Búsqueda

  • Madrid La Comunidad de Madrid establece los servicios mínimos para la huelga del 8-M El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy que el Ejecutivo autonómico “garantiza la prestación de los servicios esenciales” para los ciudadanos durante la huelga convocada para el próximo 8 de marzo, con la aprobación hoy por parte del Consejo de Gobierno de los servicios mínimos para ese día en el conjunto de centros, establecimientos y servicios dependientes de la Administración regional Noticia pública
  • Madrid La Comunidad organizará 70 actos para conmemorar el 8 de marzo La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy que se organizarán 70 de actos para conmemorar el 8 de marzo que buscan el “reconocimiento a la labor que desarrolla la mujer en la sociedad, el debate colectivo sobre sus principales problemas sociales y laborales, la sensibilización de niños y jóvenes, el papel que juega en el mundo de la economía y el arte o el facilitar ayudas para que los ayuntamientos puedan intensificar la lucha por la igualdad, entre otras muchas iniciativas” Noticia pública
  • Arrimadas acusa a los independentistas de buscar solo "alargar el follón" La portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, acusó este martes a los independentistas de proponer la candidatura de Jordi Sànchez a la Presidencia de la Generalitat solo para "alargar el follón" y no para que realmente haya un gobierno capaz de gestionar y de resolver los problemas de los catalanes Noticia pública
  • Madrid Podemos pide “actualizar“ la Ley del Juego El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Emilio Delgado ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “actualizar” la Ley del Juego y presentar otra que “sea integral y combata la ludopatía, regule la publicidad y aleje las casas de apuestas de lugares cercanos a terapias para adultos, colegios e institutos”, entre otras posibles medidas Noticia pública
  • Día de la Mujer Una de cada cinco mujeres de menos de 50 años fue maltratada por su pareja el último año Un 20 por ciento de la población mundial femenina menor de 50 años (una de cada cinco mujeres) fue víctima de violencia física o sexual a manos de su pareja en los últimos 12 meses, según ONU Mujeres, que señala que la eliminación de todas las formas de violencia en contra de las mujeres y las niñas “es una condición indispensable” para forjar sociedades pacíficas Noticia pública
  • Feder falla sus Premios 2018 La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) dio a conocer este viernes los galardonados con sus Premios 2018, con los que busca reconocer el trabajo y el compromiso de personas y entidades que dedican sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de millones de personas con estas patologías Noticia pública
  • Cinco proyectos españoles premiados por su impacto social en atención de pacientes graves La ‘Cátedra Celgene de Innovación en Salud’ de la Universidad de Alcalá en Madrid ha entregado este miércoles sus Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario y que en su segunda edición ha concedido a cinco proyectos españoles por su impacto social en la atención a pacientes con patologías graves Noticia pública
  • Día de las Enfermedades Raras Los médicos de familia no están formados en enfermedades raras Los médicos de Atención Primaria no tienen la formación específica para diagnosticar con facilidad a los pacientes con enfermedades raras, según el doctor Álvaro Pérez Martín, coordinador del Grupo de Trabajo de Cronicidad, Dependencia y Enfermedades Raras de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) Noticia pública
  • Salud El brote de gastroenteritis de Girona afecta ya a 406 personas El brote de gastroenteritis aguda que se declaró en Cerdanya (Girona) la semana pasada afecta ya a 406 personas. Los afectados son 388 menores, de entre 8 y 14 años, y 18 profesores de 9 escuelas de Cataluña (tres de Girona, tres de Barcelona Sur y tres de Barcelona Norte), así como de un grupo de escolares franceses, según informó este martes la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad modifica los currículos de las etapas educativas para adaptarlos a las leyes contra la LGTBIfobia El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy que se han adaptado los currículos educativos a las leyes por la igualdad y contra la LGTBIfobia incorporando en el plan de estudios valores para promover la igualdad y el respeto a las personas LGTBI (Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Interesexuales), así como para prevenir la violencia en el deporte Noticia pública
  • Cataluña Un brote de gastroenteritis aguda afecta a 288 personas en Cataluña Un brote de gastroenteritis aguda afecta a 288 personas en Cataluña, que han sido alojadas en cinco hoteles de la Cerdanya, según informó este viernes la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad impulsa que todos los centros educativos cuenten con un plan de inclusión El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, anunció este viernes la puesta en marcha de un nuevo decreto para “potenciar la atención educativa de todos los alumnos y muy especialmente de aquellos que son más vulnerables” Noticia pública
