ANGUITA PIDE QUE NO SE ELIMINE EL JURADO POR LA SENTENCIA DEL PAIS VASCO "PORQUE ALGUNOS JUECES HAN DICTADO SENTENCIAS PEORES"El líder de IU, Julio Anguita, ha dicho hoy en rueda de prensa que no se puede pretender la eliminación del jurado popular por la sentencia que exculpaba a una persona de asesiar a dos policías vascos ya que "se trata de una sentencia terrorífica, indecorosa e impresentable, pero ha habido otras sentencias peores dictadas por jueces, que también han sido impresentables, y no por eso se solicita eliminar la figura del juez y, por tanto, no hay que aprovechar ese veredicto para cargarse al jurado popular"
INESPAL. LOS SINDICATOS SE NIEGAN A LA PRIVATIZACIONLos sindicatos CCOO y UGT han trasladado a la Sociedd Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) su rechazo al acuerdo de venta de los principales negocios del grupo de aluminio Inespal a la multinacional Alcoa
IRPF. PROTESTA SINDICAL POR LA PRIVATIZACION DEL PROGRAMA PADRE Y LA CITA PREVIAEl Comité de Empresa de la Agencia de la Administración Tributaria de Madrid han expresado su protesta por la decisión de Hacienda de "privatizar el programa PADRE y los servicios de cita previa" en la próxima campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según manifestó hoy a Servimedia un portavoz de Comsiones Obreras (CCOO)
SOLCHAGA CALIFICA A CONDE Y DE LA ROSA DE "FENOMENOS LAMENTABLES"El ex ministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga considera que Mario Conde y Javier de la Rosa "fueron fenómenos de un momento muy especial. Estos dos señores, aparentemente, cometieron irregularidades y fueron fenómenos bastante lamentables que no son únicos en España, porque problemas en la banca los ha habido en Inglaterra y Francia"
REPSOL. EL CONSEJO DE PRIVATIZACIONES PIDE A SEPI MAS INFORMACION SOBRE LA OPV, AUNQUE INFORMA FAVORABLEMENTE DEL PROCESOEl Consejo de Privatizaciones (CCP) emitió hoy su informe favorable al proceso previo a la Oferta Pública de Venta Acciones (OPV), para colocar en los mercados del 10% del capital de Repsol que aún conserva el Estado. También ha solicitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -titular de las acciones que se vnderán-, más información sobre la OPV
SOLCHAGA APUESTA A FAVOR DE PRIVATIZAR LAS EMPRESAS PUBLICASEl ex ministro de Economía Carlos Solchaga afirmó hoy en Oviedo que, de volver a desempeñar ese mismo cargo en estos momentos, "apostaría por la privatización de empresas públicas"
AUTOPISTAS. SEOPAN INSTA AL GOBIERNO A ACELERAR LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA LAS NUEVAS INFRAESTRUCTURASLa patronal de las grandes constructoras, Seopán, valoró hoy positivamente la puesta en marcha de 441 kilómetros de autopistas de peaje, pero solicitó al Ministerio de Fomento la aceleración de los trámites administrativos neesarios para las nuevas infraestructuras previstas y así "remediar la actual situación de escasez de la licitación pública"
INDUSTRIA DICE QUE USINOR SACILOR NO ES LA UNICA OPCION PARA PRIVATIRAR CSIEl presidente de la Agencia Industrial del Estado, Francisco Prada, aseguró hoy en Mieres (Asturias) que la empresa francesa Usinor Sacilor no es la única siderúrgica que se baraja para la privatización de la Corporacion de la Siderurgia Integral
EL PROTECTOR DEL INVERSOR NO QUIERE FORMAR PARTE DE LA COMISION QUE REGULE EL CODIGO DE CONDUCTA DE LAS DIRECCIONES DE EMPRESASEl protector del Inversor de la Bolsa de Madrid, José Manuel Núñez Lagos, ha manifestado hoy en una reunión con los medios de comunicación que no desea pertenecer a la comisión que el Ministerio de Economía quiere crear para diseñar un código de conducta de los órganos de gobierno de las empresas cotizadas, porque considera que de esta manera puede preservar mejor su independencia
INESPAL. UGT Y CCOO ACUSAN AL GOBIERO DE OPACIDAD EN LA VENTA DE INESPALLas federaciones del Metal de UGT y CCOO denunciaron hoy la "opacidad" del Gobierno en el proceso de privatización del grupo estatal de aluminio, Inespal. Los dos sindicatos convocarán a sus delegados en el grupo industrial y no descartan "acciones contundentes" en contra de los planes de la SEPI
RETEVISION. LAS ELECTRICAS AMPLIAN SUS CONTACTOS A BT Y STET PARA CONSTITUIR UNA OFERTA POR EL SEGUNDO OPERADORLas empresas eléctricas Endesa, Unión Fenosa e Hidrocantábrico, aliadas a la operadora vasca Euskaltel, mantienen conversaciones con la británica BT y la italiana Stet, para buscar un socio tecnológico extranjero que se incorpore a la oferta que preparan para el concurso de privatización de Retevisión -futuro segundo operador global de telecomunicaciones-
REPSOL SERA LA SIGUIENTE COMPAÑIA A PRIVATIZAR TRAS TELEFONICALa próxima privatización que prepara el Gobierno será la de un nuevo tramo de Repsol, que podría reportar al Estado unos ingresos de 160.000 millones de pesetas, según ha adelantado hoy el subsecretario del Ministerio de Economía y Hacienda, Fernando Diez Moreno
TELEFONICA. EL ESTADO INGRESA 607.000 MILLONES POR LA PRIVATIZACION PLENA DE LA COMPAÑÍALa venta del 21% que el Estado conservaba en Telefónica le ha reportado unos ingresos totales de 607.000 millones de pesetas, según ha manifestado hoy el subsecretario del Miisterio de Economía, Fernando Diez Moreno, que se ha reunido junto con el director general del Patrimonio, Pablo Isla, y el presidente de la compañía, Juan Villalonga, con los medios de comunicación