AUMENTAN UN 3% LAS PERNOCTACIONES EN LOS HOTELES ESPAÑOLES EN 2004Durante el año 2004 se registraron un total de 234,9 millones de pernoctaciones en los hoteles españoles, casi un 3% más que el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el grado de ocupación hotelera bajó un 1,6%, debido al aumento del 4,6% de las plazas hoteleras ofertadas
EL EURIBOR CIERRA 2004 EN EL 2,3%, EL MISMO NIVEL DE 2003El Euríbor, el tipo de interés usado como referencia para fijar el tipo de interés en los préstamos hipotecarios, bajó en diciembre pasado un 0,027% para situarse en el 2,301%, lo que supone prácticamente el mismo nivel con el que cerró 2003
METROVACESA ESPERA UNA "ESTABILIZACION" DEL MERCADO INMOBILIARIO EN 2005El Departamento de Estudios de Metrovacesa ha presentado su duodécimo informe de coyuntura sobre el mercado inmobiliario español, en el que analiza el fuerte crecimiento del precio de la vivienda durante el pasado año y prevé una "estabilización" del mercado en 2005
LAS PETROLERAS REDUJERON MARGENES EN EL GASOLEO ENTRE SEPTIEMBRE Y NOVIEMBRE DE 2004Las petroleras que operan en España redujeron sus márgenes comerciales en la venta del gasóleo de automoción entre los meses de septiembre y noviembre de 2004, mientras que aumentaron los márgenes de la gasolina sin plomo 95, según el informe mensual sobre los precios de la energía que publica el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
LA AUDIENCIA CONCEDE EL TERCER GRADO PENITENCIARIO AL EX GENERAL RODRIGUEZ GALINDOEl Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha concedido el tercer grado penitenciario al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, condenado a 75 años de cárcel por su participación en el secuestro y asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, ocurrido en 1983
EL CRECIMIENTO DE LA DEUDA HIPOTECARIA SE MODERA EN OCTUBRE, AUNQUE SIGUE CRECIENDO AL 23% INTERANUALLos hogares españoles continuan endeudándose para adquirir viviendas, si bien el crecimiento del saldo hipotecario de las familias está experimentando una leve desaceleración, situando el saldo del crédito para la compra de vivienda en los 361.500 millones de euros al cierre del pasado octubre, lo que supone un alza del 23,1% respecto al mismo mes del año anterior
GRAPO. LA AUDIENCIA JUZGA MAÑANA A UN GRAPO POR EL ROBO DE LA RECAUDACIÓNDE UN SUPERMERCADOLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana miércoles, 21 de abril, a Jesús Merino del Viejo, presunto miembro de los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO), por el atraco a dos vigilantes de una empresa de seguridad cuando recogían la recaudación de un supermercado
IRAQ. SUSPENDIDO EL RELEVO DE TROPAS INICIADO EL 29 DE MARZO CON LA MARCHA DE 160 MILITARES DEL NUEVO CONTINGENTELa decisión adoptada hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, paraliza el relevo del contingente español en Iraq, que había comenzado el pasado 29 de marzo con la marcha desde el aeropueto de Zaragoza de un escalón avanzado de 160 soldados encargado de preparar el terreno a las tropas de refresco. El relevo debía concluir el 23 de abril
ETA. HALLADOS EN FRANCIA EXPLOSIVOS DE ETA LISTOS PARA SU USOLa policía francesa, en colaboración con la Guardia Civil, ha localizado en Bagnères de Bigorre una vivienda recientemente abandonada por activistas etarras en la que encontraron dos mochilas con explosivosy dos bombas lapa, dispuestas para su uso inmediato, según informó en rueda de prensa el ministro de Interior en funciones, Angel Acebes
MADRID. LA POLICÍA MUNICIPAL REALIZÓ 12.318 ACTUACIONES CONTRA EL "BOTELLÓN" EN EL ÚLTIMO SEMESTRELa Policía Municipal de Madrid realizó durante los últimos seis meses -de aosto de 2003 a enero de 2004- un total de 12.318 actuaciones contra el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, práctica conocida también como "botellón", según los datos dados a conocer hoy por el ayuntamiento de la capital
BAJAN UN 2,1% LAS PERNOCTACIONES EN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN 2003 Y UN 2,7% LA OCUPACIÓNDurante el año 2003 más de 8,9 millones de viajero se alojaron en los apartamentos turísticos españoles, un 0,4% más que el año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, las pernoctaciones de estos viajeros bajaron un 2,1%, hasta colocarse en 79,23 millones
MAS DE 8.500 EDUCADORES PARTICIPARAN EN LAS XIII JORNADAS DE LA FEREMás de 8.500 educadores participarán en las decimoterceras Jornadas Educativo Pastorales de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE), que se celebrarán en varias ciudades de España a partir del prximo viernes bajo el lema "Jesús, te andábamos buscando"
EL CONSTITUCIONAL NIEGA EL AMPARO A BATASUNA CONTRA LA SENTENCIA DE SU ILEGALIZACIONEl Tribunal Constitucional ha decidido negar el amparo que la coalición "abertzale" Batasuna planteó el 23 de abril de 2003 contra la sentencia por la que la Sala Especial del Tribnal Supremo acordó su ilegalización y disolución como partido político, en marzo de 2003
LA ACCESIBILIDAD SIN BARRERAS SERA UNA DE LAS BASES DE LA CANDIDATURA DE MADRID 2012Uno de los cico pilares básicos de la candidatura de Madrid 2012 para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos será la accesibilidad para los discapacitados. "Queremos ofrecer los primeros Juegos sin barreras", destacó hoy Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid, durante la presentación del proyecto olímpico ante el presidente del gobierno, José María Aznar
LAS PETROLERAS JUSTIFICAN LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES EN EL ALZA DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONALLa Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) explicó hoy que las razones de la subida de los precios antes de impuestos de la gasolina (1,4 céntimos por litro) y el gasóleo (1 céntimo por litro) de los últimos días están en el alza de las cotizaciones de los carburantes en el mercado internacional de derivados del petróleo
ACEBES DICE QUE EN 2003 BAJARON UN 8,22% LOS DELITOS PESE AL AUMENTO DEL 2,8% DE ASESINATOS Y HOMICIDIOSEl ministro del Interior, Angel Acebes, informó hoy de que los delitos registrados por la Policía descendieron un 8,22 por ciento durante 2003, pese al aumento del 2,8 por ciento en el número de asesinatos y homicidios. Además, señaló que las faltas crecieron un 1,55 por ciento, lo que sumado a la evolución de los delitos deja el cómputo total de la criminalidad reducio en un 3,19 por ciento el pasado año