Banco de EspañaLa deuda de empresas y hogares aumenta un 0,3%Las Cuentas Financieras de la Economía Española, publicadas este lunes por el Banco de España, reflejan que la deuda consolidada de las empresas y de los hogares alcanzó los 1,664 billones de euros en el primer trimestre de 2022, lo que supone un 0,3% más en términos brutos respecto a los 1,659 billones registrados un año antes y un 3,5% superior al nivel del mismo trimestre de 2020, al final del cual comenzó la pandemia
CienciaMorant anuncia el aumento de incentivos a empresas privadas para proyectos de I+D a través del CdtiLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, explicó este viernes durante la presentación del programa ‘España Digital 2026’ la intención de su Ministerio de “aumentar los incentivos a las empresas privadas para que puedan desarrollar I+D a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial" (Cdti)
DigitalizaciónCalviño anuncia 530 millones de euros para el programa RetechEl programa Retech (Redes Territoriales de EspecializaciónTecnológica), incluido como novedad en la actualización de la agenda España Digital que aprobó el Consejo de Ministros este martes, tendrá una dotación presupuestaria de 530 millones de euros
PandemiaEl hombre sin mascarilla que agredió a un enfermero en el Metro se enfrenta a ocho años de cárcelLa Fiscalía de Madrid ha solicitado ocho años y seis meses de prisión para J. C. L. C., un hombre que, en julio de 2021, agredió en el Metro de la capital a un enfermero que le requirió en varias ocasiones que se pusiera bien la mascarilla, que era obligatoria por la pandemia de la covid-19
CulturaLos Archivos Estatales recibieron 44.214 consultas en 2021, un 79% más que el año anteriorLos Archivos Estatales recibieron 44.214 consultas en 2021, un 79% más que el año anterior, de las cuales, un 63% fueron consultas realizadas por escrito, según la Estadística de Archivos y de la Edición Española de Música, que hizo pública este jueves el Ministerio de Cultura y Deporte
HambreCasi el 10% de la población mundial pasó hambre en 2021, 150 millones de personas más que en 2019Unos 828 millones de personas, el 9,8% de la población mundial, padecieron hambre el pasado año, esto es 150 millones más que antes de la pandemia, cuando la situación afectaba al 8%, y unos 46 millones más que en 2020, cuando las personas azotadas por el hambre representaban el 9,3% después de que su cifra se mantuviera “relativamente sin cambios” desde 2015
TransportesEl Gobierno propone el reparto de 200 millones para los descuentos del 30% en el transporte públicoEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha propuesto a las comunidades autónomas el reparto de unos 200 millones de euros para que estas administraciones puedan asumir el descuento de un 30% de los abonos del transporte público entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de este año, una medida que es de carácter voluntario y que puede ser ampliada hasta el 50%
ConstrucciónLantania afirma que “puede ser parte de la solución” en la compra de las empresas en preconcurso de AbengoaEl presidente y consejero delegado de Lantania, Federico Ávila, indicó este miércoles que parece “lógico” que el “proceso” de Abengoa, en el que la empresa solicitó la semana pasada el preconcurso para 27 de sus filiales, pase por “una venta ordenada de sus negocios” y remarcó que la compañía que dirige “puede ser parte de la solución” para esta situación
MadridLa Comunidad de Madrid incluye a los medios digitales en su proyecto de Ley del LibroEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico, que se remitirá ahora a la Asamblea regional para su tramitación legislativa, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que el texto unifica la regulación sobre dichas materias, pone de relieve la importancia de la cadena del libro y contempla por primera vez la lectura en medios digitales
Función PúblicaCCOO exige incremento salarial y mejoras laborales en la Administración General del EstadoCCOO se concentró este martes ante la Dirección General de Función Pública para exigir “un incremento salarial que garantice el poder adquisitivo del personal público y el cumplimiento de los acuerdos firmados entre el Gobierno y la organización sindical en el ámbito de la Administración General del Estado”