Búsqueda

  • El BOE publica la ley cántabra que prohíbe el ‘fracking’ en su territorio El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la ley que regula la prohibición en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria de la técnica de fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, como técnica de investigación y extracción de gas no convencional Noticia pública
  • Víctimas de la talidomida esperan ganar el juicio a Grünenthal con pruebas documentales Responsables de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) declararon hoy que, “aunque es luchar contra un gigante”, esperan ganar el juicio a Grünenthal con las pruebas documentales que demostrarían que este medicamento, recetado en los años sesenta a mujeres embarazadas para combatir las náuseas propias de la gestación y que ocasionó malformaciones a muchos fetos, se vendió en España tras haberse prohibido su comercialización en el mundo Noticia pública
  • Tabaco. El PP teme que la futura directiva perjudique a la industria tabaquera La delegación española del Grupo Popular Europeo ha pedido "evidencias científicas sólidas" para cualquier medida destinada a restringir las ventas de tabaco en la UE, al hilo de la nueva directiva que están negociando las instituciones europeas para regular la fabricación, presentación y venta de ese producto Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la ciencia Se calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro Noticia pública
  • ERC pide prohibir tirar productos aptos para el consumo humano Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), integrada en el Grupo Parlamentario Mixto, quiere que establecer la “prohibición de tirar productos aptos para el consumo humano”, y así lo ha propuesto en las enmiendas que ha presentado al proyecto de Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria Noticia pública
  • Neumólogos piden que todos los cigarrillos se vendan en un envase "genérico" que no diferencie la marca La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) sostiene que la identificación del fumador con una determinada marca de cigarrillos constituye un aliciente para éste, por lo que es partidaria de que todos se vendan en cajetillas "genéricas" homogéneas para contribuir así a reducir el consumo Noticia pública
  • Milton Keynes se propone ser la primera ciudad ‘limpia de chicles’ del Reino Unido La localidad británica de Milton Keynes, cercana a Londres, se propone ser la primera en el Reino Unido en prohibir tirar chicles en sus calles. Para lograrlo, After8, un grupo para la promoción del ocio nocturno, formado por profesionales, propietarios de establecimientos y representantes de las autoridades locales, está recogiendo propuestas de sus ciudadanos por email, según informó el diario electrónico 'Milton Keynes Citizen' Noticia pública
  • Cesida denuncia que la reforma laboral dificulta más el acceso al trabajo de las personas con VIH La Coordinadora Estatal de VIH-Sida (Cesida) denunció este martes, ante la conmemoración, mañana, del Día Internacional del Trabajo, que la reforma laboral de 2012 dificulta más el acceso al mercado laboral de las personas con VIH Noticia pública
  • Estrasburgo condena a Ucrania por detener “arbitrariamente” a Tymoshenko El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Ucrania por detener de forma “arbitraria” a la antigua primera ministra Yuliya Tymoshenko. Los siete magistrados que han formado el tribunal con sede en Estrasburgo (Francia) han concluido que las autoridades ucranianas vulneraron un total de cinco artículo de la Convención Europea de Derechos Humanos Noticia pública
  • Sanidad estudia incluir mensajes de advertencia en las bebidas alcohólicas El Ministerio de Sanidad contempla incluir en el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016 el mandato de incorporar en los envases y promociones de bebidas alcohólicas, así como en los establecimientos de venta de alcohol, leyendas o rótulos que recuerden la prohibición del consumo de alcohol por parte de menores de edad Noticia pública
  • El Tribunal Constitucional ratifica la prohibición del uso de munición con plomo en humedales y en la Red Natura 2000 El Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una sentencia en la que prohíbe la tenencia y el uso de munición que contenga plomo durante el ejercicio de la caza y el tiro deportivo cuando estas actividades se realicen en humedales de importancia internacional, en la Red Natura 2000 y en espacios naturales protegidos Noticia pública
  • Avite dice tener pruebas de la venta de talidomida en España tras su retirada por "tóxica" La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) aseguró este viernes que hay pruebas de que el medicamento recetado en los años sesenta a mujeres embarazadas para combatir las náuseas propias de la gestación, que ocasionó malformaciones a muchos fetos, se vendió en este país tras haberse prohibido su comercialización en el mundo Noticia pública
