Búsqueda

  • Se vota en el Senado Podemos recurrirá al TC la Ley de Protección de Datos si permite a los partidos sacar retratos ideológicos Unidos Podemos anunció este miércoles que recurrirá al Tribunal Constitucional la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos si se aprueba con la disposición final tercera que, a su juicio, permitiría a los partidos políticos contactar con los ciudadanos y trazar y almacenar sus perfiles ideológicos Noticia pública
  • Cruz Roja atiende anualmente a más de 23.000 mujeres que sufren violencia de género Cruz Roja atiende anualmente a más de 23.000 mujeres que sufren violencia de género, según recuerda en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. La organización reitera, además, su compromiso con esta realidad a través de los diferentes proyecto que llevan a cabo Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Gobierno aprobará una nueva Ley de Telecomunicaciones El Gobierno aprobará una nueva Ley General de Telecomunicaciones, para adaptar la norma vigente de 2014 a la nueva directiva europea de telecomunicaciones Noticia pública
  • Calviño quiere que las autoridades macroprudencial y de defensa del cliente estén listas antes de que finalice el año La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, mostró este martes su confianza en que la autoridad macroprudencial que debe vigilar por la estabilidad financiera y prevenir burbujas; y la futura entidad de protección del cliente financiero estén listas a final de año Noticia pública
  • Ciencia Duque anuncia la creación del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este lunes la creación del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres y “revertir situaciones que colocan a las mujeres científicas y universitarias en una posición desfavorable” Noticia pública
  • Consumo El Gobierno y Protección de Datos se unen para dar consejos de compra 'online' en el Black Friday La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y las direcciones generales de Consumo y de Política Comercial y Competitividad ofrecieron hoy una batería de recomendaciones para fomentar la compra segura en Internet con motivo del Black Friday y el Cyber Monday, que se celebrarán el 23 y el 26 de noviembre, respectivamente Noticia pública
  • Infancia Uno de cada cinco niños y niñas de entre 6 y 17 años no va al colegio La ONG Entreculturas recordó hoy que uno de cada cinco niños, niñas, adolescentes y jóvenes de entre 6 y 17 años no va al colegio. El dato -enmarcado en el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre- indica que, de manera global, 262 millones de menores están sin escolarizar, la gran mayoría de ellos en el África Subsahariana Noticia pública
  • Madrid Samur-Protección Civil celebra la VI Jornada de Detección y Atención al Maltrato Infantil Samur-Protección Civil, organismo del Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, celebró este lunes, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos del Niño el 20 de noviembre, la VI Jornada de Detección y Atención al Maltrato Infantil desde Emergencias Sanitarias Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía establece los servicios mínimos para evitar “daños irreparables” durante la huelga de fiscales Jueces y fiscales van a la huelga este lunes en reclamación de mayores cotas de independencia y mejoras laborales y salariales. Ante esta jornada, la Fiscalía General del Estado ha dictado un decreto con las instrucciones para realizar el seguimiento de la jornada y los servicios mínimos para asegurar la cobertura de las actuaciones “urgentes o inaplazables que afecten con inminencia a derechos fundamentales, evitando que se produzcan daños irreparables”‬ Noticia pública
  • Derechos humanos 4.500 millones de personas carecen de retrete en casa Cerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales, puesto que carecen de retretes o saneamiento adecuado Noticia pública
  • Medio ambiente Quince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadas Hasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno apuesta por “enriquecer y hacer visibles” a las personas con discapacidad en el ámbito laboral La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, defendió este viernes la necesidad de “enriquecer y hacer visibles” las capacidades de las personas con discapacidad, que, a su juicio, es necesario “hacer valer” en el mundo laboral Noticia pública
  • Economía Social La tecnología 'Blockchain' permitirá a las empresas de Economía Social generar tecnológicamente un cambio social positivo El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y Social Economy Europe (SEE), Juan Antonio Pedreño, afirmó hoy que “la nueva tecnología 'Blockchain' o de ‘cadena de bloques’ permitirá a las empresas de Economía Social generar un cambio con impacto social positivo mediante la descentralización y desintermediación de los procesos relacionados con los desafíos de la sostenibilidad local o global” Noticia pública
