Economía Sostenible. Blanco afirma que "no podemos permitirnos ser conservadores"El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy que la Ley de Economía Sostenible, que hoy presenta el presidente del Gobierno en el Congreso, “no es una varita mágica que cambiará nuestro modelo productivo de la noche a la mañana”, ya que “los milagros en economía no existen”. A pesar de ello, dejó claro que “hay una cosa que ni Gobierno ni empresarios podemos permitirnos: ser conservadores”
Economía Sostenible. El Círculo de Empresarios afirma que no corresponde al Gobierno construir el modelo económicoEl presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, criticó hoy duramente la actuación del Gobierno y la aprobación de la Ley de Economía Sostenible, porque el modelo económico lo ha de construir la sociedad española, no el Gobierno” a través de esa nueva norma que, a su juicio, “no deja de ser una mera declaración de buenas intenciones”
Paro. CEOE lamenta un dato "malísimo y desgraciado", que evidencia la necesidad de reformasEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEE), Gerardo Díaz Ferrán, calificó hoy el aumento del paro en cerca de 60.000 personas en el pasado noviembre como un “dato malísimo y desgraciado, que somos los primeros en lamentar y que se paliaría de manera importante y se solucionaría a medio plazo en cuanto se acometieran las reformas que estamos poniendo sobre la mesa” desde la patronal
Paro. Blanco: “Estamos parando el golpe”El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy que el aumento del paro en cerca de 60.000 personas en el mes de noviembre evidencia que “estamos parando el golpe” y “muestra una tendencia de recuperación”
Tráfico. Rubalcaba condecora a cuatro guardias civiles muertos en carreteraEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, impuso hoy la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial en su categoría de plata con distintivo rojo a cuatro agentes de la Guardia Civil de Tráfico fallecidos este año en acto de servicio y en accidentes de circulación
BAA coloca bonos por valor de 258 millones de euros para refinanciar su deudaBAA, grupo británico de aeropuertos controlado por Ferrovial, anunció hoy que ha colocado con éxito bonos indexados a la inflación ("index-linked bonds") por valor de 235 millones de libras (cerca de 258 millones de euros) con vencimiento en 2039 y un cupón fijo anual del 3,334%
El ICO invertirá 22,9 millones en un fondo que avalará proyectos de I+D+i de pymesEl presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala Vargas, y la directora general de Fondos Comunitarios, Mercedes Caballero, han firmado un acuerdo de financiación que pone en marcha el Fondo Jeremie ("Joint European Resources for Micro to Medium Enterprises"), una nueva línea de avales para facilitar a las pymes españolas la prefinanciación de proyectos de I+D+i
Los vendedores de vehículos piden que no se exija empadronamiento para acceder a las ayudas regionalesEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, solicitó hoy que se despejen cuanto antes las "incógnitas" que se ciernen sobre el nuevo plan de ayudas que se pondrá en marcha a partir del próximo año y, en este sentido, reclamó que no se exija el empadronamiento para acceder a las ayudas regionales
La OCU alerta de la presencia de antibióticos en lotes de miel y gambasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) de la presencia de antibióticos en lotes de miel y gambas comercializados en diferentes cadenas de distribución, a las que también ha advertido para que retiren estos productos
El repunte de las ventas de coches reduce un 50% el "stock" en los concesionariosEl aumento de las ventas en el mercado automovilístico español, que lleva tres meses consecutivos arrojando cifras positivas, "ha permitido sanear de manera drástica el 'stock' de coches que se acumulaban en los concesionarios de nuestro país". Según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), actualmente este "stock" se sitúa en 225.000 unidades, frente a las 450.000 de comienzos de año
El consumo de energía eléctrica disminuyó el 4,8% en noviembreLa demanda de energía eléctrica hasta noviembre se situó en 228.954 millones de kWh, un 4,8% menos que en el mismo periodo de 2008, según datos de la patronal de la industria eléctrica, Unesa. Si no se tuviese en cuenta el 29 de febrero de 2008, la demanda total peninsular presentaría un descenso del 4,5%
Economía Sostenible. El sector de las renovables cree que a la ley "le falta contenido"El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, consideró hoy que a la Ley de Economía Sostenible, cuyo anteproyecto aprobó el viernes el Consejo de Ministros, "le falta contenido" en lo que respecta al desarrollo de estas energías
Rubalcaba entrega las medallas al Mérito de la Seguridad VialEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, entregará hoy las medallas al Mérito de la Seguridad Vial, que reconocen la labor de personas que se han distinguido por su trabajo en favor de la seguridad en las carreteras
Las restricciones a los líquidos en los aviones suponen "un negocio" para las tiendas de los aeropuertosLa organización de consumidores Facua se declaró hoy en contra de que la Unión Europea prorrogue hasta 2013 las restricciones a los líquidos en el equipaje de mano en los aviones. Desde su punto de vista, esta medida sólo contribuye a crear una alarma injustificada de ataque terrorista y supone un gran negocio para las tiendas de los aeropuertos
El consumo de gasóleo A cayó un 4% en octubreEl consumo de gasóleo A durante el pasado mes de octubre se situó en 2,038 millones de toneladas, dato que refleja una disminución del 4% en comparación con el mismo mes del año pasado
Nucleares. El CSN dice que la posibilidad de que Garoña siguiera abierta se tomó tras tres años de “análisis exhaustivo”La directora técnica de Seguridad Nuclear del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Isabel Mellado, dijo hoy que el Consejo llegó a la conclusión de que la central de Garoña (Burgos) “podía continuar operando en condiciones de seguridad" con todas las condiciones que se le pusieron "tras tres años de trabajo" y “análisis exhaustivo” sobre la documentación presentada por la central y las inspecciones para poder realizar una valoración técnica de la situación
Funcas mantiene que la economía caerá un 3,7% este año y un 0,6% en 2010El Panel de Previsiones de expertos que realiza la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) mantiene sus expectativas sobre el crecimiento de la economía española que, según sus datos, se contraerá un 3,7% en 2009 y un 0,6% en 2010