Búsqueda

  • Nace la primera empresa especializada en bodas, bautizos, comuniones y funerales "laicos" Una nueva empresa, Ceremonia Civil, se presentó hoy a los medios de comunicación como la primera compañía española especializada en la celebración de ceremonias de carácter laico, desde bodas y funerales "sin ninguna connotación religiosa" hasta lo que denominan "ceremonias de acogida" para recién nacidos y "comuniones civiles" Noticia pública
  • Riccardo Petrella denuncia que 1.500 millones de personas no tienen acceso a agua potable El consejero de la Unión Europea y fundador del Comité Internacional por un Contrato Mundial del Agua, Riccardo Petrella, denunció durante su conferencia “Vida y.. Agua”, que en la actualidad existen 1.500 millones de personas sin acceso a agua potable”. Además, informó de que “no se trata de un problema de escasez de recursos naturales, sino de la mala gestión de los países dominantes” Noticia pública
  • Los adolescentes más brillantes tienen mayor riesgo de desarrollar trastorno bipolar, según un estudio británico Los adolescentes más brillantes tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar trastorno bipolar en la edad adulta, según un estudio liderado por el investigador James MacCabe, del King’s College de Londres, en el que ha colaborado el Instituto Karolinska de Suecia y que publica “British Journal of Psychiatry” Noticia pública
  • Andalucía. La Unesco resolverá este año la candidatura del Flamenco a Patrimonio de la Humanidad En 2010 la Unesco resolverá el expediente del flamenco como candidato a Patrimonio de la Humanidad. La Junta de Andalucía ha puesto en marcha la campaña 'Flamenco Soy' que incorpora un calendario de actos que se desarrollarán a lo largo de 2010 en todo el mundo Noticia pública
  • Zerolo (PSOE) pide en el Día del Holocausto luchar contra cualquier discriminación El secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, honró hoy en nombre de los socialistas a todas las víctimas del Holocausto en el Día Internacional que lo conmemora, aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz (Polonia), y llamó a "combatir con determinación cualquier forma de odio y discriminación basada en el sexo, origen racial o étnico, la edad, la discapacidad, las opiniones y creencias y la orientación sexual e identidad de género" Noticia pública
  • Los homosexuales se unen a la conmemoración del día del Holocausto La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) se sumó hoy al Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y recordó que el régimen nazi condenó a cerca de 350.000 homosexuales y transexuales Noticia pública
  • Zapatero pide mantener encendida la "luz de la conciencia" del Holocausto El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy mantener encendida la "luz de la conciencia" sobre el Holocausto, justo cuando se conmemora en toda Europa la persecución alemana a los judíos y se celebra el 65 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwit Noticia pública
  • Iraq. Amnistía critica el ahorcamiento de "Alí el Químico" Amnistía Internacional censuró hoy la ejecución en Bagdad (Iraq) de Ali Hasan al Majid, primo del ex presidente Sadam Hussein y conocido como "Alí el Químico", por haber amparado bombardeos químicos contra la población kurda Noticia pública
  • El Observatorio de Árboles Singulares presenta un manual de buenas prácticas para conservar los tejos La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Gijón (Asturias), a través del Observatorio de Árboles Singulares y Monumentales, el "Manual de Buenas Prácticas para Tejos Cultos", que se hará llegar a todos los agentes involucrados en la gestión de este tipo de árboles, para fomentar una cultura de buenas prácticas que ayude a su conservación Noticia pública
  • Haití. Todos los grupos coinciden en la importancia de la reconstrucción de Haití Todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados coincidieron este jueves en la importancia no sólo de enviar ayuda humanitaria a Haití, sino de emprender tareas de reconstrucción del país tras el terremoto de la semana pasada Noticia pública
  • Moratinos, Gabilondo y Sinde asisten a un acto en memoria del holocausto Los ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación, de Educación y de Cultura, Miguel Ángel Moratinos, Ángel Gabilondo y Angeles González-Sinde, respectivamente, y el secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, asistirán esta tarde en Madrid al acto de conmemoración del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad Noticia pública
  • Inmigración. Llamazares: “Los inmigrantes tienen todos los derechos” “Los inmigrantes tienen todos los derechos, sin límite de sus derechos constitucionales, y no puede haber ningún requisito administrativo, en este caso la legalización o el padrón, que impida el ejercicio de esos derechos” Noticia pública
