Búsqueda

  • Madrid. El certamen "Genios Inéditos" para personas con discapacidad bate su récord de participación La décima edición del certamen "Genios inéditos" ha batido este año su récord de participantes, con 1.654 obras presentadas (un 9,25% más que en 2009), procedentes de 490 asociaciones de personas con discapacidad de Madrid, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. Los premios los han entregado este lunes la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, y la delegada de Familia y Servicios Sociales del consistorio madrileño, Concepción Dancausa Noticia pública
  • CiU defiende que la reserva de empleo público para discapacitados pase del 5% al 7% en todas las administraciones El Grupo Parlamentario Catalán defenderá mañana, martes, en el Pleno del Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley por la que pide al Gobierno que modifique la legislación vigente para que la reserva de empleo público para personas con discapacidad pase del cinco por ciento actual al siete por ciento Noticia pública
  • CIU quiere que la reserva de empleo público para discapacitados pase del 5% al 7% en todas las administraciones públicas El Grupo Parlamentario Catalán en el Congreso de los Diputados defenderá en el pleno del próximo martes la toma en consideración de una proposición de ley por la que pide al Gobierno que modifique la legislación vigente para que la reserva de empleo público para personas con discapacidad pase del cinco por ciento actual al siete por ciento Noticia pública
  • Pacto crisis. Cospedal llama "tacaño" a Zapatero por presentar acuerdos "raquíticos y cobardes" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, pidió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero “que no sea cobarde, que no sea tacaño, que no sea raquítico a la hora de ofrecer propuestas y soluciones" contra la crisis, ya que la llamada "Comisión Zurbano" se ha "saldado con acuerdos raquíticos, tacaños y cobardes absolutamente insuficientes" Noticia pública
  • CCOO acuerda con Gamesa Eólica las condiciones del ERE CCOO ha alcanzado un preacuerdo sobre el plan de acompañamiento del expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 212 trabajadores de los centros que Gamesa Eólica tiene en Sigueiro (A Coruña), Tauste (Zaragoza) y Miranda de Ebro (Burgos), y al de "Made&Technology" en Medina del Campo (Valladolid). La empresa, que ofrece el 90% del salario bruto mensual, reduce el número de días del expediente a 120 y garantiza el futuro de cada una de las plantas Noticia pública
  • La Seguridad Social establece criterios de contratación de las mutuas con las entidades financieras La Seguridad Social ha establecido criterios de contratación de las mutuas con las entidades financieras, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos y objetividad y transparencia en la actividad administrativa Noticia pública
  • Los fisioterapeutas cuentan con un nuevo portal web de orientación laboral Los fisioterapeutas españoles cuentan con un nuevo portal web, avalado por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), gracias al cual pueden acceder a ofertas y bolsas de empleo -nacionales e internacionales-, así como recibir asesoramiento personalizado para facilitar su acceso al mercado laboral Noticia pública
  • Gürtel. Correa responsabiliza a Cascos y a Arenas de la contratación de sus empresas El presunto cerebro de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, aseguró que los antiguos secretarios generales del PP Javier Arenas y Franciso Álvarez Cascos fueron responsables de que los populares contratasen a empresas de la trama corrupta para la organización de los mítines electorales Noticia pública
  • Baleares busca turistas en Rusia El presidente balear, Francesc Antich, prepara un viaje de trabajo en Moscú para establecer contactos empresariales y con responsables institucionales para impulsar el turismo de esta nacionalidad, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Navarra. Gobierno y sindicatos suscriben el acuerdo sobre los empleados públicos para 2010 y 2011 El vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Caballero, y los representantes de los sindicatos CCOO, UGT y Afapna han formalizado hoy el acuerdo sobre las condiciones de empleo del personal de las administraciones públicas de la región (Administración de la Comunidad Foral, entes locales y organismos públicos) para los años 2010 y 2011, según informó el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno reduce un 87% la oferta de empleo público para 2010 El Gobierno aprobó este martes la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2010 en la que reduce un 86,8% el número de plazas ofertadas, pasando de 15.084 en 2009 a sólo 1.989 para el presente año Noticia pública
  • El Gobierno pretende alcanzar los 250.000 vehículos eléctricos en 2014 El Gobierno se plantea como meta alcanzar la cifra de 250.000 vehículos eléctricos (puros e híbridos enchufables) en 2014. Para ello, pondrá en marcha actuaciones de fomento de demanda de este tipo de coches y potenciará la infraestructura de recarga y gestión de la demanda, entre otras actuaciones, dentro de la Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico Noticia pública
