Búsqueda

  • Paco Lobatón reúne hoy y mañana a familias de personas desaparecidas El periodista Paco Lobatón, que en los años 90 presentó en televisión el programa ‘Quién sabe dónde’, ha organizado para hoy y mañana en Úbeda (Jaén) un evento que reunirá a familias de personas desaparecidas y en el que se abordará “cómo gestionan las familias todo ese sufrimiento” y cuáles son las demandas de los familiares de los desaparecidos Noticia pública
  • 20-D. Méndez (UGT): “Estamos ante el final del principio de un cambio de ciclo político” El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este jueves que “estamos ante el final del principio de un cambio de ciclo político”, porque no va a haber mayoría absoluta, y mostró su esperanza de que “el inicio de la próxima legislatura sirva para corregir el rumbo actual del modelo de crecimiento económico” Noticia pública
  • 20-D. Chacón: “Si Rajoy puede ir a comentar un partido de fútbol puede ir a los debates” La cabeza de lista del PSC por Barcelona para las elecciones generales y secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carmen Chacón, opinó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que si Rajoy puede ir a comentar un partido de fútbol puede ir a debatir en esta nueva fase de la democracia española, que existe, que es, y que por lo tanto hay que trabajar con ella” Noticia pública
  • 20-D. Sánchez dice que la negativa de Rajoy a debatir “es otra razón más que justifica el cambio político” El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que el “rechazo” del jefe del Ejecutivo y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, a mantener más debates electorales es “otra razón más que justifica el cambio político” Noticia pública
  • Paco Lobatón reúne mañana a familias de personas desaparecidas El periodista Paco Lobatón, que en los años 90 presentó en televisión el programa ‘Quién sabe dónde’, ha organizado para mañana y el sábado en Úbeda (Jaén) un evento que reunirá a familias de personas desaparecidas y en el que se abordará “cómo gestionan las familias todo ese sufrimiento” y cuáles son las demandas de los familiares de los desaparecidos Noticia pública
  • 20-D. Aznar no participará en la campaña de las generales El expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, no participará en la campaña electoral de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre invitado por la dirección nacional del partido Noticia pública
  • 20-D. Aznar no participará en la campaña de las generales El expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, no participará en la campaña electoral de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre invitado por la dirección nacional del partido Noticia pública
  • Paco Lobatón impulsa un encuentro de familias de personas desaparecidas El periodista Paco Lobatón, que en los años 90 presentó en televisión el programa ‘Quién sabe dónde’, ha organizado un evento que reunirá a familias de personas desaparecidas en Úbeda (Jaén) el próximo viernes y el sábado, en el que se abordará “cómo gestionan las familias todo ese sufrimiento” y cuáles son las demandas de los familiares de los desaparecidos Noticia pública
  • 20-D. Sánchez sólo contempla la "medalla de oro" en las elecciones El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este viernes que sólo contempla obtener la "medalla de oro" en las elecciones generales del 20 de diciembre y que espera que el "voto del cambio" se concentre en el Partido Socialista Noticia pública
  • Los ecologistas dan un suspenso a la legislatura de Rajoy en materia ambiental Las cinco principales organizaciones ecologistas (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este viernes “negativo” el balance ambiental de la legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno porque se han producido “importantes retrocesos” y “se ha perdido la oportunidad” de implantar una gestión sostenible de los recursos, impulsar las energías renovables y avanzar en patrones de producción y consumo que favorezcan “el empleo verde y de calidad” Noticia pública
  • Josep Borrell y Eduardo Arroyo, candidatos a la silla 'K' de la RAE El pleno de la Real Academia Española (RAE) ha sido informado en su sesión de este jueves de la presentación de dos candidaturas para ocupar la silla 'K', vacante desde el fallecimiento de Ana María Matute, el 25 de junio de 2014. Los dos candidatos son Josep Borrell y Eduardo Arroyo Noticia pública
  • Yihadismo. Los ayuntamientos ponen las policías locales al servicio del Gobierno El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, manifestó este jueves que los ayuntamientos han puesto a disposición del Gobierno a las policías municipales Noticia pública
  • Madrid. Sara Hernandez (PSOE-M) niega la "condición de tránsfuga" de Irene Lozano La secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, negó este miércoles en el Fórum Europa la "condición de tránsfuga" de la exdiputada de UPyD y número cuatro de la lista al Congreso del PSOE por Madrid, Irene Lozano Noticia pública
