AUMENTAN LOS INCENDIOS FORESTALESLa sequía, las altas temperaturas registradas durante las últimas semanas del invierno y la quema incontrolada de pastos han provocado en muchas zonas de la Península, fundamentalmente de la mitad norte, un aumento del númeo de incendios forestales inusual en esta época del año
GREENPECE SE CONGRATULA POR LA PROHIBICION DE ELABORAR MAIZ TRANSGENICO EN FRANCIALa asociación ecologista Greenpeace se congratuló hoy por la decisión del Tribunal de Justicia Europea de respaldar al Consejo de Estado de Francia y reconocer su derecho a denunciar las "irregularidades" en el proceso de aprobación del maíz modificado genéticamente (Novartis), llevado a cabo por Francia y la Comisión Europea, según informó en un comunicado la propia asociación
MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID PLANTARA 3 MILLONES DE ARBOLESLa Consejería de Medio Ambiente invertirá este año 1.051 millones de pesetas para reforestar más de 2.200 hectáreas de 91 municipios de la Comunidad de Madrid con unos tres milones de árboles y arbustos, según anunció hoy en Leganés el viceconsejero, Juan González Blasco
SEQUIA. SEO/BIRDLIFE: LA SOLUCION NO ES HACER MAS PRESASLa Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) considera que la solución a la sequía no es la construcción de nuevas presas y respaldó las medidas propuestas por la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases (COAGRET)
SEQUIA. LA FEDERACION NACIONAL DE REGANTES DENUNCIA LA ESCASEZ DE EMBALSES EN LAS CUENCAS ESPAÑOLASEl presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes, Andrés del Campo, denunció hoy la escasez de embalses de las cuencas hidrográficas españolas y lamentó que los partidos políticos no hayan conseguido aprobar el Plan Hidrológico Nacional y el Plan Nacional de Regadíos. Del Campo señaló que las posibles restricciones en el suministro de agua para el campo debido a la sequía "demuestran que somos un país deficitario en embalses y de cuencas hidrográficas"
SEQUIA. EL 30% DEL CULTIVO DE CEREAL DE INVIERNO NO TIENE SEGUROEl 30% de la superficie de cereal de invierno cultivada en España no ha sido asegurada por los agricultore, lo que les impedirá recibir ningún tipo de ayuda económica directa por la sequía que está ya afectando a los cultivos
MADRID. LAS OBRAS DEL MAYOR PARQUE DE NIEVE ARTIFICIAL DE EUROPA COMENZARAN EN MARZO EN ARROYOMOLINOSEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, anunció hoy el inminente inicio de las obra para levantar "Xanadú", el mayor parque de nieve artificial de Europa, que se construirá a partir del próximo mes de marzo en la localidad de Arroyomolinos
EL GOBIERNO PRESENTA HOY EL PLAN NACIONAL DE REGADIOSEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, presenta hoy el Plan Nacional de Regadíos (PNR), que supondrá unas inversioes de 900.000 millones de pesetas hasta el año 2008, destinadas a mejorar la calidad de 1,1 millones de hectáreas de regadío en España y crear casi 240.000 nuevas
EL FALSO "RIOJA" ARGENTINO DEJA DE COMERCIALIZARSEEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, ha conseguido, durante su viaje a Argentina, el compromiso de los productores del vino denominado "Rioja de la Argentina" de no utilizar este nombre, que choca con la Denominación de Origen española de "Vinos de Rioja", según confirmaron a Servimedia fuentes cercaas a Posada
EL FALSO "RIOJA" DE ORIGEN ARGENTINO NO VOLVERA A COMERCIALIZARSEEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, se ha traído de su viaje a Argentina el compromiso de los productores del vino denominado "Rioja de la Argentina" de no utilizar este nombre, que choca con la Denominación de Origen Española de "Vinos de Rioja", según confirmaron a Servimedia fuentes cercanas a Posada
CREADA LA DENOMINACION DE ORIGEN "ACEITE DEL BAJO ARAGON"El Departamento de Agricultura de Aragón ha aprobado el Reglamento de la Denominación de Origen "Aceite del Bajo Aragón", correspondiente a 36.600 hectáreas de cultivo pertenecientes a un total de 77 municipios de Zaragoza y Teruel
AZUCARERA EBRO AGRICOLAS CIERRA LA CAMPAÑA REMOLACHERA CON UNA PRODUCCION DE AZUCAR DE 593.800 TONELADASAzucarera Ebro Agrícolas (AEA) ha obtenido en la presente campaña 555.200 toneladas de azúcar en sus siete fábricas de Castilla y León y 38.600 toneladas en la planta de Ciudad Real, según informó hoy la compañía, que ha recibido este año másde 3.900.000 toneladas de remolacha para su molienda, con una riqueza media del 17 por ciento
ENTREGAN 40.000 FIRMAS CONTRA LOS TRANSGENICOS EN EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTELas organizaciones ecologistas WWF/Adena, Ecologistas en Acción yGreenpeace, junto a la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, entregaron hoy en el Ministerio de Medio Ambiente 40.000 firmas contra los productos transgénicos, recogidas en sólo dos semanas