Tabaco. La OCU denuncia que se fuma en terrazas, hospitales e institutosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un estudio que pone de manifiesto el incumplimiento de la llamada Ley Antitabaco en lugares como terrazas, hospitales e institutos y que trasladará al Ministerio de Sanidad con la demanda de que se incrementen las inspecciones en estos espacios
Violencia género. Los terapeutas alertan de la relación entre adicciones y malos tratosUn estudio del perfil de las personas con adicciones corrobora que la violencia de género y las adicciones guardan relación entre las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, como son las que consumen alcohol, heroína y sedantes, conviven con su pareja y tienen pocos estudios
Tabaco. Fumar porros lleva muchas veces a consumir tabacoLa adicción al tabaco es el efecto no deseado más frecuente al que se enfrentan los usuarios de cannabis fumado, mayor incluso que otras consecuencias más conocidas como la pérdida de memoria o los brotes esquizofrénicos, según evidencia un estudio impulsado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (Cnpt), presentado este viernes en Madrid
Hoy se celebra el Día Mundial sin TabacoHoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia
Difunden una “hoja de ruta” para acabar con el tabaquismo en 2040 en EspañaEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por miles de profesionales sanitarios pertenecientes a más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, hizo pública este sábado una “hoja de ruta” encaminada a poner fin a la epidemia del tabaquismo en España, para lo que ha fijado como fecha límite el año 2040
Mañana es el Día Mundial sin Tabaco, dedicado a la lucha contra el consumo ilícito de cigarrillosMañana se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica en esta ocasión a recordar la importancia de luchar contra el consumo ilícito de productos del tabaco, una situación que, dice, es “un importante motivo de inquietud” en todo el planeta y podría suponer hasta una décima parte del total de cigarrillos que circulan en él
Mañana se celebra el Día Mundial sin TabacoMañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia
La OMS anima a España a impulsar el empaquetado genérico del tabacoArmando Peruga, gerente de la Iniciativa Libre de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), animó este viernes a España a “seguir el ejemplo” de Reino Unido, Irlanda y Australia, e impulsar el empaquetado genérico de las cajetillas de tabaco, que según afirman muchos expertos serviría para desincentivar el inicio en el consumo entre los más jóvenes
España, galardonada por la OMS “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco”España ha sido galardonada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco”, que se han materializado en la adhesión, en diciembre del año pasado, al protocolo internacional que vela precisamente por el cumplimiento de este fin
El tabaco de contrabando birla a los países más de 28.000 millones anuales en impuestos, según la OMSLa eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia, según señaló este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el domingo 31 de mayo
Tabaco. El 60% de los españoles, a favor del empaquetado genérico del tabacoEl 60% de los españoles dicen estar a favor del empaquetado genérico del tabaco, pese a que la mitad de ellos dudan de que esta fórmula pueda reducir realmente el número de fumadores, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), presentada este lunes en Madrid
Desciende el porcentaje de mujeres que mantienen hábitos saludablesEl porcentaje de mujeres en España que mantienen hábitos saludables ha descendido, ya que mientras que en 2013 era de un 29% al año siguiente se situó en el 23%, según el segundo estudio de hábitos de vida saludable y bienestar en las mujeres, promovido por DKV Seguros y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, con el objetivo de medir las prácticas de bienestar entre la población femenina y concienciar de la realidad del cuidado de la salud
El Comité Antitabaco pide que España adopte el envasado genérico de los cigarrillosEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaco (CNPT) ha instado este viernes al Gobierno y a los parlamentarios españoles a que sigan los pasos de Reino Unido, Francia e Irlanda y adopten en España el envasado genérico del tabaco, ya aprobado en los citados países
El consumo de drogas ilegales disminuye en EspañaEl consumo de drogas de comercio ilegal disminuyó en España durante los dos últimos años, según los datos de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 (Edades), que presentó este martes el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, en el Ministerio de Sanidad
Un 30% de los españoles endurecería las leyes de consumo y venta de alcoholUn 30% de los españoles endurecería aún más las leyes restrictivas referentes al consumo y venta de alcohol mientras que un 55,3% las considera adecuadas. Por el contrario, un 11,9% opina que habría que suavizarlas (10,1%) o abolirlas (1,8%). Estos son algunos de los datos que arroja la investigación 'La percepción social de los problemas de drogas en España, 2014' -realizada por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)
Lanzan una campaña contra el consumo de alcohol entre adolescentesLa Fundación Dual, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha puesto en marcha una serie de iniciativas enmarcadas dentro de la campaña ‘Los que no’, con el objetivo de luchar contra el consumo de alcohol entre adolescentes, intentándoles transmitir la idea de que hay que beber menos alcohol “para tener sed de vida”
Expertos advierten de que la EPOC será pronto la tercera causa de muerte en el mundoExpertos en neumología han advertido este jueves de que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) será pronto la tercera causa de muerte en el mundo y que no puede seguir siendo “una enfermedad desconocida e infradiagnosticada”, en la apertura del I Encuentro Global de Pacientes con EPOC
Hoy se celebra el Día Mundial del IctusEste miércoles se celebra el Día Mundial del Ictus, un accidente cerebrovascular que afecta a unas 120.000 personas cada año en España y que deja con alguna discapacidad a alrededor del 40% de ellas (48.000), según datos de la Federación Española de Ictus (FEI), que recomienda llevar una vida sana como mejor medida para prevenir este problema
Mañana es el Día Mundial del Ictus, un problema que causa discapacidad a unas 48.000 personas al año en EspañaMañana se celebra el Día Mundial del Ictus, un accidente cerebrovascular que afecta a unas 120.000 personas cada año en España y que deja con alguna discapacidad a alrededor del 40% de ellas (48.000), según datos de la Federación Española de Ictus (FEI), que recomienda llevar una vida sana como mejor medida para prevenir este problema
Día Alzheimer. En España se diagnostican cada año unos 40.000 nuevos casos de alzheimerEn España se diagnostican cada año unos 40.000 nuevos casos de alzheimer, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN) quien además cifra en unas 600.000 las personas que en la actualidad padecen esta dolencia, que el próximo domingo, 21 de septiembre, conmemora su día mundial