EDUCACION. UGT ESTUDIA LA SITUACION DE LOS PROFESORES DE LA ENSEÑANZA PRIVADALa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT celebrará la próxima semana en Santiago de Compostela su IV Conferencia Sectorial de Enseñanza Privada, donde analizará los principales problemas que afectan a este sector. En el encuentro se debatirán cuestiones como la participación de los profesores en la toma de decisiones de los centros, la negociación colectiva y la formación
IPC. EL BCE ADVIERTE DE QUE SE MANTENDRA "VIGILANTE" FRENTE AL RIESGO DE ALZA EN LOS PRECIOSEl Banco Central Europeo (BCE) advierte que, aunque las perspectivas para la estabilidad de precios en la zona euro son "favorables", es preciso mantener una "actitud vigilante" frente a los riegos de inflación, según el último boletín mensual de la entidad, hecho público hoy
CATALANAS. MARAGALL EXPLICA A 20 EMPRESARIOS MADRILEÑOS SU MODELO DE FEDERALISMOEl candidato socialista a la presidencia de la Generalitat de Catalunya, Pascual Maragall, explicó ante una veintena de empresarios madrileños su modelo federal del Estado español, haciendo especial hincapié en el encaje de Cataluña dentro del modelo general
LAS LEYES SOBRE VICTIMAS DEL TERRORISMO Y CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL SERAN PRIORITARIAS PARA EL GOBIERNOEl Gobierno tiene claras sus prioridades para el período de sesiones que se inicia ahora y concluirá el próximo mes de diciembre. A la vista de que no podrá sacar adelante los 35 proyectos legislativos que están en trámite antes de las elecciones da prioridad a la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, la Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral y la convocatoria del Pacto de Toledo sobre pensione
PRYCA-CONTINENTE.LOS SINDICATOS ACOGEN CON SATISFACCION LA FUSION Y CREEN QUE NO PELIGRA EL EMPLEOLos sindicatos de Pryca y Continente en España exigirán que se garantice el mantenimiento del empleo tras la fusión de los grupos franceses de distribución Carrefour y Promodés, propietarios de ambas cadenas de hipermercados, aunque la mayoría están convencidosde que esta operación no supondrá problemas para los trabajadores españoles, según declararon hoy a Servimedia
LA LLEGADA DEL EURO PROPICIARA REFORMAS LABORALES Y LA FLEXIBILIZACION D LA NEGOCIACION COLECTIVA, SEGUN FUNCASLa llegada del euro propiciará una mayor flexibilidad salarial, promovida tanto por la descentralización creciente de la negociación colectiva como por la adopción de reformas laborales por parte de la Administración, según un artículo publicado en "Papeles para la Economía Española", editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas)
EL GOBERNO DE ARAGON MEJORARA LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS PROFESORES INTERINOSLa Consejería de Educación del Gobierno de Aragón está preparando un nuevo decreto para regular el nombramiento de profesores interinos, que irá acompañado de una serie de mejoras en las condiciones laborales de este colectivo, según informaron hoy fuentes gubernamentales
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CREARA 400.000 EMPLEOS NETOS EN 1999, SEGUN LAS CAMARASLas Cámaras de Comercio consideran que "con un contexto internacional favorable, la economía española está en condiciones de mantener una fase expansiva de larga duración, dada la saneada posición financiera de las familias y empresas, la estabilidad macroeconómica lograa y el nivel de competitividad alcanzado por las empresas españolas"
TRASPASADA LA EDUCACION NO UNIVERSITARIA A CASTILLA Y LEONEl Gobierno ha aprobado hoy un real decreto por el que se traspasan a Castilla y León las competencias de educación no universitaria. El coste efectivo neto de esta trasferencia es de 165.139 millnes de pesetas, a los que se añaden 3.000 millones más para inversión, a razón de 1.000 millones por año
EL CONGRESO DA EL VISTO BUENO A LA LEY DE CONCILIACION FAMILIARLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, decidió hoy dar el visto bueno al Proyecto de Ley para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras
RACISMO. AMALIA GOMEZ, A FAVOR DE UNA POLITICA DE CONSENSO PARA LUCHAR CONTRA EL RACISMOLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, se mostró hoy partidaria de llevar a cabo una política de consenso para combatir el racismo, en la que deben estar presentes todas las administraciones, ONGs y personas que tengan competencia directa sobre el tratamiento de este fenómeno
LA PATRONAL DE LAS ETTs ADVIERTE DE QUE LA REFORMA DE LA LEY DEL SECTOR PONE EN PELIGRO SU VIABILIDADLa Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT) manifestó hoy que la reforma de la ley que regula estas empresas, aunque conagra la igualdad salarial de los trabajadores, no elimina "los sobrecostes empresariales, que suponen una discriminación en las condiciones de contratación de trabajadores a través de las ETT", lo que pone en peligro su viabilidad
MADRID. CCOO RECLAMA A GALLARDON QUE EL SERVICIO DE PREVENCION DE INCENDIOS VUELVA A SER GESTIONADO POR LA COMUNIDADEl secretario general de CCOO-Madrid, Rodolfo Benito, exigió hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruz-Gallardón, que el servicio de prevención contra incendios forestales, privatizado en 1997, vuelva a ser gestionado por el Gobierno autonómico, porque las empresas adjudicatarias de estos trabajos no tienen un convenio colectivo que regule la situación laboral de sus empleados