GazaFeijóo desconfía del embargo de armas a Israel y reprocha a Sánchez su silencio sobre HamásEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, restó credibilidad este lunes al embargo de armas a Israel anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien reprochó que no consensuara con la oposición las nueve medidas presentadas frente a la ofensiva del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu Gaza y que omitiera cualquier referencia a la organización terrorista Hamás durante su comparecencia
Economía verdeAagesen señala la ola de calor y los incendios como ejemplos de que el cambio climático es realidadLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, advirtió este lunes que el cambio climático “”es ciencia pero también es realidad” y puso como ejemplos la ola de calor de 17 días de este verano y los grandes incendios sufridos por la Península por lo que reiteró su demanda a los grupos para que apoyan el Pacto de Estado de cambio climático
DiscapacidadCocemfe celebra la ‘Vuelta al cole’ como ejemplo de inclusión y normalizaciónLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), coincidiendo con el inicio del curso escolar, remarcó este lunes que “este hecho es una muestra clara de normalidad e inclusión”, así como uno de los “mayores ejemplos de la evolución de una sociedad que reconoce la diversidad en su conjunto como un valor añadido”
GazaUrtasun destaca que las medidas “potentes” contra Israel “marcan el camino” a una UE que “está fuera de combate”El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, alabó este lunes el “paquete muy potente” de medidas contra Israel anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y puso de manifiesto que España “está marcando el camino a la UE, que está fuera de combate, cuando no avalando el genocidio, por parte de algunos de sus Estados miembros”
GazaAmpliaciónEspaña aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la FranjaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes nueve medidas en apoyo a Palestina, entre las que destacan el aumento de efectivos en la misión de asistencia fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah, en la Franja de Gaza, y el establecimiento de nuevos proyectos de colaboración con la Autoridad Palestina en los ámbitos de agricultura, de seguridad alimentaria y de asistencia médica; la ampliación de la contribución española a UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas encargada de la asistencia al pueblo gazatí, a unos 10 millones de euros adicionales; y el aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026
SaludLa POP presenta mañana en Baleares su proyecto ParticipACCIÓN para dar voz a los pacientesLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará mañana lunes en Palma de Mallorca una nueva jornada de ‘ParticipACCIÓN’ para presentar un modelo de excelencia para hospitales que busca una participación de lo pacientes más formal, estructurada y equitativa
VoxVox arrancará el curso político volviendo a Vistalegre para celebrar el Europa Viva 25Vox dará el pistoletazo de salida al nuevo curso político el próximo fin de semana volviendo a Vistalegre para el Europa Viva 25, uno de los actos más simbólicos del partido que el año pasado reunió, entre otros, al presidente de Argentina, Javier Milei, y a la líder del partido Agrupación Nacional, Marine Le Pen
JusticiaFiscalía y asociaciones de discapacidad reivindican la figura del facilitador judicial para fomentar la accesibilidad de todas las personasLa fiscal de Sala Coordinadora de Personas con Discapacidad y Mayores de la Fiscalía General del Estado, María José Segarra, y la vicepresidenta de Plena inclusión España y activista con discapacidad, Maribel Cáceres, coincidieron en la urgencia de que “la figura del facilitador judicial se concrete y desarrolle a nivel estatal” con el fin de garantizar que todas las personas accedan y participen del sistema de justicia en igualdad de condiciones
Día Mundial DuchenneLa familia es “el mejor tratamiento” para los niños con DuchenneMatilde Aldeguer es una alicantina acostumbrada a vivir siempre “en presente” acompañada de su marido y sus dos hijos. Ambos tienen Distrofia Muscular de Duchenne: Pablo, con 11 años, y Martín, con 8. Es una enfermedad degenerativa que debilita los músculos hasta perder toda su funcionalidad. Lo que no desfallece en esta ‘familia Duchenne’ es la ilusión de seguir, si no en pie, a buen seguro rodando
CataluñaCataluña afronta una nueva Diada con el independentismo “frustrado”, pero dispuesto a “volver a la lucha”Cataluña celebrará el jueves que viene la segunda Diada con Salvador Illa como presidente de la Generalitat catalana y con un independentismo “tocado, frustrado y dividido”, pero dispuesto a “volver a luchar” y llenar las calles con una nueva manifestación “masiva y reivindicativa” para exigir la independencia
ReligiónMás de 1.500 obispos y generales de órdenes de 130 países han formado a sacerdotes y religiosos con la Fundación CARFMás de 1.500 obispos y generales de órdenes religiosas de 130 países piden a la Fundación CARF que algunos de sus sacerdotes, seminaristas o religiosos estudien en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma o en las Facultades Eclesiásticas de la Universidad de Navarra. Completan su formación humana y espiritual en los seminarios internacionales Sedes Sapientiae (Roma) y Bidasoa (Pamplona) y en otras residencias sacerdotales y colegios mayores hasta los 17 edificios
Medios‘El Marcapáginas’ cumple 25 años de emisionesEl magacín cultural ‘El Marcapáginas’, dirigido por el periodista y filólogo David Felipe Arranz y que actualmente se emite en Radio Intereconomía, cumple este sábado 25 años de emisiones ininterrumpidas con el propósito de fomentar la lectura y la cultura
IsraelAyuso contrapone las protestas propalestinas con el silencio frente a las restricciones impuestas a las mujeres afganasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se preguntó irónicamente dónde están los “boicots” y las “flotas” contra las restricciones del Gobierno talibán de Afganistán, que han provocado que muchas mujeres no fueran rescatadas tras el terremoto que azotó a su país, dado que los hombres tienen prohibido tocarlas si no comparten parentesco
SenadoEl presidente del Senado refuerza lazos con Corea del Sur en una visita oficial a SeúlEl presidente del Senado, Pedro Rollán, encabezó esta semana una delegación de la Cámara Alta que visitó Seúl entre el 1 y 3 de septiembre, donde mantuvo un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional de Corea, Woo Won-shik, con el objetivo de fomentar la diplomacia parlamentaria y la cooperación bilateral entre ambos países y al que también asistió el presidente del Grupo de Amistad hispano-coreano, Lee In-young
PSOEEl PSOE asegura que el PP va camino de ser un partido “antisistema” y llama “hooligan” a FeijóoEl portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, afirmó este sábado que el PP se está “convirtiendo prácticamente en un partido antisistema” y llamó “hooligan” al presidente de esta fuerza política, Alberto Núñez Feijóo, después de que este rechazara asistir a la apertura del Año Judicial y acudiera en su lugar a un acto de su formación
DanaLa periodista que comió con Mazón durante la dana revela que estuvo en El Ventorro hasta pasadas las 18.30 hLa periodista Maribel Vilaplana remitió este viernes una carta a los medios de comunicación en la que revela que abandonó El Ventorro a las 18.30 y las 18.45 horas tras comer con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Hasta ahora, la versión oficial del Gobierno valenciano era que Mazón se fue del restaurante "pasadas" las 18.00 horas para seguir en el Palau la evolución de la trágica dana del pasado 29 de octubre, que registró 228 fallecidos, por lo que hay una diferencia de hasta 45 minutos entre los dos testimonios