AgriculturaLa Comunidad de Madrid desarrolla proyectos de investigación para garantizar la conservación de variedades autóctonas de uvaLa Comunidad de Madrid está desarrollando proyectos de investigación para garantizar la conservación de variedades de uva autóctona. El gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), Sergio López, visitó este martes la Bodega Ecológica Luis Saavedra, en Cenicientos, con la que se han llevado a cabo siete estudios específicos en las 26 hectáreas que tienen de viñedos, siendo la edad media de las viñas de 70 años y llegando algunas de ellas a los 99
TurismoMurcia suscribe un acuerdo con Atrápalo para consolidar a nivel nacional su turismo de salud y bienestarLa Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes de la Región de Murcia ha reforzado su apuesta por consolidar esta comunidad como destino preferente de turismo de salud y bienestar a nivel nacional. Para ello, ha suscrito un acuerdo con la web Atrápalo con el objetivo de atraer a más de 10.500 turistas desde el próximo mes de septiembre y hasta mayo de 2023
AfganistánLos talibanes incumplen su palabra al desmantelar 20 años de avances en AfganistánAmnistía Internacional (AI) acusó este lunes a los talibanes de haber roto sus promesas al haber “desmantelado” de manera “impresionante” 20 años de avances en materia de derechos desde que hace justo un año se hicieran con el poder en Afganistán
CulturaLa Comunidad de Madrid se consolida como "referente internacional" en formación audiovisualLa Comunidad de Madrid se consolida como "referente internacional" en formación audiovisual al contar con la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual (ECAM), por cuarto año consecutivo, entre los 15 mejores centros especializados del mundo, según la revista estadounidense ‘The Hollywood Reporter’
AfganistánMadrid, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Andalucía y Extremadura acogen a los refugiados afganosLos 357 refugiados afganos que llegaron a España en los meses de abril y de agosto han sido acogidos en la Comunidad de Madrid, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Andalucía y Extremadura, con la salvedad de 113, a los que se les ha dado plaza en un dispositivo provisional de emergencia a la espera de ser trasladados a plazas acordes con sus necesidades
LgtbiLa Felgtbi+ denuncia que los jóvenes del colectivo sufren “precariedad” e “invisibilidad”La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) denunciaron este viernes, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, que los jóvenes del colectivo sufren “precariedad” e “invisibilidad”, una realidad ante la que llamaron a “visibilizarse” y “conquistar espacios” para “vencer la ‘adultocracia’”
Ahorro energéticoUnidas Podemos insta a “mejorar” el decreto energético si se detecta que lo pagan usuarios y pequeños comerciosEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, sugirió este jueves que en unos días se haga “un balance de cómo se está aplicando el decreto” de ahorro energético porque “no pueden pagar el pato los pequeños establecimientos y los usuarios”, y, de esa forma, “si se detectan algunos defectos se pueda mejorar”, porque “los ciudadanos no den ser quienes paguen el coste de ese ahorro energético”, sino las grandes empresas, los bancos y las energéticas
AfganistánEspaña ya ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un añoEl Gobierno de España ya ha evacuado de Afganistán a un total de 3.900 colaboradores afganos, incluidas sus familias, desde que hace un año comenzó la operación para abandonar el país y sacar de allí a personas que podían sufrir represalias de los talibanes. Los últimos en llegar han sido 300 afganos llegados anoche a la base militar de Torrejón de Ardoz en Madrid
SaludMadrid participa en un ensayo que cambia el paradigma de tratamiento del cáncer de pulmón en estadios intermediosLa Comunidad de Madrid ha participado en un ensayo clínico multicéntrico a nivel nacional (Nadim II) que ha cambiado el paradigma de tratamiento del cáncer de pulmón en estadios intermedios al demostrar que la administración de una combinación de quimioterapia e inmunoterapia antes de la cirugía, en pacientes que se encuentran en esta fase de la enfermedad, es hasta tres veces más efectiva que si se trata solo con la primera de ellas
AccesibilidadLa nueva web de Eroski de productos locales, accesible para personas con discapacidadLa nueva tienda en internet Eroski Azoka, que ofrece a pequeños productores del País Vasco la posibilidad de comercializar sus productos, ha obtenido la certificación de accesibilidad AA de ILUNION, que avala que cumple con los estándares internacionales de accesibilidad web para personas con discapacidad, según informaron ambas entidades en una nota de prensa conjunta
EnergíaIceta considera las medidas de ahorro energético de “sentido común” ante un “invierno durísimo”El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, manifestó este martes que las medidas contenidas en el decreto de ahorro energético son de “sentido común” y llamó a aplicarlo en su integridad por encima de intereses ideológicos y partidistas, ya que “nos estamos jugando un invierno durísimo”
GenomaCompletado el mapa genómico de la leucemia linfática crónicaInvestigadores del Idibaps-Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona, así como la Universidad de Oviedo, todos ellos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc), han completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica (LLC) descubriendo más de 100 genes implicados en la enfermedad
Festival de veranoComienza la segunda edición del ‘Festival Internacional de Verano’ de El EscorialEste próximo sábado 6 de agosto comenzará la segunda edición del ‘Festival Internacional de Verano’ de El Escorial, que se celebrará hasta el 2 de septiembre con una programación centrada en la música clásica, el flamenco y la danza
InternacionalAmnistía Internacional exige que Irán “rinda cuentas” por la represión de las manifestaciones de mayoAmnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles a la comunidad internacional que tome “medidas contundentes” para conseguir que las autoridades iraníes “rindan cuentas” por la violencia perpetrada por sus fuerzas de seguridad contra las personas que participaron en las manifestaciones habidas en el sudoeste de Irán el pasado mes de mayo
ParoAmpliaciónEl paro subió en 3.230 personas en julio, su primer incremento en ese mes desde 2008El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al acabar el mes de julio aumentó en 3.230 personas, un 0,1% más en relación con el mes anterior. Se trata de la primera subida del desempleo en ese mes desde 2008