Seguridad vial‘No estás solo’, nueva campaña de la DGT para evitar atropellos de trabajadores en carreteraLa Dirección General de Tráfico (DGT) se suma a la campaña de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) ‘En la carretera no estás solo’, con una cuña radiofónica que podrá escucharse durante esta semana en diferentes emisoras y que trata de concienciar a los diferentes usuarios de las carreteras, sobre todo conductores, de la importancia de un comportamiento seguro ante la presencia de personal trabajando en las vías
Programa electoralEl PSOE promete reformar la Constitución para reconocer a las personas con discapacidadEl PSOE impulsará una reforma de la Constitución para que incorpore “el reconocimiento adecuado de las personas con discapacidad y sus derechos”, según se refleja en un resumen de su programa para las elecciones generales del próximo 28 de abril
Accesibilidad universalEl Supremo da la razón al Cermi y obliga al Gobierno a aprobar ya el reglamento de accesibilidad universal a bienes y serviciosEl Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y ha obligado al Gobierno del Estado a aprobar cuanto antes la norma reglamentaria que fije las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público por las personas con discapacidad
Catedráticos y expertos defienden en el Senado las tradiciones del mundo ruralLa Plataforma ‘Los hombres y los animales en su sitio’, integrada por diversas organizaciones de ámbitos como la tauromaquia, el circo, la cetrería y la caza, celebrará un simposio en el Senado para defender las tradiciones del mundo rural
Elecciones Europeas'La Agenda Política Europea de la Discapacidad en la UE 2019-2023', a debate este viernes en MadridEste viernes se celebrará en Madrid la jornada 'La Agenda Política Europea de la Discapacidad en la Unión Europea 2019-2023. Elecciones al Parlamento Europeo', que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Fundación ONCE o rganizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el Parlamento Europeo y el Grupo Social ONCE
28-APodemos quiere que los pensionistas defiendan en campaña las pensiones como mandato constitucionalEl candidato de Unidas Podemos por Valencia Héctor Illueca interpretó este martes que “cuando se cuestiona la sostenibilidad de las pensiones, lo que se está cuestionando es la Constitución”, puesto que la Carta Magna consagra el sistema público de prestaciones, y animó a los pensionistas a “que irrumpan en el debate electoral en defensa de sus legítimos derechos
Consulta IU MadridAnticapitalistas invita a Podemos a sumarse pero la formación morada sigue apostando sólo por IUAnticapitalistas Madrid insistió este martes en invitar a Podemos a que se sume a su alianza con Izquierda Unida después de que las bases de IU hayan elegido esa opción para presentarse a las elecciones autonómicas en lugar de hacerlo con Podemos; el partido de Pablo Iglesias, en cambio, insiste en la misma coalición Unidas Podemos que habrá en las generales
La III Muestra de Pintura Maxam reúne a más de 40 artistas con discapacidad intelectualLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) y Fundación Maxam inauguran hoy en el Centro Cultural Casa de Vacas del Retiro la exposición de las obras de los más de 40 artistas con discapacidad intelectual que han participado en el III Concurso de Pintura Maxam. La muestra es de acceso gratuito y podrá visitarse desde mañana, miércoles, y hasta el próximo 31 de marzo
Facua critica que la directiva de copyright aprobada este martes por el Europarlamento “impone la censura previa”Facua-Consumidores en Acción criticó este martes que la directiva relativa al copyright aprobada por el Europarlamento “impone la censura previa” para evitar que se publiquen en Internet contenidos sujetos a derechos de autor y consideró que “dejar a un algoritmo seleccionar los contenidos que se comparten en Internet convertirá a esta herramienta en un instrumento mucho menos democrático y con menos diversidad”
El Constitucional deniega otra vez suspender la prisión provisional de Jordi SánchezEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar de nuevo la petición del expresidente de la ANC Jordi Sánchez de suspender cautelarmente la prisión provisional, comunicada y sin fianza ratificada por la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo por auto de 20 de marzo de 2018
La Felgtb demanda estudios sobre el envejecimiento de las personas con VIHLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) demandó este martes que se elaboren estudios científicos para conocer cómo será el envejecimiento de los mayores con VIH, ya que se estima que en el año 2030 el 75% de estas personas sobreviva a los 50 años, aunque se desconoce la forma en que les afectará
El Constitucional deniega de nuevo suspender la prisión provisional de los exconsejeros Turull y RullEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad denegar de nuevo la petición de los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull y Josep Rull de suspender la prisión provisional comunicada y sin fianza acordada por el juez instructor del Tribunal Supremo mediante Auto de 23 de marzo de 2018 y ratificada por la Sala Penal por auto de 17 de mayo de 2018
El Constitucional inadmite el recurso de los exconsejeros Serret y Comin contra los autos del Supremo que denegaron la recusación del juez LlarenaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad y por ser prematuro inadmitir el recurso de amparo presentado por los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Meritxell Serret y Antoni Comín contra el Auto de 13 de junio de 2018, dictado por el magistrado instructor de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, por el que inadmitió su propia recusación y contra el Auto de 4 de julio de 2018, que inadmitió a trámite la solicitud de nulidad de actuaciones presentada contra aquella inadmisión
El juez De la Mata levanta el secreto sobre el asalto a la Embajada de Corea del Norte en MadridEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha levantado el secreto decretado sobre la investigación por el asalto a la Embajada del Corea del Norte en Madrid del pasado 22 de febrero y apunta a la comisión de los delitos de allanamiento de morada, detención ilegal, lesiones, falsificación documental, amenazas y robo, cometidos por organización criminal
Las personas con discapacidad intelectual muestran su lucha contra el cambio climático en el III Congreso Por Ti MismoLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado este martes la tercera edición del Congreso Por Ti Mismo: En Medio del Ambiente, en el que un grupo de personas con discapacidad intelectual han expuesto sus reflexiones y el resultado de su trabajo en áreas como el medio ambiente, el empleo y las nuevas tecnologías para luchar contra el cambio climático
Homenaje en el CongresoPastor, García-Escudero, Roca y Herrero de Miñón destacan el papel de Pérez-Llorca para entrar en la OTANLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor; el del Senado, Pío García-Escudero, y los dos padres de la Constitución que siguen vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero de Miñón, destacaron este martes el papel del último en fallecer, José Pedro Pérez-Llorca, en la entrada de España en la OTAN
28-AEl Cermi pide situar las políticas de discapacidad en el centro de la agenda de derechos humanosUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y del Cermi Comunidad de Madrid trasladaron este martes al PSOE la necesidad de que las políticas sobre discapacidad, desde un enfoque de derechos humanos, estén presentes de manera transversal en la agenda de propuestas de cara a las diferentes elecciones que se celebrarán en abril y mayo
Derechos de autorReacciones dispares a la directiva de ‘copyright’ aprobada en EstrasburgoLa directiva de derechos de autor en el mercado único digital aprobada este martes en el Parlamento Europeo ha provocado reacciones de todo tipo, desde vítores de los editores españoles, pasando por el aplauso descafeinado de Google y hasta la oposición de las organizaciones de internautas, que ven una “censura generalizada” en los filtros de contenido