  • La Audiencia ordena la extradición a Argentina del piloto de los “vuelos de la muerte” La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó hoy la extradición a Argentina de Julio Alberto Poch, el piloto de la compañía Transavia detenido en septiembre en el aeropuerto de Manises (Valencia) y que está acusado en el país sudamericano de torturas y secuestros por haber participado presuntamente en los “vuelos de la muerte” durante la dictadura militar Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad recurre ante la Justicia el proyecto de construcción de un aparcamiento en Aranjuez La Comunidad de Madrid presentará un recurso contencioso-administrativo contra el proyecto de construcción de un aparcamiento subterráneo en la calle del Rey de Aranjuez al no ajustarse al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de dicho municipio, según informó hoy el portavoz del Gobierno regional, Ignacio González Noticia pública
  • Madrid. Bomberos de la Comunidad reparten juguetes entre los niños hospitalizados en el Gregorio Marañón Una representación del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid recorrió hoy el Hospital Infantil Gregorio Marañón para visitar y repartir regalos a los niños ingresados y compartir con ellos unos momentos de ilusión y alegría en la víspera de la festividad del día de los Reyes Magos, como es tradición desde 1997 Noticia pública
  • El CSIC abre la puerta al diseño de tratamientos contra epidemias de viruela Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado caracterizar la proteína con la que el virus de la viruela logra inhibir al interferon, la primera línea de defensa del organismo del ser humano Noticia pública
  • Blanco aboga por convertir la sostenibilidad en "un buen negocio" El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, aboga por convertir la economía sostenible en "un buen negocio" en la década que empezará en 2010, para que se convierta en una "prioridad absoluta" para ciudadanos y políticos Noticia pública
  • Afganistán. Cruz Roja visita a tres prisioneros a manos de talibanes El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desveló hoy que realizó a finales del pasado mes de noviembre dos visitas a tres miembros de las fuerzas de seguridad afganas detenidos por los talibanes en la provincia de Badghis, en el noroeste de Afanistán Noticia pública
  • Padre Ángel: "La familia no está en crisis, aunque se diga en la plaza de Colón" El presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, afirmó hoy que "la familia no está en crisis" y criticó valadamente a los jerarcas eclesiásticos que defienden lo contrario "en la plaza de Colón" de Madrid Noticia pública
  • La Audiencia rechaza el "caso Haidar" El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco rechazó hoy hacerse cargo de la denuncia presentada por la activista saharaui Aminatou Haidar al entender que los hechos no son competencia de la Audiencia Nacional pero reconoció en su escrito que las autoridades marroquíes podrían haber cometido delitos de lesa humanidad. que no admita a trámite la querella presentada por la activista saharaui Aminatou Haidar, en huelga de hambre en el Aeropuerto de Lanzarote desde el pasado 14 de noviembre, en la que acusa a España de secuestro y malos tratos por retenerla en su territorio sin autoridad y a Marruecos de expulsión ilegal Noticia pública
  • Crucifijos. El Observatorio para la Libertad Religiosa rechaza la propuesta de retirarlos de las aulas El presidente del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, Pablo Molinero, ha rechazado la iniciativa aprobada en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a retirar los crucifijos de las escuelas Noticia pública
  • Enrique Múgica recuerda que los Derechos Humanos no existieron siempre El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, recordó hoy que los Derechos Humanos no han existido siempre, y que si a día de hoy forman parte de nuestra sociedad, ha sido gracias al esfuerzo de mucha gente Noticia pública
  • ETA. Covite espera "gestos" del nuevo obispo de San Sebastián El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) recibirá positivamente cualquier "gesto" hacia ellos por parte del nuevo obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, que ha sido designado por el Vaticano como sustituto de Juan María Uriarte Noticia pública
  • Cambio climático. Concentración en Madrid contra el “bloqueo” de Obama a Copenhague La plataforma ciudadana “Globalízate” ha convocado para este sábado, a las 12.00 horas, una “concentración por el clima” ante la Embajada de Estados Unidos en Madrid, en la que se "tapiará” la entrada al edificio para simbolizar el “bloqueo” de Barack Obama al acuerdo de Copenhague Noticia pública
  • Cambio climático. Concentración en Madrid contra el “bloqueo” de Obama a Copenhague La plataforma ciudadana “Globalízate” ha convocado para este sábado una “concentración por el clima” ante la Embajada de Estados Unidos en Madrid, en la que se "tapiará” la entrada al edificio para simbolizar el “bloqueo” de Barack Obama al acuerdo de Copenhague Noticia pública