PresupuestosAmpliaciónSánchez pide a los socialistas “explicar” los PGE ante el “griterío partidista”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remitido una carta a los militantes socialistas en la que les pide “explicar” el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) ante el “griterío partidista”
PresupuestosAvanceSánchez pide a los socialistas “explicar” los PGE ante el “griterío partidista”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remitido una carta a los militantes socialistas en la que les pide “explicar” el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) ante el “griterío partidista”
PresupuestosAmpliaciónMontero reprocha a PP y Vox que sería “una irresponsabilidad manifiesta” no aprobar unos PGE que son “de país y no de este Gobierno”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se dirigió este miércoles a PP y Vox para indicarles que la posibilidad de que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 sea rechazado sería “una irresponsabilidad manifiesta”, al destacar que se trata de unos Presupuestos “de país, no de este Gobierno”, al ser “el bienestar y el futuro de los españoles lo que se dirime”
PresupuestosAmpliaciónHernández de Cos avisa sobre una desviación en los gastos e ingresos de los PGE por “riesgos” en el cuadro macro y la ejecución de fondos europeosEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, avisó este miércoles sobre potenciales desviaciones en la ejecución de los ingresos y gastos contenidos en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021 porque ve “riesgos a la baja” tanto en las proyecciones macroeconómicas sobre las que se han diseñado como en la ejecución en tiempo y forma de los fondos europeos previstos y a los que se confía un mayor crecimiento
PensionesEl gasto en pensiones crece un 3,2%Las dotaciones para la política de pensiones en 2021 ascienden a 163.296,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,2% respecto a 2020, según el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
PensionesLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 83,3% hasta los 31.177 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2021 a 31.177 millones de euros, lo que representa un fuerte aumento del 83,3% respecto a lo presupuestado en 2020, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este miércoles en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
PresupuestosEl Gobierno presenta hoy los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará este miércoles en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos
PresupuestosEl Gobierno presentará mañana los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos, serán presentados mañana en el Congreso de los Diputados para dar inicio a su tramitación parlamentaria, en la que el Gobierno da por hecho que contará con los apoyos necesarios para su aprobación
PensionesEl Pacto de Toledo decide mañana una reforma de las pensiones antes de las jubilaciones del ‘baby boom’La comisión del Pacto de Toledo se reunirá este martes para votar las recomendaciones de reforma de las pensiones con las que se van a equilibrar las cuentas de la Seguridad Social y se van a promover ajustes que hagan viable el sistema público antes de que comience la jubilación del ‘baby boom’ a partir de 2023
PensionesEl Pacto de Toledo decide el martes una reforma de las pensiones antes de las jubilaciones del ‘baby boom’La comisión del Pacto de Toledo se reunirá el próximo martes para votar las recomendaciones de reforma de las pensiones con las que se van a equilibrar las cuentas de la Seguridad Social y se van a promover ajustes que hagan viable el sistema público antes de que comience la jubilación del ‘baby boom’ a partir de 2023