  • Medio ambiente Quince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadas Hasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia Noticia pública
  • Pseudoterapias El Gobierno combatirá la publicidad engañosa de las pseudoterapias El Gobierno modificará la normativa para combatir la publicidad engañosa de las pseudoterapias, que, además, serán eliminadas de los centros sanitarios públicos y privados, según anunciaron este miércoles la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el titular de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, que presentaron el Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias Noticia pública
  • Una patronal catalana pide a la ANC no 'señalar' a las empresas no independentistas La organización Empresaris de Catalunya envío este martes una carta a la presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, solicitándole que “abandone la idea” de crear una web para recoger las empresas adscritas al ‘procés’, porque “vulnera las leyes, atenta contra la libertad ideológica y ahonda en la división social de Cataluña” y supone señalar indirectamente a los no independentistas Noticia pública
  • Delgado critica el “chismorreo” y la “intromisión en el ámbito privado” de las redes sociales La ministra de Justicia, Dolores Delgado, criticó este martes que la información que circula en la actualidad por las redes sociales se base en el “chismorreo” y en datos obtenidos a partir de la “intromisión en el ámbito privado” Noticia pública
  • El Gobierno estrechará la vigilancia sobre las criptomonedas El Gobierno incluirá entre los sujetos obligados a cumplir con la normativa de blanqueo de capitales y, por tanto, de reportar operaciones anómalas a los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual en moneda fiduciaria y aquellos otros de servicios de custodia de monederos electrónicos Noticia pública
  • Inmigración Denuncian el encierro de un inmigrante enfermo de sida en el CIE de Zapadores (Valencia) La Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs NO) denunció este lunes que un interno portador de VIH y enfermo de hepatitis C está privado de libertad en el CIE de Zapadores (Valencia) y que se enfrenta a una orden de expulsión a Rusia Noticia pública
  • Medio ambiente Los 15 parques nacionales de España estrenan visor cartográfico El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), del Ministerio para la Transición Ecológica, ha publicado el nuevo visor cartográfico de los 15 parques nacionales de España, que pretende contribuir a hacer más accesible la información sobre estos espacios naturales protegidos Noticia pública
  • Impuestos Botín exige que las grandes tecnológicas paguen su "parte justa" de los impuestos La presidenta del Grupo Santander, Ana Botín, exigió este miércoles "normas que garanticen que todo el mundo paga una parte justa de los impuestos", en alusión directa a las grandes tecnológicas que derivan su fiscalidad hacia países con menores tasas y, por extensión, reclamó una regulación equivalente cuando además operan en actividades financieras Noticia pública
  • Sociedad El Gobierno fía a los Presupuestos el fin de los recortes en servicios sociales La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, confió este martes en que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019 pactados entre el Gobierno y Unidos Podemos con el fin de que se reviertan recortes del Estado de bienestar relacionados con los servicios sociales y la atención a las personas en situación de dependencia Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide la eliminación del artículo de la´ley mordaza' sobre la prostitución en la calle El director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, pidió este lunes la eliminación del artículo 36.11 de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que castiga la solicitud o aceptación de servicios sexuales retribuidos en zonas de tránsito público por no proteger y considerar como víctimas de trata a las mujeres que son forzadas a ejercer la prostitución en la calle Noticia pública
  • 'ley mordaza' Amnistía denuncia una media de 80 multas diarias en España "contra la libertad de expresión" Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes una media de 80 multas diarias interpuestas en España "contra la libertad de expresión" en aplicación de la 'ley mordaza', desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2017, según datos del Ministerio del Interior facilitados por la ONG Noticia pública
  • Marlaska anuncia que este viernes se declararán ‘zona catastrófica’ los pueblos de Málaga y Sevilla afectados por el último temporal El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció hoy que en el Consejo de Ministros de este viernes serán declarados ‘zona catastrófica’ los municipios de Málaga y Sevilla que se vieron afectados por las lluvias torrenciales de los pasados 20 y 22 de octubre Noticia pública