  • Cs formaliza su propuesta para un MIR educativo que podría estar operativo en seis años La dirección de Ciudadanos presentó este viernes una proposición no de ley con su modelo de MIR educativo que podría estar operativo en unos seis años, plazo en el que podrían estar formados los profesores con ese nuevo sistema Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Alcorcón dará ayudas de comedor escolar por 500.000 euros El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha aprobado en Junta de Gobierno la inversión de 500.000 euros en concepto de ayudas para la escuela infantil y comedor escolar para los menores de la localidad Noticia pública
  • Satse reclama en la UE que se eviten los riesgos del uso de fármacos peligrosos El sindicato de enfermería Satse ha reclamado en la Unión Europea (UE) que la manipulación y administración de fármacos peligrosos se convierta en una línea estratégica de actuación a nivel europeo en el ámbito de la salud laboral, ya que sólo en el 47% de los centros sanitarios de España cuenta con un protocolo de medicación peligrosa Noticia pública
  • El PSOE quiere que el Gobierno abone a las comunidades el coste de la atención sanitaria a los presos El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados dos iniciativas sobre el abono del gasto por la atención sanitaria prestada por las comunidades autónomas a las personas reclusas, de manera que se abra de forma “inmediata” una negociación con el Ministerio del Interior Noticia pública
  • Los farmacéuticos alertan sobre el uso inadecuado de los analgésicos opioides La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) alertó este jueves, durante la presentación de su XXIII Congreso Nacional, del uso inadecuado de los analgésicos opioides en el primer nivel asistencial y que se asocian con el desarrollo de dependencia física y adicción Noticia pública
  • Derechos Humanos Cierran hospitales en Gaza por falta de combustible y recursos básicos Alianza por la Solidaridad denuncia que se están cerrando hospitales en Gaza por falta de combustible y de recursos elementales, pues los centros sanitarios no disponen de electricidad 20 horas diarias ni de recursos para comprar fuel. Por ello, la organización exige a la comunidad internacional que presione a Israel para poner fin al bloqueo Noticia pública
  • La colaboración público-privada permitiría la apertura de los centros de salud cerrados durante la crisis El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, aseguró este miércoles que la colaboración público-privada permitiría al Sistema Nacional de Salud (SNS) abrir los centros de Atención Primaria que se vio obligado a cerrar durante la crisis Noticia pública
  • Madrid Los centros sanitarios de Madrid atienden más de 77.000 urgencias por gripe en la última semana Los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid atendieron la semana pasada a 77.102 pacientes por gripe tanto en urgencias hospitalarias como las prestadas por los 78 centros de salud de la región, un dato que contrasta con los 67.486 casos de hace dos semanas Noticia pública
  • El Círculo de la Sanidad y el consejero de Salud analizan la situación del sistema sanitario en Murcia Representantes del Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, se han reunido con el consejero de Salud de la Región de Murcia para conocer las últimas novedades implantadas en el sistema sanitario de esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Sanidad Cs critica que en la convocatoria de MIR "hay menos plazas de las que debería de haber" Francisco Igea, diputado de Ciudadanos y responsable del área de Sanidad de este partido, criticó hoy el número de plazas de la prueba de formación sanitaria especializada, MIR, 33.013, convocadas por el Ministerio de Sanidad, ya que en su opinión "hay menos plazas de las que debería de haber" Noticia pública
  • Unos 10.000 migrantes malviven en asentamientos ilegales en Italia por fallos en las leyes de asilo Unos 10.000 migrantes, refugiados y solicitantes de asilo viven en condiciones inhumanas en Italia a causa de las inadecuadas políticas de acogida, según un informe publicado este jueves por Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Una web predice el riesgo de padecer ansiedad, depresión o alcoholismo El Grupo de Salud Mental, Servicios y Atención Primaria (Samserap) de la RedIAPP ha lanzado la web ‘PredictPlusPrevent’ en castellano e inglés, que predice en poco menos de ocho minutos si una persona tiene riesgo de padecer en el próximo año algún episodio de ansiedad, depresión o alcoholismo Noticia pública
  • Madrid Cuatro millones para comprar material de laboratorio del Hospital Príncipe de Asturias El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció hoy la propuesta de adjudicación del contrato de compra de material para realizar distintas pruebas analíticas que se llevan a cabo mediante sistemas automatizados en los laboratorios del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, por un importe de 4.005.229,74 euros y con un plazo de ejecución de 24 meses Noticia pública