  • Satse exige medidas "eficaces" para acabar con los "pinchazos" accidentales en sanidad El sindicato de enfermería Satse exigió este viernes que, "de una vez por todas", se cumpla la directiva europea que obliga a desarrollar en todos los centros hospitalarios y sanitarios "medidas eficaces" que acaben con las lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes Noticia pública
  • José Carrillo: quienes ahora “demonizan” el 'asedio al Congreso', “aplaudían con las orejas” manifestaciones contra el Gobierno anterior El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José Carrillo, pidió hoy que “no se demonice a todo el movimiento de protesta” que convoca la concentración de mañana en torno al Congreso de los Diputados, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide la prohibición total del uso de animales en laboratorios Con motivo del Día Mundial del Animal de Laboratorio, que se celebrará mañana, miércoles, Ecologistas en Acción considera que, de acuerdo al grado de concienciación social existente, deben darse pasos legislativos más importantes de los que se están dando con la modificación de la Ley 32/2007 para el Cuidado de los Animales en su Explotación, Transporte, Experimentación y Sacrificio Noticia pública
  • El PSOE copia a IU y propone ahora suprimir los billetes de 500 euros El PSOE propone ahora que se supriman los billetes de 500 euros, una medida fiscal que no está recogida en su programa electoral de 2011 y que en cambio sí reflejaba el de la federación que lidera Cayo Lara, Izquierda Unida Noticia pública
  • Cifuentes pide al Ayuntamiento de Madrid que declare 'Zonas de Acción Prioritaria' para combatir el botellón La declaración de determinadas áreas de Madrid como 'Zonas de Acción Prioritaria', facilitaría el cumplimiento de la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, y contribuiría a luchar más eficazmente contra el botellón, según dijo este jueves la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • El juez Andreu envía a prisión a otros dos miembros de la red de Gao Ping El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado la vuelta a prisión preventiva de Cong Liu y Bing Zhao, dos presuntos líderes de la red mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’ y dirigida por el empresario chino Gao Ping a los que tuvo que dejar en libertad en noviembre pasado Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu vuelve a enviar a prisión a Gao Ping El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado el ingreso en prisión preventiva del empresario chino Gao Ping, presunto líder de la red mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’, ante los nuevos indicios que se habrían encontrado en su contra y el riesgo de que se fugue Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu vuelve a enviar a prisión a Gao Ping El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado el ingreso en prisión preventiva del empresario chino Gao Ping, presunto líder de la red mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’, ante los nuevos indicios que se habrían encontrado en su contra y el riesgo de que se fugue Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia la extradición de Falciani a Suiza La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudia este lunes la solicitud de extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia mañana la extradición de Falciani a Suiza La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este lunes la solicitud de extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales Noticia pública
  • La Audiencia Nacional mantiene a Bárcenas la prohibición de salir de España ante el riesgo de que se fugue La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido mantener las medidas cautelares impuestas al extesorero del PP Luis Bárcenas, entre las que destacan la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España ante el “fundado riesgo” de que se fugue ya que dispone “de un patrimonio relevante en el extranjero” y viaja “con frecuencia” Noticia pública
  • Denuncian que los cambios en la normativa de especies invasoras causarán perjuicios irreparables a la biodiversidad Las organizaciones SEO/BirdLife, WWF España y Ecologistas en Acción denunciaron este miércoles que la reforma de la legislación sobre especies exóticas invasoras propuesta por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ocasionará daños irreparables a la biodiversidad y pérdidas millonarias Noticia pública
  • La CNE pide cambios legislativos para poder sancionar ante abusos de mercado La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha aprobado un informe en el que aboga por trasladar una directiva europea y realizar cambios legislativos para que pueda sancionar a las empresas en caso de que se cometa manipulación o abuso de mercado en los mercados mayoristas de energía Noticia pública