  • Cruz Roja encontró trabajo a más de 13.000 personas en 2009 Cruz Roja Española encontró trabajo a más de 13.000 personas en 2009 gracias a sus programas integrales de empleo, aunque fueron unas 50.000, las personas que acudieron a esta ONG el año pasado pidiendo ayuda para encontrar un empleo, según datos facilitados a Servimedia por esta organización Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia deja en libertad bajo fianza de 50.000 euros a los líderes de Batasuna Aldasoro, Permach y Álvarez La Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad bajo fianza de 50.000 euros a los ex dirigentes de Batasuna Joseba Permach, Joseba Álvarez y Juan Cruz Aldasoro, quienes han permanecido cerca de dos años y cinco meses en prisión por su presunta integración en ETA Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno reducirá el IVA de la atención a la dependencia El Gobierno ha accedido a elevar el umbral de "inembargabilidad" en los supuestos de ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual, y a aplicar el tipo de IVA superreducido a los servicios de atención a la dependencia, tal y como recoge en el documento enviado este jueves a los partidos políticos para acordar medidas contra la crisis económica, y al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Ampliación Pacto crisis. El Gobierno aumentará el umbral de "inembargabilidad" y reducirá el IVA de la atención a la dependencia El Gobierno ha accedido a elevar el umbral de "inembargabilidad" en los supuestos de ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual, y a aplicar el tipo de IVA superreducido a los servicios de atención a la dependencia, tal y como recoge en el documento enviado esta tarde a los partidos políticos para acordar medidas contra la crisis económica, y al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad considera que Zapatero culpa del déficit a las CCAA para eludir su responsabilidad en el despilfarro El Consejo de Gobierno conoció hoy un informe de la Consejería de Economía y Hacienda en el que se señala que Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero quiere culpar del déficit a las comunidades autónomas con la “clara intención de eludir su responsabilidad en el despilfarro” Noticia pública
  • Ampliación Gobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad pública Gobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Madrid. Los policías municipales y agentes de movilidad cobrarán más si trabajan mejor y faltan menos a sus empleos Los policías municipales y los agentes de movilidad de Madrid podrán ver aumentadas sus retribuciones si mejoran la calidad del servicio que prestan a los ciudadanos y reducen el absentismo laboral Noticia pública
  • Las aerolíneas incrementan su oferta de plazas para la temporada de verano un 9% El ministro de Fomento, José Blanco, reveló hoy que los datos de solicitudes de “slots” (derechos de despegue y aterrizaje) para la temporada de verano indican un incremento de casi un 6% en el número de vuelos programados y de un 9% del número de plazas ofertadas por las compañías aéreas en España Noticia pública
  • AI pide al Gobierno italiano que no hostigue a los gitanos Anmistía Internacional (AI) pidió hoy al Gobierno italiano que deje de hostigar a la comunidad romaní y que revise la puesta en práctica de un "controvertido plan de vivienda que ya ha motivado el desalojo forzoso de cientos de personas de esta etnia y allana el camino para que se produzcan miles de desalojos más en los próximos meses" Noticia pública
  • Mesquida reafirma los acuerdos de colaboración con el sector turístico alemán El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, ha viajado a Berlín para participar en la 44 edición de la Feria de Turismo ITB, que se celebra entre los días 10 y 12 de marzo, en la que ha reforzado la línea de trabajo abierta el año pasado de colaboración con el sector turístico alemán Noticia pública
  • Arana (EB) dice que el fraude fiscal es un robo social que hay que denunciar El coordinador general de Ezker Batua-Berdeak, Mikel Arana, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la economía sumergida en España se sitúa entre el 20% y el 30% de la actividad económica e indicó que "si queremos mantener el nivel de protección social, hay que aumentar los ingresos públicos, ni más ni menos” Noticia pública
  • Investigadores precarios salen a la calle para exigir al Gobierno que no recorte más la I+D Unos 2.000 investigadores y científicos, según los organizadores, han salido este sábado a la calle pese a la lluvia para exigir al Gobierno que no aplique más recortes sobre la I+D, un campo que, a su juicio, supone "la mejor opción para salir de la crisis", y que impulse un Pacto de Estado por la Ciencia, como el de la Educación Noticia pública
  • La comunidad científica se moviliza en defensa de la ciencia en España Varias organizaciones de investigadores y científicos han convocado una manifestación en Madrid para este sábado con el fin de persuadir al Gobierno de que la inversión en I+D "no sólo es la mejor forma de salir de la crisis, sino también la que mantendrá a España alejada de ella por más tiempo" Noticia pública