regulada del recibo de la luz y que determina el Gobierno Noticia pública
  • Ampliación Cientos de personas guardan seis minutos de silencio por los mineros fallecidos en León Una cerrada ovación y un espontáneo grito de '¡vivan los mineros!' puso fin a la concentración silenciosa en la que este mediodía participaron cientos de personas frente al Ayuntamiento de Pola de Gordón (León), como gesto de apoyo a las familias y compañeros de los seis mineros fallecidos el lunes en el accidente registrado en el pozo Emilio del Valle de la empresa Hullera Vasco Leonesa, en la localidad de Llombera de Gordón Noticia pública
  • La Izquierda Plural traslada el pésame a las familias de los mineros de León fallecidos en el accidente El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, expresó hoy el pésame de su agrupación a las familias de las víctimas del accidente ocurrido ayer en el leonés Pozo Emilio del Valle. en una mina de León Noticia pública
  • La Hullera Vasco-Leonesa, una empresa con 120 años que ha superado un preconcurso de acreedores La sociedad anónima Hullera Vasco-Leonesa, que explota la Mina Pozo Emilio del Valle, en la que hoy murieron seis trabajadores, cuenta con más de un siglo de vida en uno de los sectores industriales con más tradición en el norte de Castilla y León, la minería del carbón Noticia pública
  • Instituciones y partidos trasladan su apoyo a los mineros de Llombera Numerosos representantes institucionales y las distintas formaciones políticas trasladaron hoy su apoyo a los mineros de Llombera de Gordón, sus familiares, los vecinos y las víctimas del accidente que se produjo en la explotación de la Hullera Vasco Leonesa y que provocó la muerte de seis trabajadores Noticia pública
  • Hullera Vasco-Leonesa achaca el accidente minero de León a un “repentino escape de grisú” Hullera Vasco-Leonesa atribuyó hoy el fallecimiento de seis trabajadores de su plantilla por un “repentino escape de grisú” registrado a las 13.45 horas, en el Pozo Emilio del Valle, en Santa Lucía de Gordón (León). Asimismo, aclaró que otros cinco resultaron heridos y permanecen hospitalizados Noticia pública
  • El siniestro minero de Pozo Emilio del Valle es el más grave registrado en Castilla y León en los últimos 29 años El accidente que este lunes costó la vida a seis mineros por un escape de gas en la mina Pozo Emilio del Valle (en Santa Lucía), situada en la localidad leonesa de La Pola de Gordón, es el más grave de la minería castellana y leonesa de los últimos 29 años, tras el registrado el 19 de noviembre de 1984 en la mina Grupo Rio, en Fabero (León), cuando una explosión de grisú costó la vida a ocho personas Noticia pública
  • Una quincena de personas trabajaban en la galería de la mina leonesa cuando se produjo el escape de gas Quince o dieciséis personas se encontraban trabajando en la galería séptima de la mina Pozo Emilio del Valle, en Santa Lucía, en el municipio leonés de La Pola de Gordón, cuando se produjo el escape de gas que ha acabado con la vida de seis mineros. Además, según confirmaron fuentes de Hullera Vasco Leonesa, un séptimo trabajador se encuentra en estado grave Noticia pública
  • Se elevan a seis los fallecidos en el escape de gas de una mina en La Pola de Gordón (León) Seis personas han muerto es un escape de gas en la mina Pozo Emilio del Valle, en Santa Lucía, situada en la localidad leonesa de La Pola de Gordón, según informaron este lunes fuentes de la Delegación del Gobierno Noticia pública
  • Al menos cinco fallecidos tras un escape de gas en una mina de La Pola de Gordón (León) Al menos cinco personas han muerto por un escape de gas en la mina Pozo Emilio del Valle, en Santa Lucía, situada en la localidad leonesa de La Pola de Gordón, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla y león 112. Según estas mismas fuentes, a las 14.00 horas ha recibido una llamada en que se alertaba de un desprendimiento de gas en la citada mina. El aviso indicaba que había al menos diez personas dentro que podrían estar afectadas por intoxicación Noticia pública
  • (VIDEO) Una militar amputada en Afganistán reclama más protagonismo para los soldados con discapacidad Jenifer García López, una militar de 27 años que en 2011 sufrió la amputación de una pierna tras pisar el vehículo en que viajaba una mina anticarro en Ludina (Afganistán), expresó este domingo a Servimedia cierta insatisfacción con las alternativas que se están buscando a los soldados con discapacidad sobrevenida y reclamó mayor protagonismo para las personas en esta situación. "Se ha conseguido que podamos estar en el Ejército en temas de administración. Pero no es lo mismo", sentenció Noticia pública
  • Los españoles donaron 150 millones de dólares a las misiones en los últimos cinco años Los católicos españoles son solidarios con los más pobres a pesar de la crisis. En los últimos cinco años España ha enviado 150 millones de dólares a proyectos de misión, según uno de los datos que se han hecho públicos este miércoles en la presentación de la campaña del Domund 2013. España es líder en misioneros, con 13.000 hombres y mujeres, entre religiosos y laicos, repartidos en 126 países del mundo, y la edad media es de 71 años Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Politécnica celebra 'La Noche de los Investigadores' La Universidad Politécnica de Madrid celebrará este viernes 'La Noche de los Investigadores, Madrid 2013', una iniciativa que tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas y cuyo objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Politécnica celebra 'La Noche de los Investigadores' La Universidad Politécnica de Madrid celebrará el próximo viernes, 27 de septiembre 'La Noche de los Investigadores, Madrid 2013', una iniciativa que tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas y cuyo objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana Noticia pública
  • El grupo chileno Quilayapún pone la guinda a la Fiesta del PCE 2013 El mítico grupo chileno Quilapayún, conocidos por canciones como 'La Muralla' o 'El Pueblo Unido Jamás Será Vencido', pondrán este domingo, 22 de septiembre, la guinda la Fiesta del PCE 2013, que comenzó el pasado viernes 20 de septiembre en el Parque Dolores Ibárruri, de San Fernando de Henares (Madrid) Noticia pública
  • Hoy comienza la Fiesta del PCE 2013 La Fiesta del Partido Comunista de España (PCE) arrancará esta tarde de viernes en el Parque Dolores Ibárruri de San Fernando de Henares (Madrid) y se prolongará hasta el domingo, 22 de septiembre. Tres días en los que actuarán, entre otros grupos musicales, Chambao y los míticos chilenos Quilapayún, conocidos por canciones como La Muralla o El Pueblo Unido Jamás Será Vencido Noticia pública
  • Chambao y los míticos Quilapayún amenizarán la Fiesta del PCE 2013 Chambao y los míticos Quilapayún, que coronarán el acto de homenaje al presidente chileno Salvador Allende del que se cumplen 40 años de su muerte, amenizará la tradicional fiesta del Partido Comunista de España 2013, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de septiembre EN EL Parque Dolores Ibárruri de San Fernando de Henares (Madrid) Noticia pública
  • Siria. España urge al Gobierno a "detener su brutal ofensiva" contra Homs El Gobierno de España urgió hoy al régimen sirio a "detener su brutal ofensiva" sobre la ciudad de Homs, que se está cobrando "un alarmante número de víctimas civiles inocentes" Noticia pública