  • El lupus limita las actividades sociales a uno de cada dos pacientes El lupus es una enfermedad crónica, autoinmune y multisistémica que puede afectar a órganos vitales como los riñones, pulmones, cerebro o corazón, y limita la realización de actividades sociales a uno de cada dos pacientes, según evidencia una encuesta impulsada por la Federación Española de Lupus (Felupus) dada a conocer este martes Noticia pública
  • 20-D. Expertos sanitarios pronostican que los recortes influirán en las elecciones generales Expertos en sanidad como Antonio Bernal, presidente de la Alianza General de Pacientes (AGP); Susana Gaspar, responsable de Sanidad de Ciudadanos; Rodrigo Gutiérrez, director de Calidad y Humanización de la Asistencia de la Consejería de Salud de Castilla-La Mancha, y Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), consideran que los recortes practicados por el Gobierno del PP, sobre todo el decreto del copago farmacéutico, pasarán factura a este partido de cara a las elecciones generales Noticia pública
  • Cataluña. Sólo Simancas, Chaves y Susana Díaz perdieron antes dos votaciones de investidura El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se convirtió esta semana en el primer candidato a la investidura en la comunidad, y el cuarto en toda España, tras Rafael Simancas, Manuel Chaves y Susana Díaz, que pierde dos votaciones consecutivas Noticia pública
  • Los jóvenes perciben la discapacidad como algo lejano El informe ‘Percepciones de los jóvenes en torno a la integración social y laboral de las personas con discapacidad’, elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) con la colaboración de FSC Inserta y presentado este jueves, refleja que los jóvenes desconocen el potencial de las personas con discapacidad, especialmente en el ámbito laboral Noticia pública
  • Cataluña. El juez Martín Pallín cree que hay una "crisis política" en la que los tribunales deberían ser la última opción El magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín sostuvo hoy que la “crisis política” derivada del desafío independentista en Cataluña recurrir a los tribunales debería ser la última opción Noticia pública
  • Murcia. La consejera de Familia califica de “verdadera revolución social” la gestión del presidente regional La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, mostró este jueves su “compromiso” con las personas con discapacidad, y afirmó que el presidente de la comunidad autónoma, Pedro Antonio Sánchez, está llevando a cabo “una verdadera revolución social” con múltiples medidas de apoyo a este sector social Noticia pública
  • Cataluña. El recurso del Gobierno pide al TC que advierta al Gobierno y a la Mesa del Parlament que pueden ser perseguidos por “desobediencia” El recurso presentado hoy por la Abogacía del Estado ante el Tribunal Constitucional contra la resolución independentista aprobada el pasado lunes en el Parlamento catalán pide que se advierta al Gobierno autonómico en funciones, al que pueda ser nombrado si hay investidura y a los miembros de la Mesa de la Cámara que pueden ser suspendidos y perseguidos por un delito de desobediencia si se resisten a aceptar la suspensión de la declaración independentista Noticia pública
  • Cataluña. Fernández Díaz advierte de que no quedará “impune” ninguna acción derivada de la moción secesionista El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy, después de conocerse que el Tribunal Constitucional no ha suspendido el Pleno que debatirá la moción secesionista en el Parlamento catalán, que si esta iniciativa acaba aprobándose, “no se podrá realizar impunemente ninguna acción que tenga por causa o por raíz ese despropósito de resolución” Noticia pública
  • CIS. El PP subraya que "recupera apoyo ciudadano” y es la fuerza "capaz de formar un Gobierno estable" El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, defendió este jueves que el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado hoy y que sitúa al PP como primera fuerza en intención de voto pone de relieve que el PP "recupera apoyo ciudadano” y que es la fuerza "capaz de formar un Gobierno estable" Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Sánchez marca distancias con Ciudadanos El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, marcó este lunes distancias con Ciudadanos, la formación que lidera Albert Rivera, tras identificarla como “las nuevas generaciones del PP” Noticia pública
  • Cataluña. Romeva ve “deseable” que el proceso independentista comience antes del 20-D Raül Romeva, que encabezó la candidatura de Junts pel Sí en las elecciones autonómicas catalanas del pasado mes de septiembre, vio este lunes “deseable” alcanzar un acuerdo para iniciar el proceso independentista antes de las elecciones generales del 20 de diciembre Noticia pública
  • Ampliación 20-D. El PSOE toma nota de las encuestas pero mantiene su rumbo La portavoz del Comité Electoral del PSOE, María González Veracruz, afirmó este lunes que en su partido siguen con atención las encuestas electorales que se están publicando estos días, que sitúan habitualmente a esta formación como segunda fuerza aunque en algunas les adelanta Ciudadanos, si bien indicó que no variarán su estrategia Noticia pública