AmpliaciónEl Gobierno mejorará 2.700 leyes estatales y autonómicas para eliminar trabas burocráticasEl Gobierno ha elaborado un plan de racionalización normativa con el que han contabilizado más de 2.700 normas, tanto estatales como autonómicas, que estarían afectando a la unidad de mercado por obstaculizar el libre acceso y/o ejercicio de las actividades económicas
ERC pide una subcomisión parlamentaria sobre el proyecto CastorEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, ha solicitado la creación de una subcomisión en el seno de la Comisión de Industria, Energía y Turismo, que estudie en el plazo de seis meses el funcionamiento y efectos del Proyecto Castor, que se considera el origen de la oleada de terremotos en Tarragona
Madrid. 1,7 millones a 18 asociaciones empresariales para la prevención de riesgos laboralesEl Consejo de Gobierno aprobó hoy la firma de 18 convenios con otras tantas asociaciones de empresarios para la realización de actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales a lo largo de 2013 y 2014 en empresas, por valor de 1,7 millones de euros, dijo su portavoz, Salvador Victoria
Ecologistas en Acción denuncia que el 94% de los españoles respira aire contaminadoEl 94% de la población española respira aire con unos niveles de contaminación que superan los valores estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el informe anual de Ecologistas en Acción que analiza la calidad del aire en España
RSC. 24 millones de dólares para mejorar el textil de BangladeshEl Gobierno de Bangladesh y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han lanzado una iniciativa para mejorar las condiciones de la industria de la confección de país asiático, que cuenta con un presupuesto de 24,21 millones de dólares estadounidenses
Administración electrónica y smart cities comparten un mismo objetivo: hacer más sencilla la vida a los ciudadanosLos servicios de administración electrónica y smart cities comparten el mismo objetivo: "hacer la vida más sencilla a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida". Así lo indicó este jueves en Toledo el vocal del Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales de la Agencia Tributaria, Fernando de Pablo, en el transcurso de la mesa redonda ‘Administración electrónica en las ciudades inteligentes. ¿Árbitro o jugador?’, celebrada en el 4º Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad
Los fabricantes de coches aplauden la ampliación del Plan PIVE 3La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) aplaudió este jueves la decisión del Gobierno de ampliar el Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), que recoge ayudas para la compra de coches de mayor eficiencia energética, en otros 70 millones de euros
AmpliaciónGalicia anuncia una rebaja del tramo autonómico del IRPF que beneficiará al 70% de contribuyentesEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes una rebaja en el tramo autonómico del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que beneficiará al 70 por ciento de los gallegos que tengan una base liquidable hasta 17.700 euros, de modo que el tipo de gravamen pasará del 12 al 11,5%
Buch reitera que si Castor genera seísmos, "no podrá estar en funcionamiento"El consejero de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana, Máximo Buch, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que si la planta Castor de almacenamiento de gas situada en la costa norte de Castellón sigue generando movimientos sísmicos, "no podrá estar en funcionamiento"
Discapacidad. El Cermi propone más ayudas para la compra de vehículos cuando necesiten adaptaciones por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que los planes públicos de ayuda para la adquisición de vehículos contemplen un aumento de la cantidad final que se concede al comprador en el caso de personas con discapacidad con reducción de movilidad que tengan por esta razón que realizar adaptaciones en su vehículo
La OMS pide la eliminación del mercurio en los termómetros y tensiómetros para 2020La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la coalición internacional ‘Salud Sin Daño’, formada por más de 470 organizaciones en unos 50 países, lanzaron este viernes la iniciativa ‘Salud Libre de Mercurio en 2020’, por la cual reclaman la eliminación de los termómetros y tensiómetros que contengan este elemento químico
Industria aprueba el plan invernal de gas para este inviernoEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado el plan de actuación invernal para la operación del sistema gasista para este invierno, por el que se garantiza la seguridad del suministro y se contemplan las actuaciones en caso de alta demanda por olas de frío
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo colaborará con CENTAC para promover la accesibilidad de las TICEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red.es, y la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) colaborarán para promover y difundir la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Ese es el objetivo del convenio firmado por ambos organismos y que fue presentado hoy por el director general de Red.es, César Miralles, y su homólogo de Centac, Juan Luis Quincoces
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo colaborará con CENTAC para promover la accesibilidad de las TICEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red.es, y la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) colaborarán para promover y difundir la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Ese es el objetivo del convenio firmado por ambos organismos y que fue presentado hoy por el director general de Red.es, César Miralles, y su homólogo de Centac, Juan Luis Quincoces
La SEPI prevé cerrar en beneficio hasta 2017El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, afirmó este lunes que el organismo registrará beneficio en los cinco ejercicios comprendidos entre 2013 y 2017
Los programas especiales de armamento volverán a requerir financiación extrapresupuestaria en 2014Los programas especiales de armamento (PEA) necesitarán de nuevo en 2014 una financiación adicional a la prevista en el presupuesto del Ministerio de Defensa, según reconoció hoy el secretario de Estado, Pedro Argüelles, al revelar la partida de 443,801 millones que se reserva al capítulo seis, el de “inversiones reales”, que desciende un 8,43% respecto a 2013