(REPORTAJE)La infidelidad, ¿una traición consumada o una intención frustrada?Más de la mitad de la población es infiel. Según los expertos, este comportamiento se puede evitar y para logarlo hay que seguir unas pautas que se centran, sobre todo, en el autocontrol y la prevención
20-D. Errejón asegura que los votantes tienen que "hacer pagar" a Rajoy su ausencia en el debate ‘a cuatro’El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, aseguró este miércoles que los votantes tienen que “hacerle pagar” al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “que se esconda” en el debate ‘a cuatro’ que se celebrará en 'prime time' el 7 de diciembre y en el que participarán los líderes y candidatos a la Presidencia del Ejecutivo de PSOE, Ciudadanos y Podemos. Por parte del PP acudirá la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría
Cataluña. El ministro del Interior insiste en que “me gustaría no tener que aplicar el 155”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que espera no tener que aplicar el artículo 155 de la Constitución Española, que permite la suspensión de la autonomía de Cataluña. A pesar de ello, reiteró que si se tiene que aplicar, se hará
Cambiar de comercializador en electricidad cuesta 14,3 días al consumidorEl tiempo medio de cambio de comercializador en electricidad se situó en 14,3 días en el segundo trimestre del año, por encima de los 13,5 de los tres primeros meses del año, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
La Asociación de Internautas denuncia que la regulación de fibra fomenta un modelo de competencia “parasitaria”Las Asociación de Internautas (AI) junto a organizaciones de consumidores de Cataluña, Galicia, Comunidad Valencia y País Vasco mostraron este lunes su rechazo a la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para la regulación del mercado de fibra óptica ya que aseguran que fomenta “un modelo de competencia parasitaria”
CCOO-Andalucía cree que "estamos muy lejos" de la salida de la crisisEl secretario general de CCOO-Andalucía, Francisco Carbonero, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que “estamos muy lejos” de salir de la crisis por mucho que los “delirios electorales” vendan esta salida
(ENTREVISTA)"Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad"Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero"
Sánchez dice que tras las elecciones “los militantes decidirán” si sigue al frente del PSOEEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró convencido este viernes de que ganará las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, si bien señaló que en caso contrario se quedará en la oposición y que luego “los militantes decidirán” si él debe “seguir o no al frente del PSOE”
Cataluña. Casado (PP): “Cada vez Mas está más solo y la CUP y ERC se están aprovechando de su huida hacia delante”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo este jueves que Artur Mas está cada vez “más solo” ante el desafío soberanista que lidera en Cataluña, y que la CUP y ERC se están “aprovechando” de su “huida hacia delante”, que considera que "intenta ocultar algunos problemas de corrupción y de quiebra de la gestión pública” de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC)
La mitad de los países carece de un plan sanitario adecuado ante el cambio climáticoAlrededor de la mitad de los países no están preparados para afrontar los impactos del cambio climático en la salud de sus ciudadanos, según se recoge en un informe de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA, por sus siglas en inglés), hecho público este jueves
Madrid. La Comunidad integrará las empresas públicas de seis hospitales en el Servicio Madrileño de SaludEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2016, que recoge la integración de las empresas públicas de los Hospitales Infanta Cristina, Infanta Sofía, Sureste, Henares, Infanta Leonor y Tajo, en los que trabajan más de 5.600 profesionales, en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) como centros de atención hospitalaria de gestión directa, sebún explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
El PP se compromete con los sindicatos a fijar la igualdad laboral como “objetivo prioritario"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el vicesecretario de Acción Sectorial del partido, Javier Maroto, se comprometieron este miércoles con las organizaciones sindicales a establecer como “objetivo prioritario” la lucha contra la desigualdad laboral entre hombres y mujeres, así como con las personas con discapacidad
AmpliaciónCataluña. Rajoy advierte de que la resolución independentista “está quebrando la democracia”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió este miércoles de que la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña “está quebrando la democracia” en España, porque “liquida la Constitución”, recoge expresamente que “va a pasar por encima” de la legalidad vigente y plantea incumplir las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC)