Llamazares pide a Hacienda que investigue la “donación en diferido” del Rey a su hija CristinaEl portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en la Comisión de Justicia del Congreso, Gaspar Llamazares, planteó hoy irónicamente si los 1,2 millones de euros que el Rey entregó en 2004 a su hija Cristina y a su esposo, Iñaki Urdangarin fueron una “donación simulada y en diferido” y pidió a Agencia Tributaria a “que ponga interés en este asunto, como lo haría con cualquier ciudadano” para ver si corresponde el pago de impuestos en esta actuación
AmpliaciónLa Audiencia Nacional se opone al indulto de CarromeroLa Audiencia Nacional se ha opuesto al indulto del dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero, condenado en Cuba por el por el accidente de tráfico en el que murieron los opositores Oswaldo Payá y Harold Cepero, al concluir que no existen razones “de justicia, equidad o conveniencia” para concederle la medida de gracia
Indulto parcial para una socialista sevillana relacionada con un acusado de los EREEl Ministerio de Justicia ha indultado parcialmente de una condena por malversación a María Dolores Mateos Sánchez, militante del PSOE que fue responsable de Política Municipal en la agrupación socialista de Sevilla Este, que dirigió Ramón Díaz, imputado en el 'caso de los ERE' y exdiputado andaluz
Madrid. La plataforma 'Eurovegas No' critica los “elogios” de Salvador Victoria a Las Vegas SandsLa plataforma Eurovegas No denunció este viernes los elogios que el Consejero de Justicia y Presidencia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, realizó para defender a Las Vegas Sands (LVS) tras la reciente investigación a la compañía por fraude, soborno y colaboración con la mafia y que se saldó con el pago de 35 millones de euros para evitar el juicio
AmpliaciónCaso Bárcenas. El PP destruyó los discos duros de los ordenadores usados por el extesoreroEl Partido Popular ha reconocido por escrito en la Audiencia Nacional que destruyó los discos duros de los dos ordenadores utilizados por el extesorero Luis Bárcenas mientras dirigió las finanzas de esta formación. Los técnicos de la Unidad de Delicuencia Económica y Fiscal (UDEF) procedieron esta mañana al volcado de la información que quedaba en uno de ellos, ya que el otro está vacío
Gibraltar. Bruselas podría llevar al Tribunal de Justicia a Gran Bretaña si no corrigiera las irregularidadesLas comisiones de expertos que Bruselas va a enviar a Gibraltar para analizar las supuestas irregularidades económicas y ecológicas que el Gobierno español percibe allí podrían llevar al Reino Unido al Tribunal Europeo de Justicia, y éste imponerle sanciones financieras si tales irregularidades se confirmaran y Londres no las corrigiera
Gibraltar. Bruselas podría llevar al Tribunal de Justicia a Gran Bretaña si no corrigiera las irregularidadesLas comisiones de expertos que Bruselas va a enviar a Gibraltar para analizar las supuestas irregularidades económicas y ecológicas que el Gobierno español percibe allí podrían llevar al Reino Unido al Tribunal Europeo de Justicia y éste imponerle sanciones financieras si tales irregularidades se confirmaran y Londres no las corrigiera
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: El Gobierno recurriá mañana la decisión de la Comisión Europea sobre las ayudas fiscales al sector naval)El Gobierno no pedirá medidas cautelares sobre las ayudas fiscales del sector navalEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció este miércoles que no se pedirán medidas cautelares para la eventual presentación del recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE contra la decisión de las ayudas fiscales al sector naval
Madrid. Lasquetty pide que Madrid no sea discriminada en materia presupuestariaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, afirmó este miércoles que el 45% del gasto de la región se destina a sanidad, por lo que para que se pueda seguir sosteniendo es necesario que “Madrid deje de recibir menos dinero del que le pertenece”. Agregó que espera que se corrija esta situación en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de esta tarde, donde se debatirá el objetivo de déficit para este año
Accidente tren. El CGPJ acuerda un plan de refuerzo para el juzgado de SantiagoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado en su reunión de hoy un plan de refuerzo para el Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela, al objeto de atender el incremento de trabajo con motivo de la instrucción de las diligencias derivadas del accidente ferroviario del pasado 24 de julio
ETA. Otegi no será juzgado en el caso de las 'herriko tabernas'Arnaldo Otegi, José Luis Elkoro, Joseba Mikel Garmendia y Joseba Imanol Cortazar no serán juzgados por el caso de las 'herriko tabernas', tras estimar la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la excepción de cosa juzgada, al considerar que ya fueron juzgados y condenados por delito de integración en organización terrorista
Gallardón impone a los últimos cuatro ex fiscales generales la Gran Cruz de San Raimundo de PeñafortEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, impondrá hoy en el Palacio de Parcent la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort a los cuatro últimos ex fiscales generales del Estado, Cándido Conde-Pumpido, Jesús Cardenal, Juan César Ortiz Úrculo y Carlos Granados. Esta máxima distinción judicial les fue concedida por el Consejo de Ministros del pasado 21 de junio
Gallardón defiende la querella de la Fiscalía contra el juez del ‘caso Blesa’El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy la querella de la Fiscalía contra el juez Elpidio José Silva, instructor del sumario contra el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, a quien hizo ingresar en prisión sin fianza después de pagar una para salir de la misma
El Gobierno elimina la excepcionalidad en la custodia compartidaEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Anteproyecto de Ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en caso de nulidad, separación y divorcio, que elimina la excepcionalidad con la que hasta ahora se regulaba la custodia compartida
La APM traslada a Gallardón su rechazo a la reforma de enjuiciamiento criminalLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha entregado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, un dictamen sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC), en el que muestra su "rotundo rechazo" a esta norma "por las limitaciones al derecho a la información” que prevé "cuando lo decidan jueces y fiscales y no solo cuando haya secreto sumarial como hasta ahora"