LS HOSPITALES ESPAÑOLES NO DISPONEN DE ANTIDOTOS CONTRA ARMAS QUIMICASLos "stocks" de los antídotos más comunes que se emplean en accidentes o atentados con armas químicas disponibles en los hospitales españoles son insuficientes, según detecta un estudio realizado por la Unidad de Toxicología Clínica del Hospital Clínico de Barcelona y publicadoen el último número de "Medicina Clínica"
LOS FARMACOS A BASE DE ANIS ESTRELLADO VUELVEN A LAS FARMACIASEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha levantado la suspensión cautelar de la distribución, comercialización y venta de anís estrellado, en su modalidad de planta medicinal, una vez finalizadas las investigaciones realizadas por el Carlos III, tras detectar efectos adversos en lactantes que habían tomado estos productos
ESPECIALISTAS EN FITOTERAPIA INFORMARAN SOBRE PLANTAS MEDICINALES A TRAVES DE UN NUMERO TELEFONICOEl Centro de Investigaciónsobre Fitoterapia (INFITO) ha puesto en funcionamiento el primer teléfono de información sobre plantas medicinales (902-141161), con el objetivo de asesorar y concienciar a profesionales de la salud y a los consumidores sobre la eficacia y seguridad de las plantas medicinales
SANIDAD AHORRARA 144 MILLONES DE EUROS CON LA REVISION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOSEl Ministerio de Snidad y Consumo espera ahorrar más de 144 millones de euros con la entrada en vigor mañana de la orden que revisa los conjuntos homogéneos y precios de referencia de los medicamentos (aquellos que el Estado fija como precios máximos que está dispuesto a pagar por un fármaco con genéricos en el mercado), según explicó a Servimedia Alfonso Rodríguez, subdirector de Asistencia y Prestación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia
SANIDAD AHORRARA 144 MILLONES DE EUROS CON LA REVISION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo espera ahorrar más de 144 millones de euros con la entrada en vigor el próximo miércoles de la orden que revisa los conjuntos homogéneos y precios de referencia de los medicamentos (aquellos que el Estado fija como precios máximos que está dispuesto a pagar por un fármaco con genérics en el mercado), según explicó a Servimedia Alfonso Rodríguez, subdirector de Asistencia y Prestación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia
LA FACTURA FARMACEUTICA PUBLICA CRECIO UN 1,78% EN MARZO RESPECTO AL MISMO MES DE 2001La factura farmacéutica del Sistema Nacional de Salud del mes de marzo creció un 1,78% respecto al mismo mes del año 2001, mientras que el acumulado desde enero alcanza el 9,24%, según los datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS LABORATORIOS PIDEN CONSERVAR LA MARCA DE SUS MEDICAMENTOS SI SACAN FUERA DE LA FINANCIACIN PUBLICA ALGUNA INDICACION MENOREl Sistema Nacional de Salud se ahorraría más de 4.000 millones de pesetas si los laboratorios pudieran sacar de la financiación de la Seguridad Social indicaciones para problemas menores de sus fármacos sin perder la marca, como les obliga la legislación actual, según afirmó hoy en Madrid Rafael García Gutiérrez, president de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP) y vicepresidente de la Fundación Cofmanefp
SOLIDARIS PARA EL DESARROLLO ENVIA 500 KILOS DE MEDICINAS A HONDURAS Y CUBALa organización no gubernamental Solidarios para el Desarrollo ha realizado tres envíos compuestos por 500 kilos de medicamentos para centros de salud de Latinoamérica desde la sede del Puente Solidario que funciona en la Universidad Complutense de Madrid
OLIDARIOS PARA EL DESARROLLO ENVIA 500 KILOS DE MEDICINAS A HONDURAS Y CUBALa organización no gubernamental Solidarios para el Desarrollo ha realizado tres envíos compuestos por 500 kilos de medicamentos para centros de salud de Latinoamérica desde la sede del Puente Solidario que funciona en la Universidad Complutense de Madrid
LA FADSP CREE QUE EL PACTO DE ESTABILIDAD FARMACEUTICA HA FRACASADOLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Publica (FADSP) considera que el crecimiento del gasto farmacéutico experimentado elpasado mes de febrero, cercano al 13%, supone un "absoluto fracaso" del Pacto de Estabilidad suscrito por el Ministerio de Sanidad y Farmaindustria
LOS MEDICOS SOLO PODRAN RECIBIR REGALOS DE LABORATORIOS POR UN MAXIMO DE 19 EUROS, SEGUN EL CODIGO ETICO DE FARMAINDUSTRIALa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, fija en 1 euros (3.161 pesetas) el valor máximo de los obsequios promocionales de sus medicamentos financiados por la Seguridad Social y destinados principalmente a médicos y farmacéuticos, según establece el Código de Buenas Prácticas para la Promoción de los Medicamentos, al que ha tenido acceso Servimedia
FARMACIA. SANIDAD DICE QUE LA GRIPE O EL AUMENTO DE INMIGRANTES PODRIAN EXPLICAR EL INCREMENTO DEL GASTO FARMACEUTICOEl Ministerio de Sanidad y Consumo está preocupado por el importante incrmento del gasto farmacéutico experimentado en los dos primeros meses del año. La fuerte epidemia de gripe o el incremento de la población atendida, básicamente inmigrantes, son factores que podrían explicar, según el subsecretario de este departamento, Domingo Menéndez, el incremento del 13,62% de la factura de farmacia en enero y del 12,12% en febrero