TecnologíaVodafone premia a una 'startup' india por su proyecto de medición de emocionesLa 'startup' india AffectLab by Entropick ha sido la ganadora del primer concurso convocado por Vodafone y el instituto Mioti para encontrar empresas emergentes con proyectos de medición de las emociones de los clientes cuando interactúan con una marca
Pornografía infantil y 'grooming' a menores son los reyes de la criminalidad informática, según la FiscalíaLa Fiscalía General del Estado reconoce en su Memoria anual correspondiente a 2017 que los delitos informáticos que más le preocupan y cuyo crecimiento es mayor son los relacionados con la pornografía infantil y con el llamado 'grooming' o sistemas de captación de la voluntad de menores por adultos. Durante el año pasado, el ministerio público procedió a la incoación de 825 procedimientos por pornografía infantil
El Gobierno destina 1,5 millones a ayudas para la reconversión de instalaciones de refrigeración en supermercadosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para implantar instalaciones de refrigeración basadas en tecnologías alternativas a los gases fluorados de alto potencial de calentamiento atmosférico en establecimientos dedicados a la distribución comercial. Se trata de ayudas directas por un total de 1,5 millones de euros
El Gobierno creará un sistema para verificar el uso y destino del material de defensa vendido por EspañaLa secretaria de Estado de Comercio, Xenia Méndez, informó este viernes que la Junta Interministerial para el Comercio y Control del Material de Defensa y Tecnologías de Doble Uso (Jimduu) ha creado un grupo de trabajo que se está encargando de diseñar un sistema para verificar el uso y destino del material de defensa vendido por España
El Gobierno sostiene que "no pondrá en riesgo" la venta de corbetas a Arabia SaudíLa secretaria de Estado de Comercio, Xenia Méndez, dejó claro este viernes que el contrato de venta de cinco corbetas a Arabia Saudí por parte de Navantia a cambio de 1.853 millones de euros sigue "vigente" y que ninguna actuación del Gobierno "lo pondrá en riesgo"
El Gobierno aprueba un decreto para impulsar la accesibilidad de las webs públicasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto para aumentar la accesibilidad de páginas de Internet y dispositivos móviles pertenecientes al sector público, algo que venían demandando entidades como el Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi)
Móviles en los colegiosUGT sostiene que los centros deben regular el uso educativo del móvil “con sentido común”La secretaria general de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, considera que deben ser los propios centros educativos los que establezcan “con sentido común” el protocolo de uso del teléfono móvil, en lugar de una prohibición taxativa a nivel estatal, pues "las nuevas tecnologías pueden usarse como herramienta educativa"
Móviles en los colegiosEscuelas Católicas cree que prohibir el móvil en clase es “poner puertas al campo”El secretario regional de Escuelas Católicas (FERE-CECA) de Madrid, José Antonio Poveda, asegura que la prohibición de teléfonos móviles y otros dispositivos conectados en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”. “Los temas de acoso escolar son una realidad”, pero considera que la medida aprobada en Francia es “poner puertas al campo”
Medio AmbienteEl Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climáticoEl Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015
Acción climáticaLa Tierra llegará a un ‘punto de no retorno’ en 2035 si no se frena el cambio climáticoEl planeta Tierra podría llegar a un ‘punto de no retorno’ en 2035 si los gobiernos no actúan decididamente para luchar contra el cambio climático porque sería poco probable que en 2100 el calentamiento global se sitúe 2ºC por debajo de los niveles de la era preindustrial
Un biomarcador en sangre permite la detección precoz del alzhéimer en personas con síndrome de DownUn estudio liderado por Rafael Blesa, director del Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y que cuenta con el apoyo de la Obra Social 'laCaixa', apunta a un cambio de paradigma en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down, a través de la detección del biomarcador NfL. El trabajo se publica en la revista 'The Lancet Neurology'
TribunalesAmpliaciónEl juez sienta en el banquillo a la cúpula de Gowex por estafa y delitos contra los consumidoresEl juez central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha dictado auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado por el ‘caso Gowex’ contra quien fue presidente del Consejo de Administración y consejero delegado de Let’s Gowex y Gowex Wireless, Jenaro García Martín, y otras cuatro personas, por su presunta participación en delitos de estafa, societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas, delitos relativos al mercado y los consumidores (en concreto delito de falseamiento de información económica y financiera) y delito de uso de información relevante que afecta a una generalidad de inversores
LogísticaCorreos testea entregas con drones a 100 kilómetros por horaLa empresa pública Correos ha comenzado a probar el reparto mediante aeronaves no tripuladas, más conocidas como ‘drones’. El aparato que ya están testando alcanza una velocidad de 100 kilómetros por hora y es capaz de lanzar la mercancía durante el vuelo, a fin de llegar con agilidad a zonas remotas o de difícil acceso
Seguridad vialEl RACE reprocha a la DGT que estudie reclamar daños a los conductores que usen el móvilEl Real Automóvil Club de España (RACE) mostró este viernes su desacuerdo con que la Dirección General de Tráfico (DGT) estudie que los conductores afronten con su patrimonio los daños ocasionados en un accidente por usar el teléfono móvil y apostó por reformar el permiso por puntos e incidir en campañas de concienciación para estos casos
Seguridad vialPons Seguridad Vial propone que los conductores respondan con su patrimonio por los daños causados al usar el móvilLa empresa de consultoría estratégica pública y privada de movilidad Pons Seguridad Vial propone actualizar la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor de 2004 con el objetivo de que los conductores respondan con su patrimonio por los daños ocasionados al conducir utilizando el teléfono móvil
Alcanzará los 1.200 km/hEspaña albergará en Bobadilla (Málaga) el centro de desarrollo del tren ultrarrápido HyperloopAdif y Virgin Hyperloop One han firmado un Protocolo General de Actuación que convertirá a España en referente mundial del nuevo tren ultrarrápido Hyperloop mediante la puesta en marcha de un centro de pruebas y desarrollo de tecnología avanzada en Bobadilla (Málaga)
Medio ambienteLos plásticos en descomposición emiten gases de efecto invernaderoLos materiales plásticos en descomposición en el medio ambiente emiten varios gases de efecto invernadero a la atmósfera mientras se exponen a la luz solar, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Océano de la Universidad de Hawái en Manoa (Estados Unidos)
Móviles en los colegiosEstudiantes, padres y profesores apuestan por la regulación del uso del móvil en las aulas frente a su prohibiciónAsociaciones de padres de alumnos, organizaciones estudiantiles y sindicatos de profesores han rechazado la medida aprobada por la Asamblea Nacional francesa que prohíbe taxativamente el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir de septiembre, y defienden una regulación consensuada por la comunidad educativa